Las Catibías (empanadas de harina de yuca) son deliciosas y crujientes empanadas sin gluten hechas con harina de mandioca.
| Read in English | Ir a la Receta |
Fue amor a primera vista con el señor Catibías, el vendedor ambulante de empanadas de yuca dominicanas, y romance apasionado con Don Queso de Hoja, el pregonero, cuyas, em, bolas, eran las más frescas…
Ah, como extraño los pregoneros. Todos ellos, pero en particular, en parte por su abundancia, a los vendedores de comida. Podía ajustar mi reloj a las cinco en punto con la visita del vendedor de empanaditas de yuca (cativias). Y a las seis, sin falta el pastelitero aparecía con sus frituras calientes y sabrosas, sonando la tapa de su gran olla donde también traía el cachú.
Cada día el lambicero, también hacía su entrada con su recipiente enorme lleno de ensalada de lambí que sirve en un vaso plástico acompañada de una rebanada de limón. Hay demasiados pregoneros para mencionarlos todos, el vendedor de chicharrones, el chico de los huevos hervidos, el anciano que vende maíz hervido, el vendedor de chulitos. Uno para cada gusto
Ahora, si los pregoneros se pusieran de acuerdo y se adhirieran a algún estándar respecto al volumen de sus altavoces, entonces este sería un mundo perfecto.
¿Qué es catibía?
Catibía es el nombre de las empanadas de tapioca que se pueden encontrar con mayor frecuencia en las frituras callejeras o de los vendedores ambulantes. Técnicamente, sin embargo, catibía es la harina de yuca a partir de la cual se hace la masa de estas empanadas de yuca. Con el tiempo la empanada de yuca también se llamó catibías, posiblemente porque es la única cosa tradicionalmente hecha de tapioca en la República Dominicana.
Sobre nuestra receta
Nuestra receta para hacer empanadas de yuca, se hace con harina que puedes comprar en el supermercado, o que puedes hacer desde cero con nuestra receta. Prefiero la receta casera de tapioca en nuestro blog en lugar de la harina de yuca comprada en la tienda por dos razones: la casera es más fresca y, por lo tanto, produce una empanada con mejor sabor; la segunda razón es que las empanadas hechas con tapioca casera fresca eran mucho más bonitas y más crujientes.
La receta explica cómo hacer empanadas de yuca caseras tradicionales, y también te brinda opciones para diferentes gustos y dietas. Esta es una excelente receta de empanada sin gluten, así como una empanada paleo. Si lo deseas, puedes usarlas para rellenar con otros rellenos de tu elección. Y es, con mucho, la receta de yuca favorita de Tía Clara.
Nuestra invitada: Jill es canadiense, madre de dos hijos dominico-canadienses. Vivió en Sosúa, Rep. Dominicana por muchos años, por lo que nos brinda una inusual visión de nuestra cultura culinaria.
Receta Empanaditas de Yuca
Ingredientes
Para el relleno
- 1 cucharadas de aceite de oliva, [10g]
- 1 cebolla roja pequeña, picada, [40g]
- 2 dientes de ajo, [15g]
- ½ libra de carne de res molida, [ 113g]
- ½ taza de salsa de tomate, [60g]
- 1 ají cubanela, picado [76g]
- ¾ cucharadita de sal, (o más, al gusto)
- ½ cucharadita de pimienta, (o más, al gusto)
- 1 ramita de cilantro, (opcional)
Para la masa
- 1 taza agua
- 1 taza de cativia, o harina de yuca (tapioca)
- ½ cucharadita de sal
- 2 tazas de aceite para freír, (maíz, maní, o soya), cantidad dividida
Para el relleno de queso
- ½ taza de queso Cheddar, cortado en cubos
Elaboración paso a paso
Para el relleno
-
Prepara relleno: Ver instrucciones y video para preparar el relleno aquí. Nota que para esta receta estamos usando solo la mitad de los ingredientes para el relleno.
Para la masa
-
Prepara masa: Calienta el agua hasta que empiece a hervir. Mantenla hirviendo a temperatura baja. Une la yuca, sal y ½ cucharada de aceite. Agrega ¼ taza de agua hirviendo y mezcla con una espátula. Si la masa se ve muy seca agrega agua por cucharadas hasta que esté elástica pero no pegajosa. Cuídate de no agregar demasiada agua.
-
Amasa: Pon la masa sobre la mesada y amasa hasta que la tenga la contextura de una masa normal de harina de trigo.
-
Forma pastelitos: Divide la mezcla en 6 bolitas del mismo tamaño. Con un rolo aceitado aplasta las bolitas hasta lograr una lámina fina. Agrega una cucharadita de relleno que prefieras, cierra y sella los bordes. Corta en forma de semicírculo con un bol pequeño.
-
Fríe: Calienta el aceite restante en un sartén pequeño (debe tener al menos 2 pulgadas [5 cm] de altura. Fríe las empanaditas sumergidas en aceite hasta que doren. Pon sobre una toalla de papel para absorber el exceso de aceite.
-
Sirve: Sirve de inmediato. Si deseas guardar las empanadas, hazlo empacando en una bandeja, separadas por papel encerado previamente engrasado, y envolviendo herméticamente con filme plástico.
Muy buenas recetas, gracias! Cree que seria posible usar la yuca molida congelada?
Por favor utiliza el mismo lenguaje en tu receta de principio a fin, pues se me ha hecho confuso para entender, no sabia si eran trozos cuando dices yuca y habia leido mal o era harina. Para mi cativia es la empanadilla en si, si es harina de yuca pues… Read more »
Yo no soy Dominicana....Pero las amooooooooo...cuando vivi en La Vega RD siempre comprabamos donde una sra que las hacia mas buenasss y les llevaba a abuelita(la abuela de mi esposo que es hijo de una dominicana)...No sabia como se hacian pero ahora ya aprendi espero hacerlas pronto porque me ha… Read more »