El icónico desayuno dominicano, Los Tres Golpes, es una de las mejores representaciones de nuestra gastronomía y un desayuno imprescindible.

Por qué la ❤️
Por lo general, el desayuno en la República Dominicana hoy en día es una comida ligera, ya que la mayoría de nosotros hemos salido de los campos y nos dedicamos a trabajos sedentarios que no requieren una comida pesada y de larga preparación en la mañana. Pero para los dominicanos, la comida icónica del desayuno dominicano que representa nuestra gastronomía es el colorido y sabroso mangú con los tres golpes.
¿Qué son "los tres golpes"?
Los tres golpes es el nombre dado por los dominicanos a nuestro desayuno icónico que consiste en salami al estilo dominicano frito, queso dominicano frito y huevos fritos, servidos con mangú.
Los tres golpes no son, por tanto, uno, sino tres platos (queso, huevos y salami), servidos con mangú adornado con cebollas salteadas al estilo dominicano. Si está disponible, el aguacate es muy bienvenido, pero no forma parte de la combinación original (algunos lo llaman "los cuatro golpes").
Mangú
El mangú es un puré de plátanos que se hace suave y cremoso con la adición de líquido (usualmente agua) y grasa (normalmente aceite o mantequilla, aunque originalmente era manteca), adornado con cebollas rojas salteadas al estilo dominicano. Tenemos una receta muy extensa con mucha información al respecto, así que haz clic en ese enlace para verla.
Salami dominicano
Fuera de la República Dominicana el salami frito puede sonar un poco loco, así que, por si no lo sabías: tiene poco parecido con el salame italiano (el plural es salami), e igual de poco con el salchichón español, como también se le llama en nuestro país. Puedes leer más sobre él, y sobre su historia.
Queso frito
El queso frito se elabora con el bien llamado queso de freír. Se trata de un queso no madurado, semiduro, elaborado con leche de vaca. Tiene una temperatura de derretido muy alto, por lo que es bastante fácil de freír sin que se derrita, al menos el queso de freír de buena calidad. Aquí puedes encontrar más información sobre él, y un truco si tu queso se derrite.
Si no puedes conseguir queso de freír, intenta encontrar halloumi simple (¡sin menta!), es lo más parecido a la textura y el sabor adecuados.
Huevos fritos
Huevos fritos -con yema blanda y un borde crujiente para algunos. Así de sencillo.
De donde viene el nombre
El nombre de "Los Tres Golpes" para las cosas que nos identifican como dominicanos tiene una larga historia. Es posible que provenga originalmente del Perico ripiao, el predecesor del Merengue, nuestra música nacional.
El perico ripiao estaba formado por tres golpes, que eran la güira, tambora y el acordeón; mientras que los símbolos de la patria eran Dios, patria y libertad. Estas eran preguntas que cualquier militar podría hacérselas a los ciudadanos para confirmar la nacionalidad dominicana.
[1]
Pronto el término "los tres golpes" fue adoptado por los dominicanos durante la dictadura de Trujillo con un propósito aún más ominoso. [2]
La juventud fue que la más sintió el estado de represión, porque de noche salían patrullas mixtas, integradas por miembros de las fuerzas armadas, las cuales exigían a los transeuntes la presentación de los documentos de identidad. Todos los dominicanos tenían que portar esos documentos, y la gente, de una forma sarcástica, los bautizó con el nombre de "los tres golpes"; o sea, la Cédula Personal de Identidad, el Carnet del Partido Dominicano, y el Carnet del Servicio Militar Obligatorio.
[3]
Con el nombre ya en la conciencia pública de la posdictadura, cuando el salami (ver la historia del salami dominicano) se convirtió en un alimento básico en todo el país, estábamos listos para un nuevo "los tres golpes", uno que nos alegra que nos represente ahora.
Una nota rápida pero importante es que yo -y muchos otros escritores- siempre lo hemos traducido al inglés como "the three strikes", pero si su origen está en la música, tal vez una traducción apropiada para los tres golpes debería ser "the three beats". ¿Qué opinas?
Sobre la receta
Como mencioné anteriormente, el desayuno de mangú con los tres golpes no es sólo un plato, sino una comida completa. Por eso puedes encontrar los componentes en dos recetas separadas en nuestro blog. Lo hemos combinado aquí para que puedas encontrarlo todo más fácilmente.
Receta
[Receta + Video] Los Tres Golpes: El Desayuno Dominicano
Ingredientes
Como hacer mangú
- 4 plátanos verdes
- 1½ cucharadita sal
- 4 cucharadas mantequilla o aceite de oliva (ver notas)
- ½ taza agua a temperatura ambiente
- 1 cebolla roja grande
- 2 cucharadas aceite de oliva
- 1 cucharadita vinagre de frutas
- ½ cucharadita sal (o más, al gusto)
Cebollas con vinagre
- 4 cucharadas aceite de oliva
- 2 cebollas rojas grandes, cortada en tiras o ruedas finas
- 2 cucharadas vinagre de manzana
- ½ cucharadita sal (o más, al gusto)
Huevos
- 12 huevos medianos
- 1 taza aceite de freír (se usará para freír el salami y el queso también)
Queso
- 1 libra queso de freír o halloumi si no lo encuentras
Salami
- 1 libra salami dominicano cortado en rebanadas finas
Instrucciones
Cebolla con Vinagre
Huevos
- Calentar el aceite a fuego medio en una sartén antiadherente. Fríe los huevos como te gusten.
Salami
- Fríe el salami en el aceite calentado a fuego medio-alto, dándole la vuelta para que se dore por ambos lados. Retíralo del aceite y déjalo reposar sobre una toalla de papel para que absorba el exceso de aceite.
Trucos y Notas
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Referencias
- Vorágines Dominicanas. Elias Torres Sosa. Page Publishing, Inc. USA.
- Blood, Cement, and Prejudice and the Making of the Dominican-Haitian Border, 1937-1961 Edward Ramon Paulino Michigan State University. Department of History, 2001 Pg 180
- Historia de las elecciones en la República Dominicana, desde 1913 a 1998. Sandino Grullón. Kan sasana Printer. 1999. Pg 61.
Este es el mejor desayuno de la bolita del mundo!!! me loc meria todo los dias si me lo dan.