La Bandera Dominicana es como los dominicanos llaman el plato almuerzo tradicional nacional.

Una de las primeras cosas que los visitantes a la República Dominicana notan es que "La Bandera Dominicana" es como los dominicanos llamamos a nuestro almuerzo tradicional a base de arroz, habichuelas y carne, también llamado "la comida", "el almuerzo" y a veces "plato del día".
¿Qué es "La Bandera Dominicana"?
La bandera dominicana es la insignia tricolor, con sus distintivos colores rojo, azul y blanco. En nuestro almuerzo tradicional el blanco está representado por el arroz, el rojo por las habichuelas, y, usando un poco de licencia poética, la carne -- pollo o res guisados -- representa el azul. Siempre hay también algún tipo de ensalada que se sirve con estos.
Y alejándonos un poco de la "bandera", las habichuelas, tradicionalmente rojas, rosadas o pintas, pueden ser sustituidas por habichuelas blancas, negras o por guandules. Pescado o cerdo puede servirse en lugar del pollo o res. Otra posible adición son los tostones, o los fritos maduros, el aguacate y el concón son siempre bienvenidos. El almuerzo se sirve siempre con una ensalada, tan simple o refinada como permita el presupuesto, agua fría, y quizá un postre simple, como dulce de piña o de leche cortada. Para terminar, un cafecito, fuerte y dulce.
"La bandera" de otros países
El mote de "la bandera" nos ha llevado a preguntarnos como se llama el plato del día en otros países hispanos. En algunos es simplemente "plato del día" o "menú ejecutivo", ambos bastante comunes, y es el caso en Chile y España. En Perú se le conoce simplemente como "el menú", y en Puerto Rico como "una mixta".
Nos enteramos que Ecuador es otro país donde el almuerzo genérico se conoce como "la bandera", al parecer basado en la misma premisa que en la República Dominicana: tres alimentos tradicionales que representan los tres colores de la bandera, en su caso el amarillo, azul y rojo.
En Venezuela al almuerzo tradicional se le conoce como "pabellón criollo", otro caso muy parecido al dominicano. Los componentes del pabellón no van muy lejos tampoco: arroz, carne, frijoles y plátano frito, quienes representan los colores de la bandera venezolana.
México tiene la "comida corrida", la que consiste en varios platos servidos en sucesión: sopa, plato principal y postre; estos varían dependiendo de la región. Colombia tiene "el corrientazo", derivado del "almuerzo corriente". El corrientazo normalmente empieza con una sopa o frutas, seguidos por el plato principal (res, pollo o pescado acompañado de arroz, frijoles, plátano y ensalada), luego por el postre. Al contrario de los otros ejemplos, ni en el corrientazo colombiano, ni en la comida corrida mexicana se sirven todos los platos al mismo tiempo.
¿Por qué el nombre "La Bandera Dominicana"?
La conexión entre la bandera y la comida básica diaria representa para los dominicanos una parte central de la identidad cultural, fuente de orgullo y patriotismo, y para la diáspora, también de nostalgia. De hecho los dominicanos también han adoptado otro favorito como emblema de orgullo nacional: el plátano, el cual se usa para celebrar "plátano power" cuando los dominicanos ponen el nombre de su país en alto en eventos deportivos, desde baseball hasta campo y pista.
Receta
[Receta + Video] La Bandera Dominicana
Ingredientes
Arroz Blanco
- 5 cucharadas aceite vegetal (soya, maní o maíz)
- 1¼ cucharadita sal
- 6 tazas agua
- 4 tazas arroz (grano largo, Carolina) (grano largo, Carolina)
Habichuelas Guisadas
- 2 tazas habichuelas rojas , pintas o giras secas
- 1 cucharada aceite de oliva
- ¼ cucharadita orégano
- 1 ají cubanela o pimiento morrón picado
- 1 cebolla roja pequeña cortada en cuartos
- 2 dientes de ajo majados
- 1 taza auyama cortada en cubos
- ½ taza salsa de tomate
- 4 ramitas tomillo (opcional)
- Hojas de un tallo de apio , picadas (opcional)
- ½ cucharadita cilantro fresco picadito
- 1 cucharadita sal (o más, al gusto)
Pollo Guisado
- 2 libras pollo
- 2 limones (limas fuera de la RD) cortados en mitades
- ¼ cucharadita orégano
- 1 cebolla roja pequeña cortada en rodajas u octavos
- ½ taza apio picado (opcional)
- 1 cucharadita sal (podrías necesitar más)
- ½ cucharadita ajo triturado
- 2 cucharadas aceite (maíz, maní o soya)
- 1 cucharadita azúcar blanca regular
- 2 tazas agua
- 4 tomates cortados en 4 cuartos
- 2 ají cubanela o 1 pimiento morrón
- ¼ taza aceituna verdes sin semillas cortadas en mitades (opcional)
- 1 taza salsa de tomate
- Unas hojitas de cilantro
- ¼ cucharaditas pimienta
Res Guisada
- 2 libras carne de res , cortada en pedazos medianos
- Jugo de 1 limón
- ¼ cucharadita pimienta
- ¼ cucharadita orégano
- 1 ½ cucharadita sal , cantidad dividida
- 2 cucharadas aceite vegetal (maíz, maní o soya)
- 3 tazas agua (o más, si es necesario)
- 2 pimiento morrón o cubanela picados
- 1 cebolla roja pequeña cortadas en rodajas
- 2 tomates cortados en cuartos
- 3 dientes de ajo majados
- 1 taza salsa de tomate
Ensalada Verde
- 2 tomates cortados en cubos o rebanados
- ½ lechuga (o ¼ repollo [col] rebanada finamente)
- 1 pepino , cortado en rebanadas o cubos
- ½ cebolla cortada en tiritas (opcional)
- 1 remolacha hervida cortada en rebanadas (opcional)
- 3 cucharadas vinagre de frutas
- 3 cucharadas aceite de oliva
- 1 cucharadita sal
Instrucciones
Arroz Blanco
- Aquí están las instrucciones y receta para hacer el Arroz Blanco.
Habichuelas Guisadas
- Aquí están las instrucciones y receta para hacer el Habichuelas Guisadas.
Pollo Guisado
- Aquí están las instrucciones y receta para hacer el Pollo Guisado.
Res Guisada
- Aquí están las instrucciones y receta para hacer el Res Guisada.
Ensalada Verde
- Aquí están las instrucciones y receta para hacer el Ensalada Verde.
Trucos y Notas
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Me gusta cocinar pero quiesiera aprender a cocinar platos diferente esas recetas se ven facinante
Me encanta la comida dominicana. Nada mas rico que arroz blanco con su concon y pollo guisado. Me quedo muy sabroso ! Las recetas de Tia Clara son faciles de hacer y muy autienticas.
Me gusta cocinar y soy Camila y tengo 10 años y me gustaría aprender hacer el plato tradicional de mi país 🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴❤️❤️