Esta es la receta de Pudin de pan (budin de pan dominicano) que has estado buscando si te gusta el tuyo con especias, suave, húmedo, aromático y sabroso. Es un postre único y especial, y uno de mis platos dulces dominicanos favoritos. Punto extra: es fácil de hacer.

Por qué la ❤️
Los dominicanos no somos los únicos que tenemos pudín de pan (budín de pan en otros países), este es un postre casi universal. Lo que hace al nuestro diferente es la combinación de especias y pasas, lo que le da un sabor y textura diferente y muy especial.
Por si no se ha dado cuenta, nos encantan las especias.
Las especias
Las especias son los ingredientes estrellas en esta receta.
En casi todos los postres dominicanos, las especias son una parte fundamental. La canela, clavos dulces, se usan en muchos de ellos. Otras especias usadas en postres son el jengibre (OK, técnicamente es una raíz), anís estrella, y otros.
Ingredientes y pudín de pan.
Consejos útiles
- Cualquier pan blanco funciona para este postre, pero cada uno dará un pudín de pan con una textura distinta. Particularmente prefiero el pan francés o pan de agua.
- El color final del pastel dependerá del color del azúcar que uses, notarás que las fotos y videos tienen pasteles de diferentes tonos, es porque en ambos casos usé el azúcar que tenía a mano.
- Algunas recetas incluyen una capa de caramelo y producen un budín de pan muy húmedo con salsa de caramelo. Esto añade tiempo y complejidad a la receta. Yo tengo una preferencia diferente. En su lugar, cubro el fondo de la sartén con mantequilla y azúcar moreno. El resultado es una cubierta caramelizada. Si quieres probar a hacerlo con caramelo, puedes seguir las instrucciones de nuestra receta de flan.
- A mí me encanta hacer mi pudín de pan en un molde para bundt, pero también puedes utilizar un molde para pan o una bandeja para hornear. Si utiliza un molde para bundt, asegúrese de recubrir los lados del molde, para que se suelte sin romperse.
Sobre nuestra receta
En esta receta de budín de pan, la combinación de especias que se usa varía de casa en casa, pero en la mía le metemos todo el pié: canela, jengibre y clavos. Y si me sintiera un poco más aventurera, hasta una pizquita de malagueta en polvo.
Por mi parte este es uno de mis postres favoritos y, aunque no es servido en ninguna ocasión en especial, propongo que lo adoptemos como el postre oficial de la cena de navidad. Después de todo es económico, fácil de preparar, le gusta a casi todo el mundo y tiene ese toque jengibre y especias que para mí evoca la época navideña.
Y para hacerlo aún más atractivo, ¡el pudín de pan es excelente para usar el pan viejo!
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
Pudín de Pan [Receta + Video] Budín de Pan Dominicano
Ingredientes
- 2 ½ tazas leche evaporada, cantidad dividida
- 2 huevos , grandes
- 2 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cucharadita canela en polvo
- ½ cucharadita jengibre rallado o en polvo, opcional
- ½ cucharadita clavo dulce en polvo
- ¼ cucharadita sal
- ½ taza azúcar morena
- 3 tazas pan viejo en trocitos
- ¼ taza pasas, o sultanas (rubias), o las que tengas
- ⅓ taza mantequilla con sal, a temp. ambiente
Para engrasar el molde
- 4 cucharadas mantequilla, a temp. ambiente
- ¼ taza azúcar morena, para espolvorear el molde
Elaboración paso a paso
Mezcla los huevos
- Agrega los huevos a media taza de leche (usarás el resto de la leche más adelante). Mezcla bien, y cuela para eliminar partes de huevo no disueltas. Reserva.
Cuece el pan
- En una olla, mezcla la leche restante con la vainilla, canela, jengibre, clavos, sal, y azúcar. Calienta esta mezcla a fuego bajo, y cuando rompa el hervor agrega el pan y las pasas. Revuelve hasta que todo el pan se empape en la leche. Agrega la mantequilla y revuelve hasta que se derrita y mezcle completamente.Retira del fuego.
Mezcla pan y huevos
- Agrega el pan a la mezcla de leche y huevos que habías reservado y remueve rápidamente hasta que estén bien combinados. Reserva mientras preparas el molde.
Prepara el molde
- Unta con mantequilla un molde para hornear para 6 tazas (usé uno tipo "bundt". Espolvorea con azúcar hasta que esté uniformemente cubierto, y la mayoría se haya quedado en el fondo. Vierte la mezcla de pan en el molde, cuidando de que no se disturbe el fondo de azúcar.Precalienta el horno a 400 °F [200 °C].
Hornea
- Cuece en horno precalentado por 35 minutos, o hasta que introduzcas un palillo y salga limpio.
Desmolda
- Una vez retires el pudín del horno, deja enfriar a temperatura ambiente. Despega cuidadosamente del molde con un palillo. Pon un plato o bandeja sobre el molde, y voltea.
Sirve
- Algunas personas lo prefieren un poco fría (pon en la nevera), aunque yo lo prefiero a temperatura ambiente.
Notas y Consejos
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Otras recetas de pudin de pan
- Flan de Pan
- Pudín de pan de Jacqueline
- Pudín de pan de Mari
- Pudín de pan con zanahoria
Preguntas frecuentes
Budín de pan -o pudín de pan- son nombres españoles para el budín de pan. No todos los budines de pan, pudines de pan o budines de pan son exactamente iguales, pero el concepto es similar en todos los casos.
Si se mantiene refrigerado y tapado en la nevera en todo momento, puedes disfrutars de las sobras del pudin de pan hasta una semana.
Guarda el budín de pan en un recipiente con tapa o cubierto con un film de plástico en el refrigerador (nevera). Si no lo vas a comer todo de una vez, devuelve las sobras a la nevera antes de que alcance la temperatura ambiente.
Publicado 1 Feb 2011, revisado