¿Te has preguntado si puedes hacer Salami Dominicano en casa? He encontrado como hacerlo. El sabor es muy parecido al real, y he hecho con ingredientes de buena calidad.
| Read in English | Ir a la Receta |
"¿Qué? ¿Salami Dominicano Casero? ¡Tienes que estar bromeando!"
Sí, ya lo sé, suena descabellado. ¿Para qué estoy haciendo esto? Cualquiera puede caminar al colmado y comprarlo. No tiene sentido.
No es la primera vez que decido enfrentar una receta para cosas que nadie prepara en casa en nuestro país. ¿Quién hace casabe? ¿O gofio? ¿O longaniza? ¡Y menos salami! ¿A quién puede interesarle saber como hacer salami dominicano?
Te diré quién...
Si vives en la tierrita, o cualquiera de esos lugares donde viven un paquetón de dominicanos, puede que esto no te interese - aunque te aconsejo que sigas leyendo - pero te sorprenderá cuantos de nuestros lectores nos han pedido que hagamos una receta para salami dominicano casero, y todos esos otros alimentos que normalmente compraríamos en el colmado (o la bodega). No todo el mundo tiene uno cerca.
¿Y qué haces cuando un día te despiertas, y la nostalgia te da un puñetazo en el estómago, y te antojas de esos pequeños placeres de tu tierra natal? ¿Te ha pasado? Esa es la realidad para un gran porcentaje de nuestros lectores. Y lo entendemos, lo que explica porqué pasé todo un mes probando esta receta, tomando notas, tomando fotos, y rehacerla una y otra y otra vez. Di con el sabor correcto la primera vez, pero me tomó mucho tiempo lograr una textura que me gustara.
Hay otra razón: Seamos francos, el salami (al que también llamamos "salchichón") no tiene la mejor reputación. No pasa un año sin que salga en las noticias, y no por la mejor de las razones. En 14 años lo he comprado pocas veces, y siempre para trabajar en recetas para el blog.
Sé que es un privilegio escoger no comerlo (aunque admito que me gusta mucho el sabor). Para muchos es menos asunto de gusto, y más lo que se puede pagar ese día. El salami dominicano es una fuente económica de proteínas para muchas familias que a veces no pueden pagar más. Pero hasta quien un día lo come por necesidad bromea sobre su composición. Sabes de lo que hablo.
Sobre nuestra receta de salami casero
Déjame dejar algo claro: Este salami casero no es ni remotamente tan económico como el original. Y mientras que este no contiene preservantes, esto no lo hace una opción saludable. Eso debía ser obvio. Lo que es, es bien sabroso. El sabor es muy cercano, la textura es razonablemente parecida.
Hazlo porque te da curiosidad. Hazlo porque no puedes comprarlo donde vives. Hazlo porque prefieres saber lo que contiene lo que comes. O porque es súper divertido prepararlo. Pero por favor no te quejes de que no es exactamente como el del colmado. Porque no lo es. Y me parece bien así.
¡Buen provecho!
Receta Salami Dominicano Casero
Ingredientes
- 1 cebolla mediana
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de orégano
- 2 cucharadas de pimienta entera
- 1 cucharadita de sal
- ⅓ taza de pasta de tomate
- ¼ taza de harina todo uso
- ½ lb [0.22 kg] de res molida
- 2 huevos
- ½ lb [0.22 kg] de tocineta
Elaboración paso a paso
-
Coloca la cebolla, ajo, orégano, pimienta, sal, pasta de tomate y harina en el procesador. Procesa hasta que obtengas una pasta gruesa. Reserva.
-
Coloca la carne de res en el procesador y muele por dos minutos, la carne parecerá una pasta suave. Agrega huevos, tocineta y el sazón que habías reservado. Muele hasta que la tocineta esté picada en trozos pequeños. Vierte en un recipiente hondo. Cubre con filme plástico y refrigera por dos horas.
-
Desenrrolla un pedazo de filme plástico (1 yarda [1 metro) sobre la mesada de la cocina. Coloca la carne sobre el filme plástico y enrolla bien apretado, dejando dos pulgadas a los extremos. Haz un nudo en cada extremo, o amarra con hilo de cocina. Regresa a la nevera.
- Mientras tanto, vierte 1 galón [4 lt] de agua en una olla grande. Calienta el agua a fuego medio hasta que empiece a hervir. Baja la temperatura al mínimo (ver notas). Coloca la carne en una bolsa plástica con zipper a prueba de horno. Coloca en el agua. Tapa e hierve por 45 minutos.
- Retira el salami de la olla y deja enfriar a temperatura ambiente. Enfría en la nevera.
- Puedes servir frito, o guisado. Corta mientras está frío.
Solo una duda. No tengo procesador, ¿Hay alguna otra forma de moler todo? Tal vez licuadora o batidora?
Soy Dominicana viviendo en México y me ha sido imposible conseguir un salami minimamente similar al de allá. Probaré este a ver que tal. Muchísimas gracias por compartir la receta.
Hola muy buena idea en mi caso por lo poco saludable que puede ser el salami común; pero quede con el deseo de que encontraría la receta de ese puré que aparece en la foto para acompañar el salami. Me encantaría saberla se ve delicioso !