Técnicamente, no necesitas una olla de presión, pero si cocinas nuestros platos y recetas te hará la vida mucho más fácil, por varias razones. Si tienes dudas sobre las ollas de presión, aquí te mostramos por qué puede ser una opción muy beneficiosa, así que sigue leyendo.

Porqué la ❤️
Las ollas a presión son comunes en la República Dominicana porque cocinamos nuestras habichuelas desde cero. También utilizamos nuestras ollas a presión para ablandar cortes de carne baratos o para hacer caldos.
Esto reduce los largos tiempos de cocción que conlleva el uso de ollas convencionales.
Recetas en olla de presión
Además de preparar ingredientes básicos como habichuelas, guandules, garbanzos y ablandar las carnes, también podemos utilizar una olla de presión para otras recetas:
Las ventajas de cocinar con olla de presión
Es más rápida.
Como ya hemos mencionado, una olla de presión reduce considerablemente el tiempo de cocción. Por ejemplo, hervir habichuelas secas que han estado en remojo toda la noche puede llevar hasta una hora en una olla normal, pero sólo se tarda unos 15 minutos en una olla de presión.
Te ahorra dinero.
El reducido tiempo de cocción significa que se utiliza menos combustible. Esto te permitirá ahorrar gas o electricidad, hasta un 70% del costo de cocinar de forma usual, por lo que una olla de presión pronto se compensará a través de la reducción de las facturas domésticas.
Es favorable al medio ambiente.
Al utilizar menos combustible, ahorras energía y contribuyes positivamente al medio ambiente, por lo que una olla de presión también es una opción ecológicamente sostenible.
Es más saludable.
La cocción a presión elimina algunas de las toxinas presentes en los alimentos, y conserva alrededor del 90% de los nutrientes, como las vitaminas y los minerales, en comparación con el 75% al cocinar al vapor, el 57% al asar y el 40% al hervir.
Es más sabroso.
Los alimentos conservan más sabor y nutrientes cuando se cocinan en una olla de presión.
Es más fresco.
Usar una olla de presión también mantiene la cocina más fresca porque se libera mucho menos vapor de la olla durante el proceso de cocción, una gran ventaja en un clima caluroso como el nuestro.
Inquietudes comunes
¿Son peligrosas las ollas de presión?
No, las ollas de presión no son peligrosas siempre que se utilicen correctamente. Muchas personas tienen miedo de las ollas de presión. Todos recordamos las historias de terror de nuestras madres y abuelas. Te aseguro que, si se mantienen y utilizan correctamente, las ollas de presión son muy seguras. Esas historias espantosas provienen de una época anterior a la implementación de las características de seguridad que tienen ahora todas las ollas de presión modernas (como las válvulas de seguridad y los cierres desmontables).
¿Cómo puedo garantizar que mi olla de presión es segura?
Regla núm. 1: Lee el manual del propietario y utilízala según las instrucciones del fabricante. Cada olla a presión es diferente, y quien haya fabricado la tuya tiene la mejor información sobre cómo utilizarla correctamente y con seguridad.
Para asegurarte de que utilizas la olla de presión de forma segura, procura no llenarla en exceso (nunca más de una tercera parte de su volumen), especialmente si cocinas habichuelas o carnes que suelen producir mucha espuma. Además, asegúrate de no dejarla desatendida.
Cuando se trata de cocinar a presión, es mejor que tenga agua por encima de lo normal que muy poca. Yo nunca empiezo la mía con menos de un litro de agua (1 lt).
Haz esto: Tápala, séllala y ponla a fuego alto, cuando empiece a silbar, baja el fuego a medio. Detenlo en 15 minutos. Ponla en el fregadero y abre el agua, se enfriará en un minuto. Cierra el agua, retira la válvula con cuidado, abre y comprueba que el alimento esté en su punto, vuelve a ponerla en la estufa si es necesario.
Una vez que te hayas acostumbrado a tu conjunto de estufa y olla de presión, podrás hacer un cálculo al ojo.
¿Debo seleccionar una olla de presión eléctrica o convencional?
Las ollas de presión convencionales son más rápidas que sus equivalentes eléctricas, pero las eléctricas tienen algunas ventajas, ya que funcionan con temporizadores y los ajustes de temperatura son más precisos. Si vives en una zona con frecuentes apagones, y utilizas una estufa de gas, la olla de presión convencional es tu mejor opción. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, así que depende de ti decidir cuál te conviene más.
¿Son caras las ollas de presión?
Otra de las preocupaciones es el precio, pero, como ya mencionamos, el ahorro de tiempo y de energía lo compensará con relativa rapidez. Siempre vale la pena invertir en un modelo de olla de presión de mayor calidad para obtener los mejores resultados, durabilidad y por razones de seguridad.
Cómo aprovechar al máximo tu olla de presión
Una vez que hayas seleccionado la opción de la olla de presión, te llevará algún tiempo acostumbrarte a usarla. A continuación, te presentamos algunos aspectos esenciales.
¿Cuánto tiempo se tarda en cocer habichuelas y otras legumbres?
Tu olla de presión vendrá con un manual en el que se indican los tiempos de cocción sugeridos para determinados alimentos. Siempre habrá ligeras variaciones según la frescura de las habichuelas secas. Si vives a más de mil metros sobre el nivel del mar, esto también afectará los tiempos de cocción.
Estos son los tiempos aproximados para los granos y legumbres que se han puesto en remojo durante la noche. Sin remojar tardarán más de 30 minutos.
Tiempos aproximados de coccióna presión
Habichuelas y legumbres remojadas toda la noche
Grano | Tiempo de Cocción |
Garbanzos | 10-15 mins |
Habichuelas negras | 8-11 mins |
Guandules | 8-10 mins |
Habichuelas rojas | 8-12 mins |
¿Cuál es la diferencia?
Con tantos aparatos nuevos de cocinar disponibles en el mercado, a veces es difícil recordar para qué se utiliza cada uno. A continuación, te ofrecemos una guía práctica.
Olla de presión vs. olla arrocera:
Las ollas de presión pueden utilizarse para todo tipo de alimentos y platos, aunque las ollas arroceras -como su nombre indica- sólo se utilizan para cocinar arroz. También puedes cocer arroz en una olla de presión, con una proporción de 1 a 1, presión alta durante 3 minutos, liberación natural durante 10 minutos.
Olla de presión vs. Instant pot:
La Instant Pot es una marca para una línea de ollas de presión eléctricas u ollas múltiples (multicooker). Una olla múltiple ofrece la misma función que una olla de presión junto con otras como la cocción al vapor, la olla lenta y la freidora eléctrica.
Olla de presión vs. olla lenta:
Una olla de presión acelera el proceso de cocción, aunque una olla lenta (también conocida como crockpot) sirve para cocinar los alimentos a fuego muy lento durante varias horas.
Freidora de aire vs olla de presión:
Las freidoras de aire son minihornos de convección que cocinan calentando el aire alrededor de los alimentos, del mismo modo que un horno, un horno tostador o una olla. Las freidoras de aire y las ollas a presión no son intercambiables.
Preguntas Frecuentes
Lo mejor manera es seguir las instrucciones del fabricante en el manual de uso. Retira la olla a presión del fuego y deja que se enfríe, retira la válvula para romper el vacío y luego ábrela. Bajo ninguna circunstancia intentes abrirla mientras esté caliente.
Puedes cocinar el arroz en una olla a presión, con una proporción de 1 a 1, presión alta durante 3 minutos, liberación natural durante 10 minutos.
Para cocer las habichuelas (frijoles) en una olla a presión sin remojo, cocine durante 30 minutos a partir del momento en que empiece a silbar la válvula.
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
Cómo Hervir Habichuelas y Cocinar en Instant Pot y Olla de Presión
Ingredientes
- 2 tazas habichuelas rojas, secas (o negras, pintas, y giras)
Elaboración paso a paso
1. Remojar las habichuelas
- Deja las habichuelas en remojo toda la noche para reducir el tiempo de cocción. Si no las dejas en remojo de antemano, deja transcurrir al menos el doble del tiempo de cocción indicado.Desecha el agua y lava las habichuelas bajo agua corriente.Coloca las habichuelas en la olla con 4 tazas de agua.
Hervir las habichuelas en Instant Pot (Olla Instantánea)
1. Hervir
- Coloca la tapa y séllala. Pulsa el botón de PRESSSURE COOK. Pulsa el botón - o + para ajustar el tiempo a 15 minutos. Se pondrá en marcha.Una vez que suene la alarma que indica que se ha cumplido el tiempo, deja que repose durante 5 minutos. Con mucho cuidado, abre la válvula para liberar el vapor restante.
2. Chequear
- Comprueba si las habichuelas están listas presionando una con los dedos. Deben tener la consistencia de puré de papa en su interior.Si las habichuelas no están bien cocidas, repite el paso anterior.
Hervir las habichuelas en una olla a presión convencional
1. Hervir
- Coloca la tapa y séllala. Pon el fuego a medio. Hierve durante 20 minutos empezando a contar desde que la válvula empiece a girar y a silbar.Deja que se enfríe, o ponla bajo el grifo para que se enfríe más rápido.
2. Chequear
- Comprueba si las habichuelas están listas presionando una con los dedos. Debe tener la consistencia de puré de papa en su interior.Repite el paso anterior si es necesario, añadiendo otra taza de agua para mantener el nivel inicial.
Notas y Consejos
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.