Este asopao vegano (sopa de arroz y vegetales), un caldo sabroso y saciante, es perfecto para expiar los días de excesos y dar un descanso a nuestro cuerpo, o como plato reconfortante para veganos, vegetarianos y quienes quieran de unos días sin carne de vez en cuando.
Por
- Revisado: . Publicado: 28 Dic 2012.
Porqué la ❤️
¿Alguna vez sientes que tu cuerpo te pide que bajes el ritmo, que te lo tomes con calma? Esos son los momentos en los que un plato reconfortante y saludable como el asopao vegano resulta útil. También es una gran opción para los veganos que quieren seguir conectados a sus raíces, y para los que quieren reducir los días de carne en su dieta.
A veces, en lugar del asopao tradicional que es más pesado para nuestro organismo, asalto mi jardín de hierbas para hacer algo como esto: Bonito, sabroso, reconfortante y ligero.
Consejos útiles
A diferencia del asopao tradicional, éste no contiene salsa o pasta de tomate. El color lo aporta la auyama (calabaza dominicana), así que asegúrate de escoger una con una pulpa naranja brillante. Puedes añadir un poco de pasta o salsa de tomate si lo deseas, o lo encuentras demasiado pálido para tu gusto, o mejor aún, un poco de bija en polvo (polvo de semillas de achiote).
La razón por la que remojamos el arroz en caldo vegetal de antemano es porque este asopao se cuece durante menos tiempo que el tradicional, ya que los vegetales no tardan tanto en cocerse como la carne. Queremos acortar la preparación e infundir sabor al arroz.
Si te asusta la "viscosidad" del molondrón (okra), no temas, un toque de vinagre lo arregla. O deja de lado la okra por completo. Sustituye la okra por cualquier vegetal que te guste más (un tallo de apio en rodajas, zanahorias en cubitos, patatas en cubitos, guandules etc.)
Molondrones y asopao vegano.
Con qué servir
Siguiendo con el tema vegano, nuestra guarnición favorita, los Tostones (fritos verdes), también es vegana, y para una versión más ligera, prueba mis Tostones para freidora de aire (también se pueden hacer en el horno). Unos Fritos maduros y unas rodajas de aguacate harán de esta una comida inolvidable.
Servir Casabe con asopao era habitual en mi familia, así que es otra gran opción.
Nos encanta añadirle un poco de salsa picante, y nuestro tradicional Agrio de naranja (o Agrio de vinagrillo) añade la cantidad justa de picante y sabores cítricos.
Sobre esta receta
Tradicionalmente, el asopao dominicano -y puertorriqueño- combina arroz, vegetales y algún tipo de carne o marisco (el de pollo es el más popular), pero he "veganizado" muchas de nuestras recetas (¡mira el popularísimo Sancocho vegano!), porque queremos que todo el mundo pueda disfrutar de nuestros sabores dominicanos.
En definitiva, otra receta vegana y vegetariana muy agradable.
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
Receta de Asopao Vegano
Ingredientes
- 1 taza arroz, (carolina, de grano largo)
- 1 litro caldo vegetal, [2 litros] (dividido)
- 3 cucharadas aceite de oliva
- 6 dientes ajo, cortados en rodajas finas
- 1 cebolla roja pequeña, picada
- 1 cucharadita orégano en polvo
- 1 cucharada perejil picado, o cilantro
- 1 cucharada albahaca, picada
- 2 cucharadas puerrito, picado grueso
- 2 cucharadas vinagre de arroz, o 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana
- 1 libra auyama, calabaza kabocha, [0,48 kg], cortada en dados
- 1 tallo apio, cortado en rodajas (opcional)
- 1 pimiento rojo, cortado en dados
- ½ taza aceitunas verdes, sin semilla (opcional)
- 2 cucharadas alcaparras, (opcional)
- 1 docena tomates cereza, cortados por la mitad
- ½ taza molondrones, en rodajas
- 1 ½ cucharadita sal, (o más, al gusto)
Elaboración paso a paso
1. Remojar el arroz
- Combina el arroz y el caldo y déjalo reposar durante 10 minutos.Separa el arroz y el líquido y reserva ambos para utilizarlos más tarde.
2. Sofreír las verduras
- En una olla grande, calienta el aceite a fuego bajo. Añade el ajo y la cebolla, y cocina, removiendo con frecuencia, hasta que el ajo se haya ablandado y suelte su aroma. Añade el orégano, el perejil, la albahaca y el puerrito, y cocina removiendo hasta que empiecen a marchitarse.Vierte el caldo que habías reservado y sube la temperatura a fuego medio-alto.
3. Cocinar el arroz
- Cuando el agua empiece a hervir, añade el arroz, auyama, apio, pimiento rojo, aceitunas y alcaparras. Cuece a fuego lento tapado, removiendo con frecuencia, durante 15 minutos, o hasta que la auyama esté bien cocida.Añade los tomates, molondrones y el vinagre. Cuece a fuego lento sin tapar hasta que los vegetales estén bien cocidos y el arroz se haya abierto y doblado de tamaño (unos 15 minutos). Sazona con sal al gusto.
4. Servir
- Retira del fuego y sirve según las sugerencias de la receta.
Notas de cocina
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Preguntas frecuentes
El asopao es un potaje de arroz (caldo) popular en la República Dominicana y Puerto Rico. Combina arroz, vegetales y algún tipo de proteína.
El asopao se hace salteando o dorando algún tipo de proteína (el método dependerá de la proteína), y luego se cuece a fuego lento con agua, arroz, vegetales, hierbas y sazones hasta que el arroz se doble y la sopa se espese.