• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Cocina Dominicana logo

  • INICIA AQUI
  • RECETAS
  • COCINA
  • LIBROS
  • IN ENGLISH
  • ❤
menu icon
go to homepage
search icon
Homepage link
  • Inicia aquí
  • Recetas
  • Cocina
  • Libros de Cocina
  • In English
  • ×

    Inicio » Cocina » Cocina Básica

    Este contenido grátis se sostiene vía anuncios y enlaces afiliados. ¡Gracias!

    Cómo Cocinar Arroz Dominicano: Recetas y Guía Esencial

    Arroz dominicano

    In English

    Aprende cómo hacer recetas de arroz dominicano y todas las formas en que se hace y se sirve en nuestros hogares. En la República Dominicana, el arroz es la base del almuerzo, la comida más importante del día.

    Arroz dominicano

    SALTAR A: mostrar ↓
    1. Por qué lo ❤️
    2. Arroz dominicano
    3. Arroz blanco dominicano
    4. Moro (arroz con habichuelas)
    5. Locrio (arroz con carne o mariscos)
    6. Asopao (caldo de arroz dominicano)
    7. Arroz con leche dominicano
    8. Más recetas dominicanas con arroz
    9. Video
    10. Lee más

    Por qué lo ❤️

    Un plato de arroz bien cocido, humeante y brillante es una cosa maravillosa, de la que ningún dominicano prescinde voluntariamente. Desde el sencillo arroz blanco hasta los platos de arroz más complejos de nuestra gastronomía, hemos encontrado formas de engalanar el humilde grano.

    Para nosotros, el Día del Arroz es cada día de la semana, y el arroz y las habichuelas son mucho más que un alimento, forman parte de nuestro patrimonio cultural.

    Arroz dominicano

    Los dominicanos preparamos el arroz de muchas maneras, pero voy a explorar los tipos de platos de arroz y los métodos utilizados en nuestra cocina.

    Abrir todas las recetas de arroz

    Tipo de arroz

    Tipo de arroz dominicano
    Tipo de arroz dominicano

    El arroz común dominicano es el arroz blanco de grano largo, o arroz Carolina. Tiene un contenido medio de almidón, lo que lo hace muy versátil, y se puede convertir en cualquier cosa, desde un arroz blanco graneado hasta un potaje espeso.

    Caldero de arroz dominicano

    Caldero de arroz dominicano
    Caldero de arroz dominicano

    El caldero de arroz dominicano suele ser un caldero de aluminio fundido con una tapa ajustada, y lo llamamos paila o caldero.

    Si no tienes una de esas, he preparado con éxito arroz al estilo dominicano en muchos otros tipos de ollas y utilizando todo tipo de estufas, desde las de carbón hasta las de inducción. También pruebo regularmente mis recetas de arroz en más de un tipo de estufa. Es posible que tengas que hacer algunos experimentos en casa, pero es completamente factible con lo que tienes a mano.

    Cómo cocinar arroz dominicano

    Para cocinar el arroz dominicano, se calienta el aceite y el agua a fuego medio (o el líquido, según el plato de arroz) hasta que empiece a hervir, se añade el arroz y se cocina a fuego medio-alto revolviendo a menudo. Una vez evaporado el líquido, se tapa el arroz y se cuece a fuego más bajo durante varios minutos, luego se revuelve el arroz y se vuelve a cocer.

    Ten en cuenta que cada receta tiene instrucciones exactas para ese plato específico.

    Cantidad de agua

    La cantidad de agua que añadas al arroz dependerá de la receta que prepares. Como regla general, añado una proporción de 1.5 tazas de agua por taza de arroz para el arroz blanco, y 1:1 para los locrios y moros que contienen vegetales y hierbas, ya que éstos sueltan líquido mientras se cuecen. Los asopaos y algunas otras recetas variarán significativamente.

    Tipo de arrozCant. arrozCant. agua
    Arroz blanco1 taza1.5 tazas
    Locrio1 taza1 taza
    Moro1 taza1 taza
    Asopao1 taza3 tazas

    Porciones de arroz

    Las porciones pueden variar en cada familia, pero como regla general, sirvo 1 taza de arroz si es una guarnición (arroz blanco, moro), 2.5 tazas si es un plato principal (como el locrio), y 3 tazas para las sopas de arroz (asopao, chambre). Así es como calculo la cantidad de arroz que necesito para cocinar el arroz blanco.

    PorcionesArroz crudo
    1 persona½ taza
    2 personas1 taza
    3 personas1.5 tazas
    4 personas2 tazas
    5 personas2.5 tazas
    6 personas3 tazas

    Concón

    Una vez cocido, se sirve el arroz y se retira la corteza crujiente del fondo del caldero (concón) para servirlo como manjar (consulta la Guía Completa del Concón para saber más).

    Arroz blanco dominicano

    Arroz blanco dominicano
    Arroz blanco dominicano

    El arroz blanco es el plato de arroz más básico de la República Dominicana, y sólo contiene arroz, agua, sal y aceite. Es un alimento básico en nuestras mesas, y uno de los componentes de La Bandera Dominicana, nuestra comida icónica para el almuerzo, que consiste en arroz blanco, habichuelas (guisadas), carne guisada (pollo o carne de res) y ensalada dominicana. Es una de las piedras angulares de nuestra cocina, y una prueba para el cocinero dominicano competente.

    Abrir receta arroz blanco dominicano

    Cómo servir arroz blanco

    La bandera dominicana
    Arroz con habichuelas y carne (La Bandera Dominicana)

    El arroz blanco debe tener los granos bien cocidos y separados (graneado), en lugar de apastados o apatados. Al final se rocía un poco de aceite (normalmente vegetal, pero algunos prefieren el aceite de oliva) para esponjar el arroz, darle sabor y hacerlo brillar.

    La forma más habitual de servir el arroz blanco es como parte de La Bandera, pero también se puede servir con muchos de nuestros platos de comida y cena. Algunas habichuelas favoritas para acompañarlo son las habichuelas negras guisadas o los guandules guisados.

    Moro (arroz con habichuelas)

    Moro de habichuelas
    Moro de habichuelas
    Abrir receta moro de habichuelas

    Aparte del arroz y las habichuelas como platos separados (como describo más arriba), el moro (abreviatura de moros y cristianos) es una de las formas más populares que tienen los dominicanos de cocinar y servir el arroz. Pero, ¿qué es el moro?

    Para hacer el moro, se combinan el arroz y las habichuelas y se cuecen en un solo caldero. El más popular es el moro de habichuelas, hecho con habichuelas pintas, rosadas o rojas. Se pueden hacer otras combinaciones utilizando otro tipo de habichuela, guandules e incluso maíz. El moro de guandules es un elemento básico de nuestro banquete navideño, y mi favorito es una versión que contiene leche de coco.

    Más recetas de moro

    • Moro de Guandules con o sin Coco
    • Arroz con Maíz (Locrio o Moro de Maíz)
    • Moro-Locrio (Moro de Habichuela Negra Dominicana con Chuleta)
    • Pimiento Relleno de Moro de Habas

    El moro (arroz y habichuelas dominicanas) se cocina hirviendo las habichuelas (previamente), luego se cuece con vegetales y condimentos (como ajo, ajíes, cebollas, tomates, salsa de tomate, orégano, cilantro fresco o perejil), y luego se cuece el arroz con todo ello. El resultado es un plato de arroz jugoso y sabroso, con granos de arroz perfectamente cocidos, pero aún separados unos de otros.

    Cómo servir moro

    Servimos el moro con cualquiera de nuestras carnes o vegetales guisados: el pollo guisado, la res guisada, el cerdo guisado, el chivo guisado o las berenjenas guisadas son siempre excelentes para combinar con el moro.

    Locrio (arroz con carne o mariscos)

    Locrio de pollo (arroz con pollo dominicano)
    Locrio de pollo (arroz con pollo dominicano)
    Abrir receta locrio de pollo

    El locrio es otra combinación de arroz muy popular en la República Dominicana y el epítome del sazón dominicano. El locrio dominicano se hace cocinando juntos arroz, vegetales (como tomate, ajíes, auyama, cebolla roja, etc.), condimentos (orégano, cilantro, perejil, ajo, etc.) y algún tipo de carne o marisco.

    El locrio de pollo es el más popular, y el locrio de camarones es otro clásico favorito. También tenemos muchas otras recetas de locrio populares para compartir.

    Más recetas de locrio

    • Locrio de Salami (o Salchichas)
    • Locrio de Arenque
    • Locrio de Camarones (Arroz con Camarones)
    • Locrio de Pica-Pica (Arroz con Sardinas Picantes)
    • Locrio de Longaniza y Camarones (Mar y Tierra)
    • Locrio de Chicharrón de Cerdo
    • Locrio de Chuleta
    • Locrio de Mollejas de Pollo (Arroz con Mollejas)

    Cómo servir locrio

    Todo depende de tus gustos y los de tu familia, pero (según varias encuestas informales que hemos realizado entre nuestros lectores), a la mitad de nosotros nos gusta el locrio cons habichuelas guisadas dominicanas. Una ensalada dominicana siempre es bienvenida, y quizás unos tostones, fritos maduros, o arepitas de yuca o arepitas de maíz.

    Asopao (caldo de arroz dominicano)

    Olla de Asopao de Pollo
    Asopao de pollo
    Abrir receta asopao de pollo

    El asopao (diminutivo de asopado) es un potaje de arroz, y una forma maravillosa de servir el arroz en la República Dominicana. El asopao se hace cocinando en una sola olla el arroz, combinado con vegetales, condimentos y algún tipo de proteína. Los asopaos más populares son el asopao de pollo y el asopao de camarones.

    Más recetas de asopao

    • Asopao de Camarones
    • Asopao de Longaniza
    • Asopao de Chuleta Ahumada
    • Asopao Vegano (Potaje de Arroz y Vegetales)

    Cómo servir asopao

    Unas rodajas de aguacate y unos tostones son sin duda el camino a seguir. A algunas personas les gusta servir casabe con el asopao, a otras les gusta acompañarlo con un guineo (banana) maduro.

    Arroz con leche dominicano

    Arroz con leche dominicano
    Arroz con leche dominicano
    Abrir receta arroz con leche

    El arroz con leche dominicano se hace en dos versiones: un arroz con leche endulzado, también conocido como arroz con dulce, y una versión sin endulzar. El primero es uno de nuestros postres favoritos y el segundo se suele servir como plato de desayuno o cena tipo papilla. Nuestra receta te da las instrucciones para hacer ambos.

    Para hacer el arroz con leche dominicano, se hierve el arroz, luego se añade leche y especias, también azúcar y mantequilla, según el tipo de arroz con leche, y se cuece a fuego lento hasta que haya espesado.

    Más recetas dominicanas con arroz

    Los dominicanos elaboran y disfrutan de muchos más platos de arroz, como el arroz amarillo dominicano (que varía de una casa a otra), el chofán (arroz frito dominicano con guisantes, zanahoria, apio, carne, etc.), el arroz con fideos dominicano, y otros.

    Y para ir más lejos, también tenemos una bebida muy popular a base de arroz: Pera piña, una bebida muy popular entre los niños que combina arroz y piña.

    • Niño Envuelto Dominicano
    • Chofan (Como Hacer Arroz Chino o Arroz Frito)
    • Pera Piña (Jugo de Piña y Arroz)
    • Arroz con Fideos
    • Chambre o Chapea (Caldo de Legumbres, Arroz y Carne)
    • Arroz Amarillo con Zanahoria y Cebolla
    • Pastelón de Arroz
    • Arroz Navideño con Pasas y Almendras
    Abrir todas las recetas de arroz

    Video

    Lee más

    • Recetas con plátano - Guía esencial del plátano
    • Los Secretos del Concón Perfecto
    • Frituras: La Guía Completa de los fritos Dominicanos
    • La Colección Completa de Bebidas Dominicanas
    • Los Mejores Postres Dominicanos

    Espero que esta guía te haya resultado útil, y no dudes en preguntar cualquier duda en los comentarios.

    ¡Buen provecho!

    Publicado: 30 de Marzo del 2013

    Más Cocina Básica

    • Cómo Hacer Pan Rallado y Panko Casero
    • Desayuno Dominicano de Los Tres Golpes con Mangú
    • Como Hacer Caldo de Vegetales Casero
    • Comidas y Tradiciones Dominicanas de Navidad y Fiestas
    Edit.: May 29, 2022 | Public.: Abr 17, 2022

    Soy Tía Clara, tu anfitriona. Gracias por visitar.
    - ¿Alguna pregunta o comentario sobre el tema?
    - ¿La hiciste? Sígueme en Instagram y etiquétame.
    - Suscríbete para recibir nuestras recetas por email.

    Rating Receta




    Rating Receta




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    7 Commentarios
    Populares
    Recientes Viejos
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    "Cocina Dominicana" de Tía Clara es el más viejo y completo sitio web sobre cocina dominicana, con una colección de 20 años de recetas tradicionales, o inspiradas en el gusto dominicano.
    Lee quienes somos ➜

    NUESTRAS RECETAS POR EMAIL

    Descubre nuestras recetas, y contenido nuevo, una vez por semana.

    Más populares

    • Morir Soñando
    • Pollo Guisado
    • Pescado con Coco
    • Pastelón de Plátano Maduro

    Footer

    destacado en

    ¡Suscríbete al boletín por email y recibe recetas, noticias, y sorpresas!

    O síguenos en:

    Made in 🇩🇴 with ❤️


    © 2024 · LUNCH CLUB BOOKS, LLC · DERECHOS RESERVADOS
    NO reproducir.

    Como afiliado a Amazon, ganamos comisiones por ventas calificadas. LEE MAS.


    ↑ VOLVER ARRIBA | QUIENES SOMOS | BLOG | CONTACTANOS | APORTAMOS | POLITICAS | STORIES | PORTAFOLIO

    wpDiscuz
    You are going to send email to

    Move Comment