En la República Dominicana, la Cuaresma tiene sus propios platos tradicionales que aparecen en las mesas en esta época del año.

Hace unos meses escribimos una guía muy detallada de las costumbres navideñas dominicanas (y un ebook), ya que la Navidad es una época del año que se asocia con ciertos alimentos y bebidas en la República Dominicana. Lo mismo se puede decir de la Cuaresma, otro período importante para los católicos, que también es conocida por algunos alimentos.
¿Qué es la Cuaresma?
La Cuaresma es el período de 40 días, comenzando el Miércoles de Ceniza, que precede a la Pascua en el calendario cristiano. La cuaresma termina en Semana Santa.
La palabra Cuaresma viene de "cuarenta", un número simbólico para los cristianos[1].
Las iglesias cristianas que observan la Cuaresma en el siglo XXI (y no todas lo hacen de manera significativa) la usan como un tiempo de oración y penitencia. Sólo un pequeño número de personas ayuna hoy en día durante toda la Cuaresma, aunque algunos mantienen la práctica el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. Es más común en estos días que los creyentes renuncien a un vicio en particular, como la comida favorita, o el tabaco. [2]
Para entender por qué algunos alimentos se han asociado con el período de Cuaresma, es importante entender que la Cuaresma se considera un período de restricción, sobriedad, ayuno, y sacrificio para los católicos. Aunque la mayoría de las restricciones han sido levantadas o aligeradas en los tiempos modernos, esto significa que se esperaba que los católicos ayunaran, renunciaran a comer carne, y a cualquier placer carnal durante este período.
Semana Santa dominicana
Durante la Semana Santa, los niños dominicanos salen de vacaciones escolares, y los empleados dominicanos están de vacaciones desde el mediodía del jueves hasta el lunes siguiente. La mayoría de los dominicanos viajan a sus ciudades de origen o se van de vacaciones (playas y montañas).
Cuaresma y bacalao
El pescado era la alternativa a la carne durante estas semanas, y el bacalao llegó a tomar el papel del pez más usado de la Cuaresma. El bacalao seco y salado podía viajar a cualquier lugar y durar meses, por lo que incluso las personas en zonas sin pesca podían consumir bacalao salado[3].
No es coincidencia que la mayoría del mundo hispano comparta platos similares para la Cuaresma adaptados a la disponibilidad local de ingredientes. Aquí el plato de bacalao de Cuaresma más conocido es el bacalao con papas.
Postres de la Cuaresma
En cuanto a los postres, los buñuelos de viento se remontan a las tradiciones culinarias españolas de la Cuaresma [3], pero tenemos nuestras propias creaciones locales, en particular, el rey de los platos dominicanos de la Cuaresma: habichuelas con dulce. Tía Ilana ha trazado algunos de los posibles orígenes de este plato en un artículo fenomenal. Otro posible origen es el facioli dolce italiano, pero como admite Juan B. Nina en su Origen de la Cocina Dominicana [4], parece que no hay evidencia que los conecte.
En algunas regiones del país, el chacá (como se conoce en el sur, o maíz caquiao en el norte) es un postre de maíz y leche que también se hace tradicionalmente en esta época del año.
Platos de Cuaresma dominicanos
Habichuelas con dulce
Este es el plato más emblemático de la Cuaresma dominicana. Hemos escrito extensamente sobre ello. Puedes empezar con la receta (con video) a continuación.
Bacalao con papas
Este es otro plato icónico de Cuaresma para los dominicanos. Aparte de que el bacalao es una parte tradicional de la cocina de la Cuaresma, su popularidad probablemente surgió por ser un plato muy barato hace décadas, asequible para todos.
Chacá
Este postre a base de maíz se conoce como maíz caquiao en el norte del país, pero en el sur, donde se conoce como chacá, es una tradición de Cuaresma.
Buñuelos de viento
Una tradición que proviene de nuestros días coloniales y que fue transmitida por los conquistadores españoles, los buñuelos de viento (y su versión dominicana, buñuelos de yuca) todavía se sirven durante la Cuaresma.
Más platos de Cuaresma
Puede encontrar nuestra extensa colección de platos tradicionales de Cuaresma, así como algunos otros que hemos creado basados en los ingredientes y tradiciones que son emblemáticos de la temporada.
¿Hay alguna receta que no mencionamos, pero que es una tradición de Cuaresma en tu familia? ¡Por favor dinos en los comentarios!
Referencias
- [1] Cuaresma - Agencia Católica de Informaciones
- [2] Lent - Encyclopaedia Britannica - Traducción mia
- [3] Breve Historia de los Alimentos y la Cocina. Sandalia González-Palacios Romero. Ed. ExLibric; 1 edition (April 19, 2017)
- [4] Juan B. Nina, El Origen de la Cocina Dominicana. Sto. Dgo: MedyaByte, 2002.