El sancocho (caldo de carne y vegetales dominicano) es sin duda el plato más apreciado de los dominicanos. El sancocho se suele hacer en ocasiones especiales, pero puedes disfrutarlo cualquier día. Aquí te muestro todas las formas de preparar el sancocho, y cómo puedes hacerlo tú también.

Por qué la ❤️
Donde hay dos o más dominicanos se puede armar una fiesta de repente. Es en ese tipo de ocasiones cuando es indispensable que alguien sepa cómo hacer un sancocho, nuestro querido caldo nacional.
Y si te toca a ti, nuestra receta te enseñará a preparar un sancocho de lujo.
¿Qué es sancocho?
Empecemos por el nombre: Es sancocho, no "salcocho" [1].
El sancocho es un caldo a base de carnes y tubérculos que aparece en distintas formas en varios países de América Latina, especialmente los países que bordean al mar Caribe. Hay varios sancochos colombianos, he probado el sancocho de gallina panameño. Hay sancocho venezolano y sancocho puertorriqueño. En algunas partes tienen sancocho con otros nombres: Sancochado, Sopón, Olla de Carne, etc.
Como nota graciosa, en Cuba "sancocho" es un nombre despectivo que describe la comida que se le da a los cerdos.
En fin, que sancochos hay para largo, y cada país tiene sus propios gustos al respecto.
Sancocho dominicano con arroz y aguacate
Cómo servir
El Sancocho dominicano tipicamente se sirve con Arroz blanco y algunas rebanadas de aguacate. También se puede presentar con salsa picante al lado, o , mucho mejor, con Agrio de naranja.
Ingredientes del sancocho
Esta receta describe como hacer el sancocho de siete carnes, el sancocho deluxe dominicano, pero si quieres hacer una versión más sencilla (la más simple es el sancocho de res, seguido por el de res y pollo), puedes dejar fuera las otras carnes, solo agrega una cantidad proporcional extra de res o pollo según gustes y agrega las carnes en el orden descrito en la receta.
Los víveres vitales en el sancocho son la yuca, plátano, auyama. Si no encuentras alguno de los otros, no te preocupes, solo agrega una cantidad proporcional de yuca, plátano y auyama del que no vas a agregar.
Algunas reglas, sin embargo, parecen ser casi universales: nunca lleva papas, ni fideos, ni salsa de tomate
Sancocho e ingredientes
Sobre esta receta
Esta receta describe como hacer el sancocho de siete carnes, el sancocho deluxe dominicano, pero si quieres hacer una versión más sencilla (la más simple es el sancocho de res, seguido por el de res y pollo), puedes dejar fuera las otras carnes, solo agrega una cantidad proporcional extra de res o pollo según gustes y agrega las carnes en el orden descrito en la receta.
Los víveres vitales en el sancocho son la yuca, plátano, auyama. Si no encuentras alguno de los otros, no te preocupes, solo agrega una cantidad proporcional de yuca, plátano y auyama del que no vas a agregar.
Cada cocinero dominicano tiene su propia versión de este plato, y hasta las carnes varían, así que si tienes otra forma de hacerlo, por favor compártela en los comentarios.
Receta
[Receta + Video] Sancocho Dominicano (7 Carnes o Res y Pollo)
Ingredientes
- 1 libra carne de res para caldo [0.45 kg] cortada en trozos pequeños
- 1 libra carne de chivo [0.45 kg] cortada en trozos pequeños
- 1 libra carne de cerdo para caldo [0.45 kg] cortada en trozos pequeños
- Jugo de 2 limones
- 1 cucharadita cilantro o perejil picado
- ½ cucharadita orégano en polvo
- 1 cucharada ajo majado
- 1 ½ cucharadita sal (o más, al gusto), cantidad dividida
- 4 cucharada aceite
- 1 libra pollo [0.45 kg] cortada en trozos pequeños
- 1 libra costillas [0.45 kg] cortada en trozos pequeños
- 1 libra longaniza cortada en trozos pequeños
- 1 libra huesos de jamón ahumado [0.45 kg] cortada en trozos pequeños
- 2 mazorcas de maíz 2 de ellos cortado en rebanadas de 1" (2.5 cm)
- ½ libra ñame [0.23 kg] cortado en trozos pequeños
- ½ libra auyama [0.23 kg] de cortada en trozos pequeños
- ½ libra yautía [0.23 kg] cortada en trozos pequeños (opcional)
- 3 plátano verde 2 de ellos cortado en rebanadas de 1" (2.5 cm)
- ½ libra yuca [0.23 kg] cortada en trozos pequeños
Instrucciones
- Pon las carnes de res, cerdo y chivo en un bol grande. Agrega el jugo de limón. Sazona con perejil (o cilantro), orégano, ajo y 1 cucharadita de sal. Mezcla bien y marina por al menos media hora, mejor una hora.
- En un caldero grande calienta el aceite a fuego alto. Agrega la carne de res, cerdo y chivo (cuidado con salpicaduras). Cuece hasta que doren. Agrega el resto de las carnes (pollo, costillas, longaniza, y huesos de jamón) y el maíz. Cuece removiendo por un par de minutos.
- Bajar el fuego a medio y verter ½ galón [2.5 litros] de agua. Cocina a fuego lento hasta que rompa el hervor.
- Una vez que el agua empiece a hervir, añade auyama, plátano picado y tubérculos (ñame, yautía, yuca). Ralla, o raspa con el cuchillo el plátano entero para convertirlo en pulpa, añade a la olla.
- Cuece a fuego bajo y tapado hasta que los últimos ingredientes añadidos estén bien cocidos, también debería haberse espesado un poco. Si se seca demasiado, agrega agua según sea necesario. Sazona con sal al gusto.
- Retira del fuego. Sirve según sugerencias más arriba.
Trucos y Notas
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
El sancocho dominicano
En la República Dominicana hay también versiones del sancocho, estos dependerán del gusto de cada casa y cada cocinero.
El sancocho se sirve generalmente en ocasiones especiales ya que contiene muchos ingredientes y su preparación es larga. Sin embargo el tiempo que toma para prepararse es el tiempo que mejor se pasa con los amigos.
Sancocho de siete carnes
El sancocho de siete carnes es el sancocho dominicano más complejo y sofisticado. El Sancocho tradicional se hace de carne de res (y a veces gallina o pollo), no obstante el de siete carnes es la versión de lujo, y lleva 7 carnes de 4 animales diferentes [2].
Sancocho de res y pollo
La versión más común, es el de res, seguido por el de res y pollo. Es el sancocho más económico y simple, y también te decimos cómo hacerlo.
Sancocho prieto
Cabe mencionar también el Sancocho "Prieto" ("prieto" es negro en nuestro país). Se llama así porque por la larga cocción a bajas temperaturas adquiere un color marrón oscuro, en contraste al color naranja-marrón del sancocho "normal", que obtiene mucho de su color por la auyama. Así que, básicamente, es un sancocho normal cocinado a fuego más bajo, durante más tiempo.
Más sancochos
Me encanta experimentar y adaptar nuestras recetas tradicionales en formas no tradicionales, así que también tenemos un "Sancocho" vegano (vegetariano estricto) sin carne, para que quienes no comen carne puedan disfrutar de una aproximación a nuestro sabroso caldo. Tenemos un "Sancocho" de mariscos que me encanta. También tenemos el tradicional Sancocho de habichuelas, y un "Sancocho" de guandules que he creado con algunos de nuestros ingredientes favoritos.
Referencias
- Fundeu - sancocho y salcocho, diferencias
- A Fuego Alto - ¿Cuáles son las 7 carnes del Sancocho dominicano ?
Publicado 20 Dec 2001, y revisado
Hola, quiero hacer esta receta, en francia, pero aqui no se consigue el chivo, puedo poner cordero? Y la longaniza viene siendo como una salchicha cruda de que? puerco? las costilla de que son? si no encuerto ñame y yautia cambia mucho el gusto?
Yo prefiero no ponerle maiz, en la region norte de la Republica Dominicana no se lo ponemos pues le cambia un poco el sabor, en cambio le agregamos un pedazito de Mapuey. Tambien me gusta el sancocho de habicuelas, pero solo con carne de cerdo, longaniza y carne ahumada.
Gracias por compartir su version del sancocho y tengo preguntas. En que paso usted utiliza el agrio de naranja? Se refiere al agrio que se prepara aparte como condimento para echarle al gusto (como la salsa tabasco) o para sazonar las carnes?, o para echar directamente al caldo..? Yo uso… Read more »
Excelente, lo preparo con el sabor de las carnes y dejando el color entre la auyama y las carnes, cambiaría dos carnes de esas por un poquito de pecho de almendra, que es el primero que se debe ablandar y que predomine su sabor junto con una gallinita vieja que… Read more »
Todos tenemos nuestro toque personal y paticular para hacer este plato, yo le quitaria la longaniza, la carne de chivo y los huesos ahumados, le dejaria las demas carnes y le pondria ademas apio, zanahoria y chuleta, y adicional le agregaria caldo de pollo y lo acompanaria con arroz blanco… Read more »
Lo estoy preparando como dice y está saliendo de rechupete lo único que espero que na mi marido le guste es dominicano y es la primera vez que se lo preparo a ver que nota le pone .
Yo aprendí por esta página inmensidad de comidas Dominicanas, me encanta el sancocho, aunque mi comida favorita es el asopao, me acuerda a mi papá... Yo le hecho bollitos de domplines al sancocho...