Chofan (Chow Fan Dominicano) es la versión dominicana del arroz frito chino, un ejemplo de la influencia de la comunidad china-dominicana en nuestra cocina.
| Read in English | Ir a la Receta |
Te podrías preguntar cómo se convierte el Chofán (arroz frito chino) en un plato tan popular en la República Dominicana que se puede encontrar en el rincón más remoto del país. Este plato es prueba de la influencia de la comunidad china-dominicana en nuestra cocina.
De Chow Fan a Chofán
Un estimado de 30,000 personas de origen chino viven en la República Dominicana. La inmigración desde China empezó en la segunda mitad del siglo diecinueve, y continúa hasta ahora. Muchos inmigrantes chinos también arribaron de otras partes de la región, como Puerto Rico, Jamaica, Perú y Ecuador.
Los primeros inmigrantes a Latinoamérica y el Caribe llegaron o fueron traídos para trabajar en las plantaciones de azúcar cuando la trata de esclavos fue abolida en el siglo diecinueve. Los que llegaron más tarde tendieron a ser empresarios: abrieron negocios como lavanderías, panaderías, supermercados, hoteles y restaurantes.
Los inmigrantes chinos a la RD abrieron restaurantes populares llamados "pica pollos" alrededor del país, en los cuales servían pollo frito y una combinación de comidas chinas y dominicanas. También abrieron restaurantes más refinados en las ciudades más grandes, los cuales pronto se hicieron populares entre la población local.
De esta forma los dominicanos de todas clases socioeconómicas llegaron a conocer y a apreciar la comida china, adoptando algunos platos, incluyendo el chopsuí (chop suey), chofán (arroz chino frito) y el chicharrón de pollo.
"Los chinos de Bonao"
Uno de estos restaurantes propiedad de chinos era el Sang Lee Lung, una parada de carretera cerca de Bonao -entre Santo Domingo y Santiago- la cual abrió durante la dictadura de Trujillo a mediados del siglo veinte. Este restaurante era especialmente famoso por los chicharrones de pollo. En esos días la carretera era muy mala y el trayecto se tomaba horas. Entre los viajeros que se detenían en esta se encontraban miembros de alto rango de la milicia y el gobierno, y posiblemente hasta el mismo dictador.
Cuenta la historia que los dueños del restaurante llegaban a escucharlos discutiendo sus asuntos, y que estaban al tanto de los planes de estos y de información sensitiva mucho antes de que se hicieran pública. De ahí se origina el dicho "eso lo saben hasta los chinos de Bonao", lo cual se dice a alguien que es el último en enterarse de algo.
En un artículo de una revista Taiwanesa se explica lo siguiente:
“Para evitarse problemas en esos días de incertidumbre, los chinos del local mantenían un firme silencio de lo escuchado. Por esa razón, cada vez que le preguntaban algo, ellos respondían que no sabían nada. En realidad, lo sabían todo. Por otro lado, el dicho muestra el grado de afinidad que existe entre la presencia china y la identidad dominicana.(1)”
La cultura chino-dominicana
La cultura china en la RD ha recibido reconocimiento formal con la apertura del Barrio Chino de Santo Domingo como una atracción cultural y turística en el viejo distrito comercial chino en la capital, en la zona de la Avenida Duarte. Aparte de ser la ubicación de varios restaurantes y comercios chinos, también es donde se celebra el Año Nuevo Chino.
Sobre nuestra receta
Cómo todos los platos que han sido aplatanados (dominicanizados), esta receta de chofán tiene diferencias con la receta de arroz frito chino original. Lo primero es que aún en los restaurantes de propietarios chino-dominicanos no hay una forma "auténtica" o estándar de hacerlo. Pueden encontrarse versiones con diferentes carnes, de vegetales, o con mariscos, y hay también diferentes formas de como hacer el "arroz chino" casero.
En esta receta de chofán dominicano, Tía Clara ha tratado de recrear su favorito de los restaurantes chinos de la Duarte y la Mella (en Sto. Dgo.), los cuales frecuentaba en sus años de estudiante universitaria con poco presupuesto para comer fuera. Si tienes algún chofán favorito, nos encantaría oírlo.
Chofán (Arroz Frito) - Receta y Video
Ingredientes
- 3 cucharadas de aceite, (maní, maíz o soya)
- 1 lb [0.45 kg] de chuleta ahumada sin hueso cortada en cubitos
- 1 zanahoria grande cortada en cubitos
- 1 tallo de apio rebanado
- 1 cebolla mediana cortada en cubitos
- 1 pimiento morrón cortado en cubitos
- 8 tazas de sobras de arroz blanco, (ver notas).
- ¼ taza de frijoles verdes blanqueados, (petit pois)
- ¼ taza de salsa de soya, , o al gusto
- ¼ taza de puerro picado finamente
Elaboración paso a paso
-
Cuece los vegetales: Calienta el aceite en un wok (o caldero profundo si no tienes) a fuego alto. Agrega la chuleta y cuece y remueve hasta que doren. Agrega la zanahoria, y cuece removiendo por 30 segundos. Agrega el apio, y cuece removiendo por 30 segundos. Agrega la cebolla y pimiento, y cuece removiendo por 30 segundos.
-
Cuece el arroz: Agrega el arroz y los frijoles, y cuece removiendo hasta que todo esté mezclado y el arroz no tenga grumos. Agrega salsa de soya al gusto y mezcla bien.
-
Sirve: Retira del fuego y sirve. Adorna con el puerro. Puedes poner encima huevos revueltos, como se sirve en algunos restaurantes.
Video
Trucos y Notas
Para hacer un chow fan de pollo
Solo tienes que sustituir la chuleta por algún pollo pre-cocido, por ejemplo, puedes usar pollo horneado del supermercado.Nutrición
Referencias:
- Varios artículos del blog de la comunidad china Fundación Flor Para Todos.
- Chong, Luis M. "República Dominicana: de los 'chinos de Bonao' a la cooperación." Noticias: boletín informativo sobre Taiwan 44.14 (2014): http://noticias.nat.gov.tw/ct.asp?xItem=168914&CtNode=1697.
Muy buena la receta, me encanta el arroz chofan. Pero tngo una duda. El arroz se hace aparte ? Y luego se añade hecho? Graciias
Despues De Unas Largas Vacaciones Algo Alejado De La Tecnologia, Regrese Y Lo Primero Que Hize Fue Buscar Una Receta En La Pagina De Comida Dominicana Mas Vakana Del Mundo..... HOy Estoy A Nivel De Chofan... Cansado De La Comida Italiana Y Jarto De Hacer Tantas Pasta Diferente Gracias A… Read more »
¡Hola! ¡Me encantó esta receta! Fue muy fácil de seguir e hizo un plato realmente genial! ¡Definitivamente volvería a hacer esto!