Refresca tus días de verano con esta agridulcen nutritiva y refrescante champola de tamarindo o jugo de tamarindo, nuestra bebida de tamarindo favorita. Fácil de hacer, con sólo tres ingredientes, es perfecta para acompañar tus comidas o como merienda.

Por qué la ❤️
Una de las cosas que más me gustan de vivir en un clima tropical es que tenemos muchas frutas dominicanas disponibles todo el año. Y hemos descubierto cómo hacer deliciosos jugos de frutas con casi todas ellas.
Hazte una jarra de nuestra increíble bebida de tamarindo y disfruta de una de nuestras jugos tropicales favoritos y más fáciles.
¿Qué es tamarindo?
El tamarindo (Tamarindus indica) es un árbol grande emparentado con las habichuelas. Su fruto crece en una cáscara exterior marrón parecida a una vaina de habichuela. En el interior de la vaina de tamarindo, el fruto marrón tiene varias semillas negras y duras y unos hilos fibrosos que las mantienen unidas. El tamarindo es originario del África tropical y muy popular en América Latina.
En la República Dominicana [1], el tamarindo se utiliza para hacer esta Champola de tamarindo (ver sobre el nombre), bolitas de tamarindo y paletas de tamarindo.
Champola o jugo de tamarindo y fruta
Cómo servir
Esta encantadora bebida agridulce puede servirse en la merienda con unas Arepitas de maíz, una rebanada de Arepa dulce o una Arepa salada. También va muy bien con un Yaniqueque, un Quipe o una Empanada de yuca. También puedes servirlo con un sándwich para una cena ligera. Además, es una bebida estupenda para refrescarse en un día caluroso y el sustituto perfecto en lugar de las bebidas gaseosas.
Consejos
- Para hacerlo menos calórico, y más saludable, puedes sustituir el azúcar por el edulcorante de tu elección.
- Después de endulzado puedes guardar en la nevera por 48 horas, sin endulzar por 72 horas.
Sobre esta receta
No hay muchas formas de hacer jugo de tamarindo, pero si el tuyo tiene algún toque especial, me encantaría oirlo, déjame tu comentario debajo.
Chequea estas otros jugos de frutas dominicanos que te encantarán.
¡Salud!
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
Jugo de Tamarindo [Receta + Video] Champola de Tamarindo
Ingredientes
- 3 tazas fruta de tamarindo, pelados, o de pulpa
- 1¼ taza azúcar, (o más, al gusto)
- Hielo
Elaboración paso a paso
Remojar
- Deja el tamarindo en remojo en 8 tazas de agua [1.5 litros] durante toda la noche en una olla o recipiente grande.
Extraer
- Al día siguiente, cuela el tamarindo con un colador de malla fina sumergido en el líquido, y aplasta la fruta con una espátula o un tenedor para extraer toda la pulpa posible.Desecha los sólidos.
Servir
- Añade más agua si la encuentras demasiado fuerte o ácida. Agrega azúcar al gusto.Sirve con hielo en seis vasos largos.
Notas y Consejos
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Champola, jugo o mabí
El nombre más común para esta bebida es jugo de tamarindo, pero tanto champola de tamarindo como mabí de tamarindo son nombres que he oído, y que puedes ver confirmado en las referencias al final [3, 4, 5, 6, 7].
Beneficios
El tamarindo es rico en vitamina B1, hierro y magnesio, y en una pequeña cantidad de vitamina C. Se considera que el tamarindo ayuda a conciliar el sueño y que tiene un propiedades laxantes en algunas personas si se consume en exceso [2]. El tamarindo también tiene un alto contenido de antioxidantes y es muy bajo en carbohidratos.
Preguntas frecuentes
El jugo de tamarindo, también conocido como champola de tamarindo o jugo de tamarindo, es un jugo que se hace disolviendo la pulpa de tamarindo en agua, se endulza y se sirve frío o con hielo. En México se llama agua fresca de tamarindo.
La palabra tamarindo en inglés es tamarind. Se llama tamón en partes del Caribe angloparlante.
Para hacer jugo de tamarindo, la pulpa del tamarindo se pone en remojo en agua hasta que se disuelve, dejando las semillas, los hilos y la envoltura de las semillas. Luego se cuela y se endulza. Si utilizas vainas frescas, debes quitar primero la cáscara dura.
El tamarindo puede comprarse como fruta fresca, vainas de tamarindo peladas, la pulpa (tamarindos pelados con semillas) o pasta de tamarindo. Fuera de su zona de crecimiento, es más probable encontrar pulpa o pasta congelada en los supermercados. Puedes comprar la fruta de tamarindo para la receta de la bebida de tamarindo en Amazon.
El sabor del tamarindo va de dulce y agrio a ácido de jugo de limón. Cuanto más madura esté la fruta, más dulce será, pero varía de un árbol a otro.
Referencias
- Carlos Esteban Deive, Diccionario de Dominicanismos. 2da ed. Sto. Dgo: Ed. Lib. La Trinitaria, 2002.
- Tamarindus Indica. Purdue University
- "[...] después de culminar tu suculento almuerzo, acompañado de una champola de tamarindo, zassss, caes rendido en un sueño profundo."
Luís Rosario, Listín Diario. 18 mayo 2021 - "Todo, sin olvidar una champola de tamarindo que refresca los ardores [...]"
Ligia Minaya, Diario Libre, 6 dic 2008 - "[...] haz una limonada y no quieras una champola de tamarindo o un jugo de chinola o un mabí.
Juan Freddy Armando, Periódico Hoy. 15 ago 2005 - "[...] tamarindo (Tamarindus indica, L.) fruta que la gran mayoría del dominicano ha probado de alguna manera, fresca, en champolas o jugos, bolas de tamarindo, etc."
Emilio Armando Olivo, Listín Diario. 23 may 2008 - "[...] está el mabí, que se puede hacer de frutas, como limón, tamarindo, naranja o de pulpa de palma, conocido como cacheo, y un clásico: el mabí de bejuco indio."
Revista Acento, 22 mar 2021