Esponjoso y delicioso, el dulce de coco horneado o cocadas (pasteles de coco sin harina) se derretirá en tu boca, la esencia misma de la tentación tropical. Es uno de nuestros postres favoritos (me encanta todo lo que lleva coco), es muy fácil de hacer y siempre será bien recibido por tus invitados.

Por qué la ❤️
Creo que casi puedo decir "tiene coco" para explicar por qué me gustan tanto las cocadas o dulce de coco horneado, pero este precioso postre es tan fácil de hacer y tan maravilloso que podría estar aquí todo el día cantando sus alabanzas.
Esto es la cocina dominicana en su máxima expresión.
Cómo dulce de coco horneado
El coco horneado es un pastel dominicano de coco sin harina hecho con coco fresco rallado, leche, canela, azúcar y huevos. Algunas personas añaden más especias o aromatizantes.
Cómo hacer cocadas
Las cocadas son pastelitos de coco sin harina hechos con coco fresco rallado, leche, canela, azúcar y huevos.
Cómo servir
Es un postre estupendo para después del almuerzo, pero también me encanta con un café dominicano o una taza de té de jengibre.
Dulce de coco horneado o Cocadas dominicanas
Consejos
Si no puedes encontrar cocos frescos para rallarlos en casa, puedes utilizar coco seco comprado en la tienda y añadir leche de coco para hidratarlo según las instrucciones de la receta. Es preferible el coco fresco, pero he probado ambos y los dos funcionan.
Puedes sustituir el azúcar por el edulcorante que prefieras en este postre, no obtendrá el bonito color dorado, pero sigue funcionando bastante bien como postre apto para la dieta keto y sin gluten.
Sobre esta receta
La diferencia entre el dulce de coco horneado y estas cocadas es simplemente el tamaño del molde en el que se hornean. Empieza como un Dulce de coco normal, y luego se mezcla con huevos y se hornea.
Receta
[Receta] Dulce de Coco Horneado o Cocada
Ingredientes
- 1½ taza coco fresco rallado [175 gramos], o 1½ de coco seco más ½ taza de leche de coco
- 1¼ taza azúcar blanca granulada [140 gramos]
- 2 tazas leche entera [355 mililitros]
- 2 palitos de canela
- ¼ cucharadita sal
- 1 cucharada extracto de vainilla
- 2 huevos medianos
Instrucciones
- Si utilizas coco seco, mézclalo con la leche de coco y déjalo reposar durante una hora.Precalienta el horno a 176 °C [350 °F].Si lo haces en forma de dulce de coco horneado del tamaño de un pastel, forra un molde para hornear de 6 pulgadas con papel pergamino.
- Combina el coco, azúcar, leche, canela y sal en una cacerola pequeña y remueve para combinarlos.Calienta a fuego bajo hasta que, removiendo de vez en cuando, el líquido se haya reducido y te quede un dulce de leche pastoso. Retira del fuego y enfría a temperatura ambiente.
- Una vez que el dulce de leche se haya enfriado, añade el extracto de vainilla y los huevos, y mezcla bien con una espátula con movimiento envolvente.Añade cantidades iguales de la masa en 8 moldes de silicona para hornear cupcakes, o en el molde forrado.
- Hornea durante 30 minutos en el horno precalentado o hasta que tenga un color dorado.Retíralo del horno y enfríalo a temperatura ambiente antes de sacarlo de los moldes.
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Cultura
Algunas personas también llaman cocada a un simple postre de coco, lo cual fue una novedad para mí, y supongo que puede haber un pequeño desacuerdo regional al respecto.
Amanda Ornes de Perelló, la autora del primer libro de cocina dominicana, llama a este postre cocada "pipina". Una búsqueda rápida me llevó a descubrir que Pipina es un nombre judío para niñas. No sé por qué se llama así.
Publicado 30 Dec 2008, revisado