Buche' Perico (sopa de maíz) es un guiso de maíz y auyama rico y sabrosísimo, pero con un nombre extraño. Me encanta el contraste de sabores salados con un toque dulce del maíz.

Por qué la ❤️
Buche' Perico (Caldo de Maíz) es el tipo de comida que me encanta para sentarme y olvidar las presiones de la vida. Hay platos así.
Les prometí que les traería esta receta unas semanas atrás en un artículo que escribí sobre nombres extraños en la cocina dominicana. Afortunadamente no contenía ninguna ingrediente raro.
Origen
Este plato se ha ganado un lugar en nuestra lista de comidas dominicanas con nombres extraños. Procede de la región del Cibao, más específicamente de la región de Moca - Seybo. El nombre se debe al maíz que es la base de la receta. Los loros (pericos) y otras aves domésticas suelen alimentarse con maíz seco.
Si has conocido a Pedro, el esposo de la Tía Ilana probablemente sepas que se hace llamar mocano, a pesar de que nació en la Ciudad Colonial. Esta era mi oportunidad de ponerlo en evidencia. Así que hice una olla gigante de este caldo y lo llamé para decirle que tenía algo para él.
No es de extrañar que nunca hubiera oído hablar de este plato. "No es de extrañar", digo, porque no creo que ni siquiera todos los mocanos "reales" han oído hablar de este plato.
Sobre esta receta
En su Moca nativa, este es un plato que también se sirve como sustituto de las habichuelas en el almuerzo, no necesariamente como una sopa en sí, y puede contener menos ingredientes, agregar longaniza, y hasta sin carne. Puedes probar estas alternativas.
El resultado debe ser un cremoso y rico caldo con sólo una pizca de dulzura aportada tanto por el maíz como por la auyama, y el toque ahumado de las chuletas de cerdo.
Receta
Receta Buche' Perico (Caldo de Maíz)
Ingredientes
- 3 mazorcas de maíz
- 3 libras chuleta ahumada cortada en cubos, reserva los huesos
- 3 cucharadas aceite de oliva
- 1 cebolla blanca grande cortada en octavos
- 1 dientes de ajo majado
- 1 taza tomates en cubos
- ½ taza ají cubanela picados
- 1 zanahoria pequeña rebanada
- ½ taza tallos de apio cortados en rebanadas
- 2 tazas auyama cortada en cubo
- 1 cucharada fécula de maíz (maicena) [ver notas]
- 2 cucharaditas cilantro picado
- 1 ½ cucharadita sal (o más, al gusto)
- ½ cucharadita pimienta (o más, al gusto)
Instrucciones
- Cortar el maíz: Usando un cuchillo afilado corta los granos de maíz de la mazorca, cuidando de no cortar muy profundo ya que la mazorca en sí es muy dura.
- Hierve el maíz: Hierve el maíz en ½ galón [2 lt] de agua hasta que esté blando, toma aproximadamente 40 minutos en olla normal (usa una olla de presión para acortar el tiempo a la mitad). Mantén el mismo nivel del agua. Retira del fuego y separa el agua y el maíz, reserva ambos.
- Dorar chuleta: Calienta el aceite a fuego medio en un caldero profundo. Agrega la chuleta y dora. Agrega la cebolla y ajo y cuece removiendo hasta que la cebolla se tornen transparentes.
- Saltear vegetales: Agrega los tomates y ajíes y cuece por dos minutos cuidando de que no se quemen. Agrega la zanahoria, apio, ajo y auyama. Disuelve la maicena en ¼ galón [1 lt] de agua en que herviste el maíz y agrega al caldero con la chuleta y vegetales.
- Agregar líquidos: Agrega el maíz blando y cilantro. Hierve hasta que todos los ingredientes estén cocidos, agregando agua según se haga necesario para mantener el mismo nivel.
- Hervir la sopa: Saca la mitad de la auyama y maja, retorna al caldero. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Sirve: Servir caliente con arroz blanco y aguacate a un lado. También puedes añadir un poco de agrio de naranja, si lo tienes.
Trucos y Notas
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Hola Tia Clara, esta receta de buche de perico la hacen en San Juan de la Maguana, pero en lugar de usar chuletas, usan patas de vaca, tambien le agregan yucca y papas. Probarlo es casi una experiencia religiosa. Voy a hacer su version porque es mas economica que la… Read more »
una pregunta: Se podria utilizar maiz enlatado
Instrucciones bien claras con ilustraciones y fotos facil de seguir.