El queso frito dominicano es una delicia en sí mismo, y un componente importante de Los Tres Golpes, la comida tradicional del desayuno dominicano. Descubre lo fácil que es freír el queso y hacer esta delicia que si puediéramos serviriamos todos los dias de la semana.
Por
- Revisado: . Publicado: 21 Maz 2002.
Porqué la ❤️
Los Tres Golpes: Queso Frito, Mangú, huevos fritos y Salami Dominicano frito es el desayuno dominicano por excelencia, y lo que, en un mundo ideal, los dominicanos probablemente elegirían la mayoría de los días para desayunar. Y sí, incluso el queso es frito.
¿Qué es queso frito?
Queso frito es simplemente lo que indica el nombre, pero en la República Dominicana se refiere específicamente a este tipo de queso frito hecho con "queso de freír", que es un componente esencial del desayuno tradicional dominicano.
¿Qué es queso de freír?
El queso de freír o queso blanco es un queso dominicano salado con un punto de derretido muy alto que casi siempre se sirve frito. El queso blanco es un favorito de los que siguen una dieta baja en carbohidratos.
Para esta receta fácil necesitas un buen queso de freír, o queso blanco dominicano.
Sustituto
Si no puedes encontrar queso de freír donde vives, intenta encontrar halloumi (¡sin menta!), el sabor y la textura son muy similares, y puedo dar fe de que funciona muy bien.
Queso frito y desayuno dominicano.
Consejos
- Un buen queso de freír no se derrite al freírlo, pero como a veces encontramos quesos que no son tan firmes te presento aquí un método que te ayudará a conseguir buen resultado.
- Si la primera rebanada se derrite en lugar de freírse en un color dorado, cubre las rebanadas restantes con fécula de maíz (Maicena) y retira el exceso. Si se fríe sin problemas, este paso no es necesario. Algunas personas usan harina, pero no es mi textura favorita.
- El tiempo que se fríe el queso depende enteramente de tu propio gusto. Algunos lo prefieren de color dorado claro y ligeramente derretido, otros lo prefieren crujiente y de color más oscuro. Hazlo a tu gusto.
Cómo servir
Aparte de las sugerencias para servirlo de forma tradicional del primer párrafo, este queso frito va muy bien con nuestro Puré de auyama y el Puré de yautía.
Una taza de café con leche va muy bien con tu desayuno, o con cualquiera de nuestras bebidas calientes para el desayuno.
Sobre esta receta
Esta sencilla receta de 2 ingredientes forma parte de nuestra tradición de desayuno, y es tan fácil de hacer como parece. ¿Tienes algún consejo para hacer un buen queso frito? ¡Compártelo en los comentarios!
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
Queso Frito [Receta + Video]
Ingredientes
- 1 libra queso de freír, [0.23 kg]
- ⅓ taza aceite de freír, (soya, maíz o maní)
Elaboración paso a paso
1. Preparar
- Corta el queso en 12 rebanadas (2" x 3", ¼" grueso, aproximadamente). Seca el queso con una toalla de papel para minimizar las salpicaduras de aceite caliente.
2. Freír
- Calienta el aceite a fuego medio [350 ºF or 175 ºC] en una sartén para freír. Fríe el queso por un lado hasta que se dore (freír una rebanada primero para ver si se fríe bien, ver las notas si se derrite). Voltea y repite. No añadir muchas lonjas al mismo tiempo, ya que el aceite debe permanecer muy caliente para evitar que el queso permanezca demasiado tiempo en el aceite.
Notas de cocina
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Preguntas frecuentes
El queso blanco o el halloumi son perfectos para freír, ya que tienen un punto de fusión muy alto y se vuelven crujientes cuando se fríen el tiempo suficiente.
Necesitas un aceite con un punto de humo alto, normalmente aceite de soya, maíz o maní. Si no consumes aceites vegetales, el ghee también funciona bien.
Para esta receta, el queso se fríe en pequeñas tandas en aceite caliente hasta que quede crujiente y dorado.