Casi todos los dominicanos amamos nuestro salami frito, pero, ¿te has preguntado si puedes hacer salami dominicano en casa? He encontrado como hacer salami casero. El sabor es muy parecido al real, y hecho con ingredientes de buena calidad, además de fácil de preparar.
Por
- Revisado: . Publicado: 16 Oct 2015.Porqué la ❤️
El salami dominicano es muy popular entre nuestra gente, y lo servimos en el desayuno, la comida o la cena. En esta receta te presentamos como hacer el salami frito tradicional que tanto amamos, y parte vital de nuestro desayuno estrella: Mangú con los Tres Golpes.
¿Pero qué pasa si donde vives es imposible comprar salami dominicano y la nostalgia te da un puñetazo en el estómago, y te antojas de esos pequeños placeres de tu tierra natal? Esa es la realidad para un gran porcentaje de nuestros lectores, y te tengo una sabrosa idea.
Qué es salami dominicano
El salami dominicano es un tipo de producto cárnico a base de res y carne de cerdo, una salchicha grande precocida que los dominicanos servimos tradicionalmente como parte de nuestro desayuno tradicional.
También es llamado salchichón, pero solo toma prestado el nombre de estos productos italiano y español respectivamente.
Salami dominicano.
Origen
Aunque el salami dominicano comparte el nombre con el salami italiano, y el salchichón español, la historia del salami dominicano es muy interesante, y se extiende a uno de los periodos más oscuros de la historia moderna.
Sigue leyendo sobre la historia del salami dominicano...
Recetas con salami dominicano
Aparte de esta receta para salami frito, estas son las formas más populares en que servimos salami.
Cómo servir
Puedes servir el salami frito con mangú, queso frito, cebolla salteada con vinagre, y huevos fritos. También puedes servir con yuca encebollada, con puré de auyama, o puré de yautía. Unas rebanadas de aguacates son siempre bienvenidas.
Otra forma muy popular de servirlo es combinando Salami frito con Tostones.
Consejos
Asegúrate de que lo cueces a fuego bajo, lo suficiente como para ver las burbujas que salen del fondo de la olla. No quieres que el plástico se derrita, puede ser apto para la comida, pero no es comestible.
Hay que tener en cuenta algunas cosas: El salchichón no es tan perfectamente redondo como el comprado en la tienda, pero a mí me quedaron bastante redondos y uniformes. Tampoco es tan compacto como el industrial. Tuve que tener un poco de cuidado al cortarlo y manipularlo.
No lleva conservantes (salvo la sal y los condimentos), así que sigue las mismas pautas de conservación que cualquier otra carne cocida. También puedes cortarla en rodajas y dividirla en porciones y congelarlas para su uso posterior.
Sobre esta receta
La receta de salami frito es súper fácil y nada complicada. Te la dejamos abajo. Pero como mencionamos al principio, también queríamos ofrecer una solución para los que no pueden comprar salami donde viven, que es un porcentaje importante de nuestros lectores allende los mares. Espero que lo disfrutes.
Lee más sobre mi receta de salami casero.
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
[Receta + Video] Salami Dominicano Frito, y Cómo Hacer Salami Casero
Ingredientes
Salami frito
- ½ libra salami dominicano, (o hecho con la receta más abajo), cortado en rebanadas de ¼ pulgada [0.5 centímetros] de grosor
- 1 taza aceite de freír
Para hacer salami dominicano
- 1 cebolla roja , mediana
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada orégano en polvo
- 1 cucharada pimienta , recién molida
- 1½ cucharaditas sal
- 2½ cucharadas bija , en polvo (anato / achiote) usa pimentón dulce si es imposible encontrar bija. Lo usamos como colorante para dar color rojo al salami.
- ¼ taza harina de todo uso
- ½ libra res molida, [0.22 kg]
- 4 clara , de huevo
- ½ libra tocineta, [0.22 kg]
Elaboración paso a paso
Salami dominicano frito
- Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto. Fríe las rebanadas de salami. por ambos lados hasta que doren un poco y las orillas estén más oscuras.Deja reposar sobre una toalla de papel para absorber el exceso de grasa, y sirve según sugerencias sobre la receta.
Cómo hacer salami dominicano
1. Hacer sazón
- Coloca la cebolla, ajo, orégano, pimienta, sal, bija y harina en el procesador. Procesa hasta que obtengas una pasta gruesa. Reserva.
2. Moler la carne
- Coloca la carne de res en el procesador y muele por dos minutos, la carne parecerá una pasta suave. Agrega claras, tocineta y el sazón que habías reservado. Muele hasta que la tocineta esté molida en trozos pequeños. Vierte en un recipiente hondo. Cubre con filme plástico y refrigera por dos horas.
3. Enrollar
- Desenrrolla un pedazo de filme plástico (1 yarda [1 metro) sobre la mesada de la cocina. Coloca la carne sobre el filme plástico y enrolla bien apretado, dejando dos pulgadas a los extremos. Haz un nudo en cada extremo, o amarra con hilo de cocina. Regresa a la nevera.
4. Pre-cocer
- Mientras tanto, vierte 1 galón [4 litros] de agua en una olla grande. Calienta el agua a fuego medio hasta que empiece a hervir. Baja la temperatura al mínimo (ver notas). Coloca la carne en una bolsa plástica con zipper a prueba de horno. Coloca en el agua. Tapa e hierve por 60 minutos.
5. Terminar
- Retira el salami de la olla y deja enfriar a temperatura ambiente. Enfría en la nevera, y si vas a rebanar, hazlo acabado de sacar de la nevera porque es más fácil. Para freír sigue instrucciones en el primer paso de la receta.
Notas de cocina
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Salami casero?
"¿Qué? ¿Salami Dominicano Casero? ¡Tienes que estar bromeando!" No es la primera vez que decido enfrentar una receta para cosas que nadie prepara en casa en nuestro país. ¿Quién hace casabe? ¿O gofio? ¿O longaniza? ¡Y menos salami! ¿A quién puede interesarle saber como hacer salami dominicano?
Te diré quién...
Si vives en la tierrita, o cualquiera de esos lugares donde viven un paquetón de dominicanos, puede que esto no te interese - aunque te aconsejo que sigas leyendo,
Te sorprenderá cuantos de nuestros lectores nos han pedido que hagamos una receta para salami dominicano casero, y todos esos otros alimentos que normalmente compraríamos en el colmado (o la bodega). No todo el mundo tiene uno cerca.
Déjame dejar algo claro: Este salami casero no es ni remotamente tan económico como el original. Eso debía ser obvio. Lo que es, es bien sabroso. El sabor es muy cercano, la textura es razonablemente parecida.
Hazlo porque te da curiosidad. Hazlo porque no puedes comprarlo donde vives. Hazlo porque prefieres saber lo que contiene lo que comes. O porque es súper divertido prepararlo. Pero por favor no te quejes de que no es exactamente como el del colmado. Porque no lo es. Y me parece bien así.
Historia del salami dominicano
Esta parte fue investigada y escrita por Tía Ilana.
Después de mi llegada a la República Dominicana hace casi un cuarto de siglo, escuché la fascinante historia de la comunidad judía de Sosúa y visité el museo allí.
Sosúa es una ciudad en la costa norte de la República Dominicana, a poca distancia por carretera y al este de la capital de la provincia, Puerto Plata. En las últimas décadas, la pintoresca bahía de Sosúa y la encantadora playa de arena dorada la han convertido en un destino popular para turistas y "expats".
Sin embargo, a finales del decenio de 1930, Sosúa era un remanso remoto, descrito como "una plantación de guineos abandonada".
A medio mundo de distancia, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, los judíos de Europa estaban cada vez más desesperados por huir de los horrores que les esperaban ante la persecución nazi. Muchos hicieron todo lo que pudieron para escapar de Alemania y Austria, pero no muchas naciones estaban dispuestas a permitirles la entrada.
Uno de los pocos países que abrieron sus puertas fue uno del que probablemente nunca habían oído hablar. En 1938, el entonces dictador de la República Dominicana, Rafael Trujillo, decidió aceptar 100.000 judíos, aunque al final menos de mil personas pudieron hacer el largo viaje por mar y establecerse en este seguro refugio caribeño.
Al investigar las influencias de otras comunidades de inmigrantes en la gastronomía de la República Dominicana, recordé la historia de Sosúa y me pregunté si alguna tradición culinaria Ashkenazi (judía europea) traída por estos refugiados había dejado su huella en la cocina dominicana junto con platos de influencia china y de Oriente Medio como el chofán y el tipili.
¿Podrían haber traído holishkes, los rollos de repollo rellenos conocidos en la República Dominicana como niños envueltos? Tal vez, pero es mucho más probable que este plato llegara con los inmigrantes de Oriente Medio, que llegaron en mayor número y lo habrían conocido como malfoof mahshi.
La respuesta a mi pregunta es más simple que eso. No se trata de un plato tradicional judío ashkenazi, sin embargo. La comunidad judía de Sosúa puede atribuirse el mérito de introducir un simple ingrediente que está en el corazón de cada desayuno dominicano.
Al llegar a Sosúa, cada familia recibió una parcela de tierra, algo de ganado y un préstamo. Los inmigrantes judíos pronto desarrollaron un próspero negocio de productos lácteos y cárnicos. Esta empresa, Productos Sosúa, se convirtió en un nombre muy conocido en la República Dominicana, y sus productos, con su distintivo logotipo de la vaca roja y azul, todavía adornan los estantes de colmados y supermercados de todo el país.
Junto con los productos lácteos básicos como la mantequilla y el queso, Productos Sosúa producía carnes procesadas, incluyendo salchichas y salami. Barato y sabroso, el salami fue adoptado con entusiasmo por los dominicanos como una de las piezas del tradicional plato de desayuno conocido como Los Tres Golpes.
Preguntas frecuentes
Los principales ingredientes del salami dominicano son la carne de cerdo y de res, las especias, sobre todo la pimienta, y muchos otros ingredientes que forman parte de las recetas de cada marca.
La forma más popular de comer salami dominicano es frito, otros platos son el salami guisado, el locrio de salami y en espagueti dominicano.
El salami dominicano viene precocido. Se puede comer directamente del paquete, y los dominicanos ciertamente lo hacemos - ¡incluso se puede armar un sándwich barato en el mostrador de un colmado! Sin embargo, la mayoría de las veces cocinamos el salami en diversos platos.
Referencias
- The Ugly Story Behind a Breakfast Meat by Pippa Biddle, BBC Travel, 1 June 2017
- Jewish Virtual Library: Dominican Republic Provides Sosua as a Haven for Jewish Refugees by Lauren Levy
- Washington Post: I thought I knew how my family escaped the Holocaust. The truth was hidden in a Dominican town. By Emily Codik, October 17, 2017
- Dominican Haven: The Jewish Refugee Settlement in Sosua, 1940-1945, Marion Kaplan. Museum of Jewish Heritage (2008)
- Tropical Zion: General Trujillo, FDR, and the Jews of Sosúa, Allen Wells. Duke University Press (2009)