Disfruta de una botella de la receta casera de Ponche crema (ponche de ron dominicano) con una textura muy cremosa y todo el sabor de nuestro ron, y el espíritu de la Navidad. Con ingredientes sencillos y fáciles de encontrar, es un regalo de Navidad barato pero refinado.

Por qué la ❤️
Con una textura espesa y suave, fría, y un cálido sabor a ron, nuestra receta de ponche navideño es como un flan líquido, un postre que se puede tomar, y una de las bebidas tradicionales dominicanas más populares.
El ponche crema, o ponche de ron, es una bebida rica y cremosa, hecha con leche, yemas de huevo y especias, con un toque de ron que la hace muy suave al paladar. Este ponche de huevo especiado y frío no debe faltar en tu mesa de Nochebuena.
¿Qué es ponche?
El Ponche de ron navideño es una bebida a mitad de camino entre trago y postre. Es cremoso, dulce y con el toque fantástico de las especias y el ron criollo, y es la bebida oficial de la navidad dominicana. Ponche es eggnog en inglés.
El ponche es una tradición navideña bien arraigada, y se sirve en las mesas de pobres y ricos en nuestro país.
Más recetas de ponche
El ponche de ron dominicano es la bebida clásica de la cena navideña dominicana. No es lo mismo sin él, y hay muchas versiones, como las populares que comparto a continuación, e incluso una con ciruelas pasas.
Si quieres probar otras variaciones de esta clásica bebida dominicana, mira estas otras recetas.
Ponche crema o ponche de ron navideño.
Consejos útiles
- No te preocupes si no es tan espeso como estás acostumbrado/a cuando terminas de cocinarlo, se espesará cuando se enfríe.
- Te sugerimos que prepares un poco más y lo regales a tus amigos y familiares. Utiliza tus superpoderes de manualidades para una presentación elegante, que será el regalo comestible perfecto en Navidad. Les encantará.
- Los ingredientes principales del ponche crema casero -huevos y lácteos- hacen que deba conservarse refrigerada, y consumirse en una semana. Si dejas el frasco a temperatura ambiente, no es seguro volver a refrigerarlo.
- Por razones de seguridad, te sugiero que utilices un termómetro para dulces para medir la temperatura final. Los huevos deben calentarse al menos a 71 ºC [160 ºF] para evitar el riesgo de contaminación por salmonela. Si puedes encontrar huevos pasteurizados, te sugiero que los utilices.
Sobre esta receta
La cantidad de ron en la receta es solo una sugerencia. La cantidad de ron que pongas es a tu gusto, en este caso la cantidad que sugiero da una receta baja en alcohol, agrega más si gustas.
También he ajustado los ingredientes para un ponche que no es empalagoso, si te gusta más dulce agrega más leche condensada, puedes hacer esto al final del proceso cuando lo pruebes frío.
Esta receta rinde unas 20 porciones, unos 3 litros en total.
¡Salud!
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
Ingredientes
- 5 tazas leche condensada
- 10 tazas leche evaporada
- 8 yemas de huevos
- 2 palos de canela, grandes (opcional)
- ¼ cucharadita nuez moscada , rallada
- ¾ tazas ron blanco
Elaboración paso a paso
Combina ingredientes
- En un bol grande, bate la leche condensada y la leche evaporada con las yemas de huevo. Revuelve hasta que la mezcla esté bien combinada.Cuela y desecha los sólidos. Añade la canela y la nuez moscada.
Cocina ingredientes
- Hierve en una olla mediana al baño María (baño de agua caliente) a fuego medio-bajo durante 20 minutos, baja el fuego y cuece a fuego lento durante 20 minutos más.Revuelve a menudo con una cuchara de madera para evitar que se pegue al fondo.
Refresca
- Retira del fuego y añade el ron. Mueve constantemente hasta que enfríe a temperatura ambiente.Retira la canela.
Enfría y sirve
- Enfría, y luego vierte en una botella para guardarlo, o para servirlo inmediatamente.
Notas y Consejos
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Preguntas frecuentes
Tradicionalmente, la crema de ponche se elaboraba con crema de leche -de ahí su nombre-, pero hoy en día se hace más a menudo con leche evaporada y leche condensada, lo que reduce el tiempo de preparación.
Sí! El ponche casero contiene tanto huevos como lácteos, por lo que es muy importante mantenerlo refrigerado y consumirlo antes de una semana, ya que no contiene conservantes.