Con ingredientes naturales y sin conservantes artificiales, Mambá (mantequilla de maní a la dominicana) es una pasta para untar sabrosa y a veces picante que te encantará.

Por qué la ❤️
¿Has probado el mambá (mantequilla de maní a la dominicana)? Si estás acostumbrado(a) a la mantequilla de maní dulce que suele encontrarse en los estantes del supermercado, te llevarás una sorpresa si pruebas la nuestra. Una agradable sorpresa.
No es como la del supermercado, como sugiere el título. Se trata de una versión salada y picante. El grado de picante depende del gusto de cada persona. Yo la llamo "mantequilla de maní para adultos".
Su historia
La palabra es casi con toda seguridad de origen africano; sin embargo, no estoy seguro del origen del plato en sí. La palabra para maní en congoleño es muamba, con casi la misma pronunciación que la palabra española/dominicana. Como el mambá se sirve tradicionalmente untado en casabe , sugiere que quizás el mambá sea también una tradición muy antigua. Dado que la palabra se remonta a los esclavos africanos de origen congoleño, es posible que el plato o algo similar haya llegado con ellos.
Gracias a John, uno de nuestros lectores, por señalarnos la dirección correcta.
El mambá también es popular en Haití, donde se produce comercialmente y como plato casero. En la República Dominicana, sin embargo, es un producto casero o artesanal, elaborado con ingredientes naturales y sin conservantes artificiales.
Sobre esta receta
Tengo que decir que tengo predilección por nuestra mantequilla de maní: no sólo es muy sabrosa, sino que probablemente también es más saludable que la versión industrial. Y es un elemento básico de nuestra estrategia de vida frugal. Contiene muy pocos ingredientes, la mayoría de los cuales probablemente ya tienes en tu cocina, o puedes conseguir muy facilmente.
El mambá es siempre un producto salado, nunca dulce, y a algunos les gusta picante, como es mi caso. Otros prefieren prescindir de los pimientos picantes. Se suele servir con casabe, pero si no se tiene a mano, el pan rústico o la pita tostada es una buena forma de servirlo.
Receta
[Receta + Video] Mambá (Mantequilla de Maní a la Dominicana)
Ingredientes
- 1 taza maní tostado sin sal
- 1 cucharada aceite de maní
- 1 ají picante (opcional)
- ½ cucharadita sal
Instrucciones
- Licuar: Combina todos los ingredientes en el jarrón del procesador (solo ¼ del ají picante). Muele hasta que obtengas una pasta suave. Prueba y agrega más ají hasta que encuentres el punto que te gusta (no todos los ajíes picantes son iguales, para este usé un habanero completo porque nos gusta la comida muy picante).
- Servir y guardar: Cuando encuentres el punto del sabor que te gusta, vierte en un envase cerrado y mantén refrigerado. Consume dentro de la semana en que lo preparaste.
Trucos y Notas
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Prefiero comer mamba colocada sobre casabe; luego lo mojo con agua templada y a comer suave y sabroso.
Desde pequena me ha gustado el arte culinario....y ha sido siempre de mis hobby predilecto...puedo ir suministrandoles datos y recetas de la cocina en general y especialmente de nuestra cocina. gracias por esta pagina que me encanta.....y encuentro muchas recetas interesantes.....Rosita Velazquez
Hola solo queria comentar... en realidad no es cocina Dominicana el Mamba es tipico de Haiti, los Haitianos que venian a cortar la cana en los campos fueron los que introducieron el mamba a los Dominicanos, recuerdo en el campo donde ellos picaban cana que de madrugada se levantaban a… Read more »
Este weekend pasado la hice y, de paso hice unas galletas con la mantequilla de maní o cacahuete.
Muchas calorías!! Pero si se disfruta es lo que cuenta....luego al gym y comer menos el próximo día ...