En una entrevista reciente para una revista una de las preguntas era sobre de donde vienen nuestras recetas. No voy a copiar aquí mi respuesta (la entrevista no ha sido publicada), pero esta receta de Tarticos de Queso Cremita y Fruta en Almibar se presta para explorar este tema.
Lo primero es que la parte más importante de esta es los tarticos, como se conocen en nuestro país. Generalmente estos se pueden comprar ya preparados en el supermercado, y son una opción my versátil para fiestas y reuniones, y se pueden completar con rellenos salados y dulces.
Desde hace mucho he recibido emails y mensajes sobre como preparar los tarticos. La verdad es que nunca los había hecho. Así que es hora de mi parte favorita de la cocina: experimentación. Cocinar, para mí, es un sustituto de los sets de química para niños que nunca tuve. Me encanta la idea de mezclar ingredientes, y aunque a veces se toma muchos fallos, encontrar la combinación que funciona.
Después de un par de pruebas a la tercera encontré la receta que funcionó y que sabe mejor.
El relleno, el cual, con toda franqueza, es simplemente para fines de fotos porque los tarticos vacíos se ven aburridos, terminó siendo una sorpresa. La idea me vino de una costumbre que tenía mi abuelo de mezclar quesos con frutas para el postre (lo que no es raro para nada). En este caso decidí usar un queso muy común en nuestro país (se parece al queso cottage, pero un poquito más seco y salado).
Para las frutas hay muchas opciones, todo depende de tu gusto, puedes usar mango, manzanas, peras, nectarinas, etc.
Esta es una opción para las fiestas que se acercan, ya que puedes hacer los tarticos y la fruta en almibar con mucho tiempo de antelación y rellenar al último minuto. Este no es un plato muy dulce, así que no es necesariamente un postre.
Ya me imagino haciendo estos más a menudo.
Tía Clara
Receta Tarticos de Queso Cremita y Fruta en Almibar
Ingredientes
Para el relleno
- 2 palitos de canela
- 1 taza de fruta rebanada (mango o nectarinas, etc.)
- 1/4 taza de azúcar morena
Para los tarticos
- 1/4 barra de mantequilla con sal a temperatura ambiente
- 1 taza de harina de todo uso
- 6 cucharadas de leche
- 1 taza de queso cremita desmenuzado
Elaboración paso a paso
Para el relleno
- Hierve la canela en 6 tazas de agua a fuego medio hasta que el agua se reduzca a la mitad.
- Agrega la fruta y el azúcar, remueve, cubre y cuece a fuego muy bajo por 10 minutos (cuidando de que no se queme).
- Cuando enfríe a temperatura ambiente, coloca en un frasco con tapa y lleva al refrigerador.
Para los tarticos
- Calienta el horno a 150 ºC [300 ºF]
-
Mezcla la mantequilla con el harina y la leche. Mezcla, pero sin amasar excesivamente. Envuelve en filme plástico y dea reposar en la nevera.
-
Con un rodillo estira la masa y corta en círculos de 3.5 pulgadas. Coloca los círculos en el revés de un molde para mini-bizcochuelos.
- Coloca una bandeja sobre el fondo del molde (para mantener el fondo de los tarticos planos.
- Hornea por 10 minutos. Remueve del horno y deja enfríar.
- Guarda en una bolsa plástica hermética en un lugar seco. Usa a más tardar en un día.
Para rellenar
- Coloca una cucharada de queso cremita en cada tartico.
- Coloca una rebanada de fruta encima del queso.
- Vierte media cucharadita del almíbar encima.
- Sirve de inmediato.
hola tia clara qqqq delicia se ben muy rico lo voy hcer
estaba loca por hacer tarticos gracias por la receta 🙂
Hola tia clara quiero felicitarle por esta maravillosa pagina que ha salvado mi matrimonio!!!! renovamos cada dia nuestra mesa con estas peculiares recetas, aunque ya conocidas por nosotros los dominicanos , pero con su toque especial de amor. quiero saber si es posible tener la receta de morrones en almibar,… Read more »