• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Cocina Dominicana logo

  • INICIA AQUI
  • RECETAS
  • COCINA
  • CULTURA
  • LIBROS
  • ❤
menu icon
go to homepage
search icon
Homepage link
  • Inicia aquí
  • Recetas
  • Cocina
  • Cultura
  • Libros de Cocina
  • Suscríbete
  • ×
    Inicio » Recetas » Picaderas

    Este contenido grátis se sostiene vía anuncios y enlaces afiliados. ¡Gracias!

    Casabe

    Receta de casabe.

    In English Receta ↆ

    El casabe es el plato más antiguo de nuestra herencia culinaria, y base de la dieta taína. Aprende lo fácil que es hacer en casa este milenario alimento utilizando métodos y técnicas modernas para un casabe muy similar al que hacían nuestros antepasados indígenas.

    Casabe.
    Casabe.

    SALTAR A: mostrar ↓
    1. Porqué la ❤️
    2. Historia
    3. ¿Cómo se hace el casabe?
    4. Mantener viva una tradición
    5. Beneficios del casabe
    6. Cómo servir casabe
    7. Consejos útiles
    8. Sobre esta receta
    9. Video
    10. Receta
    11. Más recetas con yuca
    12. Preguntas frecuentes

    Porqué la ❤️

    El casabe -un crujiente pan plano hecho de yuca- era el centro de la dieta de Taína. Más de 500 años después, el casabe sigue siendo un alimento popular en los hogares dominicanos.

    Más de 500 años después, el casabe sigue siendo un alimento popular en los hogares dominicanos, ampliamente disponible en todo el país y relanzado por pequeñas empresas que lo exportan a otros países del Caribe y América Latina.

    Historia

    El casabe de yuca era uno de los alimentos básicos de la dieta taina. [1] La yuca y el conocimiento de cómo hacer este pan plano fueron traídos por los taínos desde el continente. También se extendió a donde se asentaron otros grupos arahuacos, en lo que hoy es Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Cuba y Venezuela.

    Tan importante era la yuca para nuestros indígenas, que el dios principal en su panteón recibía el nombre de Yocahu Vagua Maorocoti, que más o menos equivale a "Gran Señor de la Yuca"". [2]

    Cuando los españoles llegaron por primera vez a la isla, pronto se dieron cuenta de que esta comida -a la que llamaban "el pan de Indias" [1]- tenía ventajas sobre el pan tradicional europeo, ya que no se vuelve rancio ni mohoso. Por esta razón, se dice que la conquista de las Américas fue impulsada por el casabe, llevado por los conquistadores de La Española mientras continuaban su empuje hacia México y otras partes del continente [3].

    ¿Cómo se hace el casabe?

    Para la elaboración del casabe, la yuca tiene que ser pelada, lavada, molida, comprimida, tamizada y finalmente formada en grandes moldes circulares y horneada en una placa de piedra caliente llamada burén (palabra taína) [2].

    Hacer cantidades comerciales no es una tarea fácil utilizando el método tradicional, que es más apropiado para producir la cantidad necesaria para alimentar a un hogar.

    Doña haciendo casabe

    Elaborando casabe.

    Mantener viva una tradición

    Hasta hace unas décadas, la producción de casabe era una tradición en extinción en la República Dominicana. La industria artesanal estaba restringida a varios productores muy pequeños, principalmente en el noroeste del país, y la distribución y las ventas más allá del área local eran casi inexistentes.

    El casabe fue revitalizado por productores emprendedores como Nicolás Almonte de Casabe Guaraganó, quien en la década de 1970 adaptó esta artesanía intensiva en mano de obra a un proceso de mayor escala en el que gran parte de la producción se realiza con maquinaria. Esto permite aumentar los volúmenes de producción. Ahora otros productores han seguido el ejemplo y el casabe se produce a una escala mucho mayor y se distribuye a colmados y supermercados de todo el país, así como a mercados extranjeros, especialmente a Estados Unidos.

    Un beneficio adicional del aumento de la producción es que emplea a una cantidad significativa de personas -especialmente mujeres- en las zonas rurales, y actúa como un incentivo para evitar que la gente emigre a las ciudades o al extranjero. Monción tiene una población de 14.000 habitantes y se estima que unos 4.000 se ganan la vida directa o indirectamente en esta industria. Aunque el área de Monción es el hogar de muchos pequeños y medianos productores, ellos están trabajando juntos como una asociación de productores de casabe con el fin de promover el producto.

    El reto para estos productores es aumentar la popularidad de este pan de yuca, que sigue siendo visto como un alimento "humilde". Los productores también quieren desarrollar la imagen del casabe y convertirlo en un producto gourmet para el mercado nacional e internacional. Muchos productores están haciendo varias versiones incluyendo casabe con sabor a ajo, o como postre - un casabe dulce relleno de guayaba o mermelada de piña- y otros de diferentes tamaños como el "tamaño bocado". También destacan su versatilidad y sus beneficios para la salud como puntos a favor.

    Beneficios del casabe

    Este antiguo pan de yuca es libre de grasa y rico en fibra, y aunque no está formalmente certificado, la yuca siempre se cultiva orgánicamente. A pesar de no contener conservantes, este pan de yuca tiene una vida útil de hasta ocho meses, como los españoles estuvieron muy agradecidos de encontrarse [4].

    También es una gran alternativa sin gluten para los celíacos.

    Torta casabe desayuno.

    Casabe en el desayuno.

    Cómo servir casabe

    El casabe se encuentra más comúnmente servido con mambá, la sabrosa mantequilla de maní dominicana, o con habichuelas con dulce, un postre dominicano único.

    Al igual que el pan convencional, también se puede comer a diferentes horas del día, de diversas maneras. Más comúnmente en el desayuno, servido con café, también se utiliza para acompañar sopas y guisos.

    Otros platos con casabe incluyen remojarlo en agua y servirlo con huevos fritos o aguacate. También se puede hornear y servir con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva. Para una cena ligera, acompáñalo con una taza de chocolate caliente. También se puede utilizar como comida de buffet con salsas para untar, de la misma manera que las tortillas, galletas saladas o pan pita.

    Casabe hecho en casa.

    Casabe hecho en casa.

    Consejos útiles

    • Usa la sartén más pequeña que tengas. Yo usé una para un solo huevo, lo que produjo 12 tortitas individuales. Si la tuya es de un tamaño diferente las porciones van a variar.
    • Trata de que tu casabe sea lo más fino posible, es más crujiente así.
    • Pon en una bolsa sellada y refrigera, durará por semanas.

    Sobre esta receta

    ¿Por qué escribir una receta para esta comida? Después de todo, los dominicanos no hacen casabe en casa. ¿Y qué nos ha llevado a intentarlo?

    Hace unos meses una lectora (¡Hola Catherine!) nos escribió sobre su experiencia enseñando a unos amigos en Canadá cómo hacer casabe. Ella terminó uno de los correos electrónicos en nuestro intercambio con "las mujeres Taínas habrían estado orgullosas de mí". Estoy segura que sí, Catherine.

    Este intercambio, y las ideas de Catherine, nos inspiraron a crear nuestra propia receta que se puede hacer en casa con utensilios de cocina modernos. Así que adelante, inténtalo. Y para hacer las cosas un poco más interesantes, hemos añadido dos opciones de casabe saborizados que esperamos que te gusten.

    firmas de Tía Clara y Tía Ilana

    Video

    Receta

    Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!

    Casabe.
    Keep screen on while cooking

    Casabe [Receta + Video] Pan Taíno de Yuca

    By: Clara González
    El casabe es el plato más antiguo de nuestra herencia culinaria, y base de la dieta taína. Aprende cuan fácil es hacerlo.
    5 de 13 votos
    Save for Later Send by Email Imprimir Receta
    Tiempo de preparación 1 hora h 15 minutos min
    Tiempo de cocción 15 minutos min
    Tiempo total 1 hora h 30 minutos min
    Plato Picaderas
    Cocina Dominican, Latino
    Raciones 4 porciones
    Calorías 181 kcal

    Ingredientes

    • 1 libra yuca, pelada y lavada

    Como hacer casabe con parmesano

    • ⅓ taza queso Parmesano , recién rallado

    Como hacer casabe de ajo

    • ½ cucharadita sal
    • 2 dientes de ajo, hecho pasta
    • ¼ taza aceite de oliva

    Elaboración paso a paso
     

    Rallar la yuca

    • Guayando la yuca.
      Ralla la yuca con el lado mas fino del rallador o guayo.

    Exprimir la yuca

    • Exprimiendo la yuca.
      Usando un paño de algodón limpio, exprime la yuca para sacar la mayor cantidad de líquido posible.

    Secar

    • Desmenuzando grumos.
      Distribuye sobre una bandeja de hornear y lleva a la nevera por 4 horas (la nevera actúa como un deshumidificador), cada hora revuelve la yuca y desmenuza los grumos. Al final debe estar solo ligeramente húmedo y con una textura parecida a la de parmesano rallado.

    Cocinar

    • Cocinando el casabe.
      Calienta un sartén antiadherente a fuego medio-bajo. Riega un poco de casabe para hacer una capa fina pero que cubra todo el fondo del sartén. Desbarata los grumos antes de agregar al sartén.
      Cuece por 1 minutos, voltea y cuece otro minuto, o hasta que ambos lados tengan un color dorado.

    Probando textura

    • Probando la textura del casabe.
      El casabe está listo si está crujiente y se rompe fácilmente. Si está todavía flexible es que no se evaporó toda el agua, para arreglar el problema cuece un poco más hasta que se torne crujiente.

    Cómo hacer el casabe con parmesano.

    • Casabe hecho en casa.
      Mezcla la mitad del queso con la yuca antes del paso 3. Procede con el resto de las instrucciones y lleva al horno pon el resto del queso sobre las tortitas.

    Cómo hacer el casabe de ajo

    • Casabe hecho en casa.
      Mezcla sal y ajo con la yuca antes del paso 3.
      Mezcla sal y ajo y mezcla ambos con la yuca rallada. Procede con el resto de las instrucciones y lleva al horno tras agrega el aceite a las tortitas en un chorrito fino.

    Notas y Consejos

    Usa la sartén más pequeña que tengas. Yo usé una para un solo huevo, lo que produjo 12 tortitas individuales. Si la tuya es de un tamaño diferente las porciones van a variar.
    Trata de que tu casabe sea lo más fino posible, es más crujiente así.
    Pon en una bolsa sellada y refrigera, durará por semanas.
    La información nutricional es para el casabe clásico.

    Nutrición

    Calorías: 181kcalCarbohidratos: 43gProteina: 1gSodio: 15mgPotasio: 307mgFibra: 2gAzúcar: 1gVitamina A: 15IUVitamina C: 23.3mgCalcio: 18mgHierro: 0.3mg

    La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.

    LO QUE BUSCABAS casabe de yuca, casabe taino, yuca casabe
    More recipes with: yuca

    Más recetas con yuca

    La yuca, como puedes ver arriba, es uno de nuestros ingredientes más queridos, y podemos hacer tantas cosas sabrosas con ella. Aprende a pelar la yuca y echa un vistazo a todas nuestras recetas con yuca, entre ellas yuca frita, chulitos, arepitas de yuca, yuca salcochada al mojo de ajo, yuca hervida encebollada, mofongo de yuca, empanadas de yuca, pastelón de yuca, bolitas de yuca y los menos conocidos panecicos.

    Y si te estás preguntando si se pueden hacer postres con yuca, la respuesta es sí, así que disfruta de estos buñuelos de yuca, o de una de mis creaciones favoritas, el pudín de yuca.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué significa casabe?

    El casabe es un pan plano seco hecho con raíz de yuca (raíz de mandioca) rallada, que se exprime y luego se cuece sobre una plancha caliente parecida a una parrilla, formando discos redondos de hasta 60 cm de diámetro. Formaba parte de la dieta de muchos de los pueblos indígenas que habitaban la isla caribeña y lo que hoy es Venezuela continental.

    ¿De dónde viene el casabe?

    La yuca y el casabe se originaron en el norte de Sudamérica con el pueblo arawak, una tradición indígena que se extendió a la mayoría de las comunidades indígenas del Caribe.

    ¿Qué es el casabe dominicano?

    Casabe en español es pan de yuca. Casabe es la traducción correcta de yuca en inglés. La yuca es otra planta ornamental.

    Referencias

    1. Frank Moya Pons, The Dominican Republic: A National History. Sto. Dgo: First Markus Wiener Publishers, 2006. Pag. 19.
    2. Juan B. Nina, El Origen de la Cocina Dominicana. Sto. Dgo: MedyaByte, 2002. Pag. 21.
    3. The Journal of Gastronomy. California. American Institute of Wine and Food, 1987. Pag. 47.
    4. Hugo Tolentino Dipp, Itinerario Histórico de la Gastronomía dominicana. Sto. Dgo. Amigo del Hogar, 2014. Page 27.

    "Señora del casabe" foto por Pedrito Guzmán. Usada con autorización.

    Parte de la introducción a esta receta fue publicada como un artículo separado en 2003, y ampliada aquí.

    Por Tía Clara - Publicado 16 Jun 2013, revisado 22 Ago 2023

    Más Recetas de Picaderas de Maravilla

    • Sandwich de pierna.
      Sandwich de Pierna
    • Air fryer chicharrones.
      Chicharrón Fácil y Rápido en la Freidora de Aire
    • Frikitaki y rikitaki sandwich.
      Rikitaki y Frikitaki Sandwiches
    • Chicharrón de pollo.
      Chicharron de Pollo

    Soy Tía Clara, tu anfitriona. Gracias por visitar.
    - ¿Alguna pregunta o comentario sobre el tema?
    - ¿La hiciste? Sígueme en Instagram y etiquétame.
    - Suscríbete para recibir nuestras recetas por email.

    Suscríbete
    Notifícame de
    Rating Receta




    Rating Receta




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    51 Commentarios
    Populares
    Recientes Viejos
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cocina Dominicana de Tía Clara
    es el más viejo y completo sitio web sobre cocina dominicana, con una colección de 20 años de recetas tradicionales, o inspiradas en el gusto dominicano.
    Lee quienes somos ➜

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • Pinterest
    La Bandera Dominicana ebook gratis.

    No te pierdas

    • Lechón asado o puerco asado navideño dominicano.
      Lechón Asado o Puerco Asado Navideño
    • Salami guisado.
      Salami Dominicano Guisado
    • Salami frito.
      Salami Dominicano Frito, y Cómo Hacer Salami Casero
    • Farina, harina del negrito.
      Cómo Hacer Farina (Harina del Negrito)

    Mas populares Mas nuevas

    Footer

    destacado en

    Read this content

    In English

    ¡Suscríbete al boletín por email y
    recibe recetas, noticias, y sorpresas!

    O síguenos en:

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • Pinterest

    Made in 🇩🇴 with ❤️


    © 2024 · LUNCH CLUB BOOKS, LLC · DERECHOS RESERVADOS

    NO reproducir.

    Como afiliado a Amazon, ganamos comisiones por ventas calificadas. LEE MAS.


    ↑ VOLVER ARRIBA | QUIENES SOMOS | BLOG | CONTACTANOS | APORTAMOS | POLITICAS | STORIES | PORTAFOLIO

    wpDiscuz
    You are going to send email to

    Move Comment