Inspirados en la receta tradicional de pan de yuca dominicano, estos son más fáciles de hacer, más atractivos y estupendos para servir como picadera.
Por
- Revisado: . Publicado: 22 Ene 2013.
Porqué la ❤️
Esta es una receta inspirada originalmente en el tradicional pan de yuca dominicano llamado panecico, un tipo de pan plano hecho con yuca y chicharrón. Este pan de yuca, sin embargo, es más fácil de hacer que los panecicos, y tiene un aspecto más parecido al del pan.
Hay que tener en cuenta que, aunque se parece al pan de bono o al pao de queijo, otros dos tipos de panes de yuca populares en América Latina, éste es un pan sin queso.
Chicharrón de cerdo y pan de yuca.
Sobre nuestra receta
Aunque me encantan los panecicos, quise buscar una manera de cómo hacer pan de yuca de forma diferente, más fácil. Así que me propuse modificar esto para hacerlo más ligero, más bonito y más fácil de hacer para los que no solemos tener una mata de plátano cerca. Eso sí, el sabor no cambia.
Hay que tener en cuenta que, aunque parece un pan levado en apariencia, en realidad no mantiene esa estructura al morderlo, pero sigue siendo un sabor y una sensación en boca interesantes. Lo encuentro parecido a una arepita de yuca gigante, sólo que con más sabor umami.
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
[Receta + Video] Pan de Yuca Dominicano
Ingredientes
- 1½ lb yuca, [0.7 kg] pelada y lavada
- 1 taza caldo de pollo, casero sin sal
- 3 cucharadas mantequilla
- 1 cucharada anís
- 1 cucharadita sal
- 1 libra chicharrón de cerdo, picadito
- Un poco de aceite para untar en las manos y aceitar bandeja
Elaboración paso a paso
1. Guayar la yuca
- Pela y lava la yuca. Guaya/ralla usando el lado más fino del guayo/rallador, o utilizando el rallador del procesador de alimentos (lo que hice). Retira el nervio central de la yuca, y trozos que hayan quedado enteros.Pon la yuca sobre un paño de algodón limpio y exprime hasta sacarle la mayor cantidad de líquido posible. Captura el líquido en un recipiente y mide (luego puedes descartar el líquido).
2. Medir caldo
- Agrega la misma cantidad de caldo a la yuca (en mi caso había una taza de líquido y agregué una taza de caldo a la yuca).
3. Preparar la masa
- Añade los chicharrones a la mezcla de yuca y mezcla bien.Mezcla el caldo, con sal al gusto. Añade la mantequilla y el anís. Combinar con la yuca y mezclar bien.
4. Cocinar la masa
- Pon la mezcla en una sartén anti-adherente grande y lleva al fuego a temperatura muy bajaCuece moviendo constantemente hasta que se torne un color más oscuro y un tanto transparente (en la foto se ve a la mitad del proceso y puedes ver las partes claras [crudas] y las partes cocidas [más amarillas]). Cuando esté completamente cocido, y se vea todo pegajoso y un amarillo translúcido, retira del fuego y vierte en otro contenedor. Deja enfriar a temperatura ambiente.
5. Hacer las bolas
- Unta el aceite en las manos. Pon una ¼ de taza de la mezcla en tus manos. Forma bolas y coloca en una bandeja para hornear aceitada o con silpat.
6. Hornear
- Lleva al horno precalentado a 200 ºC [400 ºF] hasta que se torne un color dorado claro (15-20 minutos).Retira del fuego y sirve caliente.
Notas de cocina
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.