Si buscas recetas de locrios para inspirar tu próxima comida, llegaste al lugar adecuado. Esta es la colección completa de locrios, de los más elegantes a los más sencillos. Aquí no faltan opciones, y es seguro que encuentras aquí una que hará felices a todos los comensales.
Por
- Revisado: . Publicado: 2 Nov 2013.
¿Qué es locrio?
El locrio es un arroz tipo pilaf de la República Dominicana. Esta palabra es un dominicanismo, al menos según la Real Academia de la Lengua Española.
El locrio combina arroz con algunas proteínas, vegetales y especias. El arroz se colorea con cualquiera de los varios ingredientes que mencionamos más abajo.
Puerto Rico también utiliza la misma palabra para platos con arroz, y tiene recetas similares, pero creo que puede haber recetas de locrio más tradicionales en la cocina dominicana.
Recetas de locrio
En nuestro blog tenemos todas las recetas de locrio más conocidas, así como otras menos conocidas. Y para demostrar lo irracionales que son las normas, hay una de trigo, en la que el trigo sustituye al arroz.
Al final, encontrarás algunas recetas que, aunque no son tradicionales, los dominicanos reconocerían como locrios si se las sirvieran.
Locrio de pollo
Locrio de camarones
Locrio de salami
Locrio de pica-pica (sardinas picantes)
Locrio de arenque
Locrio de chuleta
Locrio de puerco (chicharrones)
Locrio de longaniza
Locrio de molleja
Locrio de queso
Locrio de berenjena
Locrio de trigo
Locrio de maíz
Locrio de fideo
Moro-locrio
Arroz con camarones y longaniza
Arroz con chorizo al horno
Qué servir con locrio
Los Tostones (plátanos verdes fritos) o los Fritos maduros (plátanos maduros fritos) son un complemento clásico de una comida de locrio, al igual que unas rodajas de aguacate dominicano. También puedes servirlo con una sencilla Ensalada dominicana.
Las Habichuelas guisadas son motivo de profundo desacuerdo. A lo largo de los años hemos encuestado a nuestros lectores y la respuesta sigue siendo bastante invariable: aproximadamente a la mitad de los dominicanos les gustan las habichuelas con locrio, a la otra mitad no.
Tengo curiosidad por saber dónde te sitúas tú en esa división. Dímelo en los comentarios.
Ingredientes de locrio
Como puedes ver más arriba, el locrio puede hacerse con casi todos los tipos de carne o proteínas disponibles en nuestra dieta tradicional, aunque algunos ingredientes aparecerán en casi todas las recetas de locrio:
Arroz
Utilizamos arroz de grano largo (Carolina). La mayoría de los dominicanos enjuagarían el arroz de antemano, pero yo no suelo hacerlo si se trata de arroz de buena calidad, ya que al enjuagarlo se eliminan los nutrientes del grano, ya de por sí pobre en nutrientes. Enjuagar el arroz elimina el almidón libre y produce "arroz graneado", la consistencia preferida de los granos que están bien cocidos pero firmes y separados. Yo obtengo el mismo resultado ajustando la cantidad de agua de mis recetas y el tiempo de cocción a fuego lento en las instrucciones.
Vegetales
Esto variará de una receta a otra, pero sobre todo de una casa a otra. Lo complejo y rico en vegetales que sea tu locrio dependerá del tiempo que tengas para cocinar y del presupuesto familiar. Algunos vegetales son omnipresentes, como los dientes de ajo machacados, los dados de ajíes (pimiento morrón o pimiento cubanelle), las aceitunas (aceitunas verdes sin hueso) y la cebolla picada o en rodajas (se utiliza en algunas de las recetas, pero no en todas).
Otros vegetales son cuestión de gusto y conveniencia, como los guisantes verdes (petit pois), el maíz dulce, la zanahoria cortada en dados, las alcaparritas (alcaparrones), el apio y el jugo de limón, que se utiliza para hacer el adobo del pollo.
Hierbas
El cilantro (cilantrico en RD), el cilantro ancho (culantro en PR), el orégano y el perejil (verdurita) son las hierbas más utilizadas.
Especias
La sal y la pimienta negra aparecen en todas nuestras recetas, pero se pueden añadir otras especias, como la bija (achiote, achiote), que se utiliza para colorear el arroz en algunas recetas, aunque también se puede usar pasta de tomate o salsa de tomate.