Un plato de arroz blanco bien cocido, humeante y reluciente es una cosa hermosa, de la que ningún dominicano prescinde voluntariamente. El arroz blanco perfecto es la prueba de destreza para el buen cocinero dominicano. Aprende todo lo que necesitas para prepararlo.
Por
- Revisado: . Publicado: 27 Ene 2001.
Porqué la ❤️
El arroz blanco es el alimento básico de La Bandera Dominicana, el almuerzo tradicional dominicano. Cualquiera que quiera adentrarse en este mundo de la cocina dominicana tiene que aprender a hacer un arroz blanco perfecto. Hemos hecho probar esta receta profesionalmente, lee más abajo.
Para nosotros, el día del arroz es cualquier día de la semana, y el arroz y las habichuelas son mucho más que un alimento, forman parte de nuestro patrimonio cultural. Para nosotros, "no hay comida sin arroz". Sólo hay que ver la cantidad de recetas de arroz dominicanas que tenemos.
¿Qué es arroz blanco?
El arroz blanco es simplemente un arroz blanco que se cuece sólo con agua, sal y aceite. El resultado es un plato de arroz humeante con granos de arroz firmes pero bien cocidos.
Mira toda la información útil que he añadido para ayudarte a hacer un excelente arroz blanco, o salta a la receta si ya tienes experiencia en la cocina.
Tipo de arroz
El arroz común dominicano es el arroz blanco de grano largo, o arroz Carolina. Tiene un contenido medio de almidón, lo que lo hace muy versátil, y se puede convertir en cualquier cosa, desde un arroz blanco graneado hasta un potaje espeso.
Lavar o no lavar
Personalmente, no lavo el arroz. A menos que el arroz sea de muy baja calidad (se puede ver basuritas, por ejemplo), sugiero que tampoco lo hagas. El arroz ya es bastante bajo en nutrientes, lavarlo elimina más nutrientes.
Tipo de aceite
Típicamente, los dominicanos usamos aceite vegetal de sabor neutro, pero yo he probado arroz blanco con aceite de coco, aceite de aguacate, aceite de oliva e incluso mantequilla. Cada uno imparte un sabor diferente pero aún así agradable. Haz lo que gustes.
Como tapar
No, no uso funda plástica (los dominicanos sabrán de lo que estoy hablando), eso y los anafes pasaron a los anales de la historia. Un caldero con una tapa bien ajustada es suficiente, y no quieres tintas y químicos desconocidos en tu comida.
Caldero para arroz dominicano
El caldero de arroz dominicano suele ser un caldero de aluminio fundido con una tapa ajustada, y lo llamamos paila o caldero.
El caldero tiene que ser al menos el doble de grande que la cantidad de arroz y agua combinados para obtener los mejores resultados. Una olla demasiado pequeña hará que el arroz se cueza de forma desigual. Es mejor un caldero demasiado grande que uno demasiado pequeño.
Si no tienes una de esas, he preparado con éxito arroz al estilo dominicano en muchos otros tipos de ollas y utilizando todo tipo de estufas, desde las de carbón hasta las de inducción. También pruebo regularmente mis recetas de arroz en más de un tipo de estufa. Es posible que tengas que hacer algunos experimentos en casa, pero es completamente factible con lo que tienes a mano.
Arroz blanco y almuerzo dominicano.
Cantidad de agua
La cantidad de agua que añadas al arroz dependerá de la receta que prepares. Como regla general, añado una proporción de 1.5 tazas de agua por taza de arroz para el arroz blanco, y 1:1 para los locrios y moros que contienen vegetales y hierbas, ya que éstos sueltan líquido mientras se cuecen. Los asopaos y algunas otras recetas variarán significativamente.
Tipo de arroz | Cant. arroz | Cant. agua |
---|---|---|
Arroz blanco | 1 taza | 1.5 tazas |
Locrio | 1 taza | 1 taza |
Moro | 1 taza | 1 taza |
Asopao | 1 taza | 3 tazas |
Porciones de arroz
Las porciones pueden variar en cada familia, pero como regla general, sirvo 1 taza de arroz si es una guarnición (arroz blanco, moro), 2.5 tazas si es un plato principal (como el locrio), y 3 tazas para las sopas de arroz (asopao, chambre). Así es como calculo la cantidad de arroz que necesito para cocinar el arroz blanco. Usa una cucharadita de sal [6 gramos] por cada taza de arroz crudo.
Porciones | Arroz crudo |
---|---|
1 persona | ½ taza |
2 personas | 1 taza |
3 personas | 1.5 tazas |
4 personas | 2 tazas |
5 personas | 2.5 tazas |
6 personas | 3 tazas |
Concón
Una vez cocido, se sirve el arroz y se retira la corteza crujiente del fondo del caldero (concón) para servirlo como manjar (consulta la Guía Completa del Concón para saber más).
Qué hacer con los sobrantes
El arroz blanco nunca se desperdicia en nuestro país. Si te sobra, puedes hacer Chofán (arroz frito), Arroz amarillo o Ensalada de arroz, maíz dulce y piña.
Con qué servirlo
Normalmente servimos el arroz blanco con una receta de carne guisada, como pollo, res o cerdo. Una opción popular sin carne son las Berenjenas asadas o fritas, me encanta con Carne molida, y mi opción vegana favorita es el Repollo guisado.
Junto al arroz blanco casi siempre se sirve algún tipo de habichuelas guisadas, como las rojas, las negras o los populares guandules.
Para completar la comida, sirve una Ensalada dominicana, y unos Tostones. Quizá unas Arepitas de yuca o de maíz si quieres lucirte.
Sobre esta receta
En realidad, no hay muchas formas de hacer arroz blanco, así que la receta será prácticamente la misma independientemente de la casa o la región.
Esta receta fue probada independientemente por Sagrario Matos, y algunos de sus consejos se han incorporado a la receta. Esta es una versión resumida de su informe:
"La receta funciona. El resultado es similar al de otras recetas de arroz dominicanas, y el tiempo indicado en la receta es correcto. Consejo principal: Puedes dar un giro a la receta tradicional con aceite de sésamo, coco (o incluir leche de coco) en su preparación."
Si tienes algún truco que quieras compartir, ¡házmelo saber en los comentarios!
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
Arroz Blanco [Receta + Video] Perfecto y Fácil de Hacer
Ingredientes
- 5 cucharadas aceite vegetal, (de sabor neutro), cantidad dividida
- 4 cucharaditas sal
- 4 tazas arroz (grano largo, Carolina), (grano largo, carolina)
Elaboración paso a paso
1. Calentar agua
- En un caldero de aluminio mediano [enlace afiliado a Amazon] (mínimo 2.5 litros [0.5 gal] de capacidad) calienta 3 cucharadas de aceite a fuego medio al que has agregado la sal. Cuando el aceite esté un poco caliente agrega 6 tazas [1.4 litros] de agua, cuidándote de las salpicaduras. Si usas otro tipo de caldero u olla, solo combina aceite, sal y agua y calienta a fuego medio.
2. Agregar el arroz
- Cuando el agua alcance el punto de ebullición agrega el arroz, y cuece, revolviendo regularmente para evitar que se adhiera excesivamente al fondo.
3. Tapar
- Cuando el agua se haya evaporado cubre con la tapa y cuece a fuego muy bajo (pero que genere vapor) por 15 minutos.Quita la tapa, revuelve, agrega el aceite restante y tapa de nuevo. Este aceite ayudará a que el arroz tenga brillo, y el concón quede más crujiente.En 5 minutos más prueba el arroz, este debe estar firme pero blando en el interior. Si es necesario tapa de nuevo y deja otros 5 minutos en calor bajo.
4. Servir
- Tan pronto el arroz esté listo, saca del caldero y pon en una fuente para servir (esto evita que el concón se ablande). Despega el concón (arroz pegado al fondo) y sirve aparte. Sirve con carne, pescados o mariscos, ensalada y habichuelas.
Notas de cocina
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Preguntas frecuentes
Para cocinar el arroz dominicano, se calienta el aceite y el agua a fuego medio (o el líquido, según el plato de arroz) hasta que empiece a hervir, se añade el arroz y se cocina a fuego medio-alto revolviendo a menudo. Una vez evaporado el líquido, se tapa el arroz y se cuece a fuego más bajo durante varios minutos, luego se revuelve el arroz y se vuelve a cocer.
El arroz blanco se come varias veces a la semana. Se suele servir con carne, habichuelas y ensalada.
La cantidad de agua por cada taza de arroz va a depender del tipo de arroz que está cocinando y el resultado que buscas. Para cocinar arroz blanco con este método, utilizados una taza de agua por cada taza de arroz crudo.