A las naranjas se les conocen como "chinas" en la República Dominicana porque vienen de la China.
¡Seguro que no! Todo el mundo sabe que las naranjas vienen del Mediterráneo. España e Israel son famosos por sus exportaciones de cítricos con sus variedades de Valencia, Sevilla y Jaffa. Marruecos también es un gran exportador de naranjas.
¿Por qué a las naranjas les llamamos "chinas"?
Si excavas un poco verás que es verdad: ¡las naranjas vienen de China!
Esto fue noticia para mí. Nunca asocié los cítricos con el este de Asia, el cual siempre evocó imágenes de mangos, lychee, rambután, kunquat y la infame fruta maloliente, el durián. Parece que después de todo los dominicanos tenían la razón.
Para corroborar esta tesis, Lisybet, miembro de nuestro foro y residente en Nueva York, ha hecho un poco de investigación y ha encontrado que las naranjas dulces hicieron originalmente la travesía de China a Birmania y de Birmania a la India. La palabra “naranja” de hecho se deriva del sánscrito “naranga”. Aunque los limones han sido bien conocidos en la región mediterránea desde los tiempos antes de Cristo, las naranjas dulces llegaron de la India al mediterráneo y para el momento en que cayó el Imperio Romano, la fruta prosperaba en la península italiana.
En los siglos sexto y séptimo, los ejércitos musulmanes abarcaban un territorio extenso que iba de la India a España y de tal modo permitieron que los comerciantes árabes introdujeran otras variedades de la fruta a Europa en la edad media. Europa del norte conoció la naranja cuando los Cruzados la trajeron a casa al volver del Mediterráneo y del Oriente Medio.
Viajando desde otra dirección, los colonizadores portugueses también habían introducido a Europa una variedad de naranja dulce de la India. Entonces en 1635, la naranja china arribaba a Lisboa y rápidamente substituía la variedad amarga de la India como el favorito europeo. Estas variedades de mejor sabor animaron el consumo y cultivo de estos cítricos a través de Europa.
En resumen, las naranjas se originaron en Asia sur-oriental, extendiéndose de allí en olas sucesivas al Mediterráneo Europeo, haciendo eventual su entrada a las Américas. ¡Pero la variedad de naranja dulce que gozamos fue traída por Portugal directamente de China!
Se pregunta uno si esta maravilla lingüística no será una cápsula del tiempo. Qué significativo es que hoy en día la información de que “las naranjas vienen de China”no es un hecho extensamente sabido. Pastas, sí. ¿Pero naranjas?
Los españoles que llegaron a la Hispaniola durante el siglo quince estaban enterados de que los cruzados trajeron las naranjas de Asia porque había sucedido durante su memoria histórica reciente. Eran también vecinos de Portugal y estaban muy enterados de cuál era la historia, relativamente reciente, de la naranja dulce de China, que era promovida en Lisboa, por consiguiente la palabra “china” para las naranjas. La memoria se ha perdido en el resto del mundo, pero en la República Dominicana, por lo menos en el sur, la palabra y la historia están vivas y fuertes.
La próxima vez alguien se burle de este dominicanismo, cuéntale la historia detrás de este capricho lingüístico.
Lee: ¿Por qué a las bananas les llamamos “guineos”?
Lisybet en NY y Tía Ilana
En Puerto Rico es igual. La naranja es agria, amarga, y se usa para cocinar, tés, adobos, caldos, etc., mientras que la china es la 'dulce'(dependiendo de la variedad) que se come como fruta o en jugos. De igual forma, el guineo es la fruta pequeña, blanda y dulce que… Read more »
Excelente descripción del origen del nombre de la fruta, no sé si así se le llama en toda Centroamérica, pero como comentario aquí en la península de Yucatán, es el único lugar vñen México donde a la naranja dulce se le llama también China. Saludos
Gracias por la imformacion
En mi trabajo se burlaron de mi porque yo decia a la naranja ..china Esta dijeron
Que puerto Rico no sabemos hablar..yo me fui busca de imformacion ver porque en puerto rico le llaman china .. Gracias por su imformacion me ayudo mucho.(:
Muy interesante Tia Clara pero eso de llamarle china a la naranja depende de que lugar de la Republica Dominicana seas. En Santiago de donde soy oriunda, no les llamamos chinas a las naranjas, mas cuando viajaba a la capital si me percate de eso mas no entendia porque razon.
Excelente iniciativa... bendiciones para todos los participantes y gracias por ilustrarnos y hacernos crecer conociendo los orígenes de nuestra distinguida cultura caribeña...
Es un privilegio ser del caribe, el ombligo de América y el crisol de razas con lo mejor de lo mejor: inteligencia europea, fortaleza africana y belleza indígena.
En Bolivia las llamamos, Naranjas. y son deliciosas.
hola soy una dominicana residente en españa en sevilla para ser mas precisa me gusto mogoyon la receta de pan de maiz, la arepa dominicana y el dulce de coco tenias mucho tiempo sin provarlo pero la verdad solo me basto un clic y te encontre gracias sigue escribiendo tantas… Read more »