Cuando quiero servir algo que se salga de lo habitual, es el momento de hacer un Moro de habas. Si ya dominas todas nuestras otras recetas de moro, llegó el momento de hacer algo nuevo y rico. Prueba mi clásico familiar, una atractiva alternativa al arroz de todos los días.
Por
- Revisado: . Publicado: 27 Ene 2008.
Porqué la ❤️
Servir arroz a los dominicanos no es para cobardes. El arroz es donde defines tu reputación como cocinero. Así que si ya dominas todas nuestras recetas de arroz moro, ha llegado la hora de algo nuevo: una deliciosa combinación de habas y arroz que dará mucho que hablar.
Habas y sus nombres
Como siempre, al escribir para una audiencia internacional, tratamos de "traducir" los ingredientes menos conocidos de nuestra cocina a un español más estándar y al inglés.
El tema de cómo traducir esto al inglés es complicado. Si buscas el nombre en Google, verás que lo que aparece en las imágenes son unas frijoles blancos. Esto no es lo que conocí como habas en casa.
Lo más parecido las habas que pude encontrar en inglés son las "large white beans", "butter beans", "lima beans", or "large lima beans". Si sabes otro nombre para estas habichuelas blancas, grandes y aplastadas, házmelo saber. O si sabes cómo se llaman en otros países hispanohablantes.
Moro de habas y acompañamientos.
Con qué servirlo
Como éste era uno de los platos favoritos de mami, me encanta servirlo con lo que ella servía típicamente: Berenjena guisada, aguacate dominicano, Tostones y Arepitas de yuca.
Otras opciones estupendas son la Berenjena con cerdo (berenjena guisada con cerdo), o el Pollo guisado dominicano.
Consejos útiles
- ¿En lata o secas?: Puedes hacerlo con habas en lata, habas recién peladas o hirviendo habas secas como muestro en esta receta. Yo prefiero las dos últimas.
- Variación: Puedes seguir esta misma receta para hacer moro de habichuelas blancas.
- Ahorrar tiempo: Para ahorrar tiempo si usas habas secas, puedes usar la olla de presión u olla instantánea. Te doy tiempos de referencia en la receta.
- Pasta de tomate: Si deseas usar pasta de tomate en vez de salsa de tomate, utiliza tres cucharadas de pasta de tomate y agrega tres cuartos de taza de líquido extra en el paso 4.
Sobre esta receta
Para este moro he añadido algunos ingredientes que -aunque habituales en nuestra cocina- quizá no lo sean tanto en moros, pero que encuentro que van muy bien. Utilizar puerro en lugar de cebolla, por ejemplo, le da algo de sabor a cebolla sin abrumar el sabor de las habas.
Crecí comiéndolas. Mami cultivaba habas (es una enredadera) alrededor de la valla de nuestra antigua casa familiar. Crecen sin esfuerzo, y casi no ocupan espacio.
¿Hace tu familia moro de habas? ¿Te gusta? Por favor, ¡cuéntame en los comentarios!
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
Moro de Habas [Receta + Video] Rico Arroz con Habas
Ingredientes
- 5 cucharadas aceite de oliva
- 1 pimiento, cortado en dados
- 1 tallo puerro, cortado en rodajas
- ¼ taza aceitunas verdes sin semilla
- 4 cucharadas alcaparras, opcional
- 3 dientes ajo, machacados
- ¼ cucharadita orégano en polvo
- ½ cucharadita pimienta, recién molida
- 1½ cucharada sal, o más, al gusto
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita tomillo seco, o 2 ramitas de tomillo fresco
- 1 taza habas secas
- 1 taza salsa de tomate
- 2 taza arroz (grano largo, Carolina)
- 2 cucharaditas perejil, picado (o cilantro, o ambos)
Elaboración paso a paso
1. Remoja las habas
- Enjuaga las habas secas y colócalas en un bol hondo. Añade agua suficiente para cubrirlas y déjalas reposar en la nevera toda la noche.Una vez en remojo, desecha el agua en la que se remojaron las habas.
2. Hierve las habas
- Pon las habas en una olla u olla a presión y añade agua suficiente para cubrirlas (unas 5 tazas).Hiérvelas hasta que estén blandas (prueba presionando una, debe quedar como puré de papa por dentro, pero la piel está casi intacta). Se tarda de 35 a 45 minutos en una olla normal, de 15 a 20 minutos en una olla a presión.Separa el líquido y las habas y reserva ambos.
3. Saltear los vegetales
- En un caldero, calienta la mitad del aceite a fuego medio-alto. Añade el puerro, el pimiento, las aceitunas verdes, las alcaparras, el ajo, el orégano y una cucharada de sal. Saltea hasta que los ingredientes estén bien calientes.Añade la hoja de laurel y el tomillo, y mezcla bien. Incorpora las habas y, a continuación, la salsa de tomate. Cuece a fuego lento hasta que empiecen a hervir.
4. Calienta el agua
- Vierte 2 tazas del líquido en que hirvieron y remueve. Sazona con sal al gusto, si lo consideras necesario.Calienta hasta que el agua rompa a hervir.
5. Cocer el arroz
- Añade el arroz. Remueve para mezclar. Remueve con regularidad para evitar que se pegue demasiado. Cuando se haya evaporado el líquido, cúbrelo con una tapa hermética y ponlo a fuego bajo. Cuece a fuego lento durante 15 minutos.Destapa y remueve, moviendo el arroz de abajo hacia arriba. Tapa y cuece a fuego lento 10 minutos más. Destapa y comprueba si el arroz está bien cocido. Si es necesario, tapa y cuece a fuego lento 5 minutos más.
6. Para servir
- Destapa el arroz y rocíalo con el aceite restante. Añade el perejil, remueve para mezclarlo y esponja el arroz. Sirve. Ver sugerencias para servir encima de la receta.
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Más recetas con habichuelas
En nuestro blog encontrarás muchas deliciosas recetas de arroz y recetas de habichuelas, y las recetas de moro son algunas de nuestras favoritas. No te pierdas el clásico Moro de habichuelas rojas, el muy popular Moro de guandules y el llamativo Moro de habichuelas negras.