Para los veganos y vegetarianos que todavía aman su sancocho he creado una simple receta vegana de "sancocho" que es rica y llenadora.

Por qué la ❤️
¿"Sancocho" Vegano? ¿Conoces el sancocho? Si lo conoces, sé lo que estás pensando: "no existe tal cosa como un sancocho vegetariano". Después de todo la receta en nuestro blog se llama "sancocho de siete carnes". No se puede ser más carnívoro de ahí, excepto si uno caza su propia comida.
¿Por qué?
A muchos de nuestros lectores les encanta el sancocho, pero prefieren no comer carne, así que desarmé este plato y lo adapté a su preferencia. ¡Que empiece la fiesta!
Cuando comenté en Facebook y Twitter que estaba trabajando en una receta de sancocho vegetariano las reacciones fueron variadas y a veces opuestas, pero todo el mundo parecía tener opiniones arraigadas.
La idea
Un lector comentó "¡si no tiene carne, no es sancocho, es sopa de vegetales!". En el bando opuesto alguien comentó "el sancocho es totalmente vegetariano, solo hay que sacar la carne". Una respuesta graciosa fue: "suena delicioso [...] pero mi esposo no tiene la mente tan abierta sobre algo tan sagrado como el sancocho".
Esto es asunto serio para mucha gente
La verdad es, no inventé el concepto. He estado comiendo "sancocho" sin carne por décadas.
Por cosas de la vida, hace años trabajaba en una empresa en la que extrañamente había una cantidad desproporcionada de vegetarianos estrictos. De doce empleados 4 lo eran (incluyéndome a mí, quien era vegetariana estricta en esa época). Los demás eran ferozmente carnívoros.
Sancocho vegano e ingredientes.
Unas de mis compañeras de trabajo (¡hola, Alex!) me convidó a su sancocho, en el que sustituía la carne por seitán (una proteína a base de gluten). Hace unos años escribí la receta para este sancocho y fue muy bien recibida.
Pero, ¿por qué reinventar la rueda y crear otra receta?
No me gusta mucho el seitán, y encuentro el proceso de hacerlo bastante engorroso. Además hoy en día hay una gran cantidad de personas que se abstienen de ingerir gluten, ya sean porque son celíacos, tienen alergias o simple preferencia; esto no era común hace una década.
Quería una receta que gustara a un grupo más amplio de mis lectores.
Sobre esta receta
¿Qué hace de esta sopa un "sancocho"?
1- Proteina: En la receta original esta viene de un montón de carne contenida en el caldo, en esta receta la proteína viene de los frijoles partidos.
2- Vegetales y raíces ricas en carbohidratos: ñame, yautía, plátanos y otros que también se encuentran en la original.
Añadiendo frijoles partidos al caldo conseguimos que este espese y mantiene su tono amarillo original. Y para una textura parecida a la carne, he agregado hongos secos, los cuales puedes comprar ya hechos, o puedes hacer siguiendo las indicaciones en la receta.
¡Espero que lo disfrutes! Y recuerda que hay un montón de recetas veganas nuestra colección.
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
[Receta + Video] 'Sancocho' Vegano y Vegetariano
Ingredientes
- ¼ taza aceite de oliva
- 3 dientes de ajo, majado
- 1 cucharadita hojas de orégano seco, o ½ cucharadita de orégano en polvo
- 1 taza frijoles amarillos , partidos
- ¼ galón caldo de vegetales
- 1 taza hongos secos, (aprox 2 oz [57 g]) de hongos porcini secos (ver nota)
- ¼ libra yuca, [0.23 kg], pelada y cortada en trozos pequeños
- ¼ libra yautía, [0.23 kg] (malanga)
- ¼ libra auyama, [0.23 kg] (calabaza)
- 1 plátano , verde cortado en rebanadas de ½" [1 cm]
- ¼ libra ñame, [0.23 kg] (taro)
- 1 mazorca de maíz, cortada en rebanadas de ½" [1 cm] (opcional)
- 1 ramillete cilantro , y perejil
- 1½ cucharadita sal, (o más, al gusto)
- ½ cucharadita pimienta, (o más, al gusto)
- agrio de naranja, para servir(opcional)
Elaboración paso a paso
- Saltear vegetales: Calienta el aceite a fuego medio. Añade el ajo, el orégano y los frijoles partidos.Cuece y revuelve durante unos segundos.
- Hervir: Añade ¼ de galón [1 litro] de caldo de vegetales más ¼ de galón [1 litro] de agua. Tapa y baja la temperatura. Cuece a fuego bajo hasta que los guisantes partidos estén muy blandos. Añadir más agua para mantener el mismo nivel y remover cuando sea necesario.
- Cocinar víveres: Una vez se ablanden los frijoles, agrega los hongos, yuca, yautía, ñame, auyama, y maíz. Lleva a fuego medio y cuece tapado hasta que los vegetales estén bien cocidos.
- Sazonar: Pica el cilantro y perejil y agrega a la olla.Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Servir: Sirve con el agrio de naranja y acompaña con rebanadas de aguacate y arroz blanco.
Notas y Consejos
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.