Hay algunas tradiciones que no parecen desaparecer en nuestro país. Una de estas es la tradición de pararnos a la mitad de cualquier viaje desde y hacia La Capital para comer algo o comprar algo para llevar a la familia.
Ningún viaje al Cibao está completo sin una visita a Parada Tavera para comprar queso de hoja, un queso parecido a la mozarella que usualmente acompañamos con nuestras típicas galletas (redondas, gruesas y bajas en sal). Otra típica comida de carretera es nuestra tradicional boruga, nuestro yogurt, espeso y dulce. El Turey es el lugar favorito para saborearlo.
Algunos prefieren algo más consistente y no es raro ver a alguien comer longanizas, chicharrones (piel de cerdo crujiente), pollo asado con tostones, guineitos o yuca a las 6 de la mañana. Si se viaja en guagua el olor acompañará a los viajeros todo el camino. No que sea algo malo necesariamente.
Nadie puede arribar a su destino sin llevar unas canquiñas (caramelo de coco) o raspadura (dulce de leche envuelto en fibra natural) comprado en Jacaranda. También se puede adquirir dulce de naranja, oscuro y hecho de cáscara de naranja.
Pero la capital de los dulces no es Bonao sino Baní. Las Marias, una vieja parada de carretera donde se venden los mejores dulces dominicanos. Algo que no debes perderte si viajas hacia el oeste.
Ah, y no olvides traerme algo de tu viaje...
Tía Clara
Receta Dulce de Leche con Piña
Ingredientes
- 6 tazas de leche entera
- 1 tazas de azúcar , cantidad dividida
- 3 palitos de canela
- 3 tazas de piña en trocitos pequeñitos
- 1/4 galón [1 lt] de agua
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 1/2 cucharadita de ralladura de limón o naranja
Elaboración paso a paso
- Mezcla la leche, 1/2 taza de azúcar y canela en un caldero de fondo grueso.
- Hierve a fuego medio hasta que la leche se reduzca a un cuarto del volumen (30 mins approx.). Remueve con frecuencia.
- Enfría a temperatura ambiente y luego en la nevera por dos o tres horas (debe estar bien frío).
- En otro caldero mezcla la piña, agua, vainilla, ralladura y el azúcar restante.
- Hierve a fuego medio hasta que la piña esté blanda y con la consistencia de mermelada. Deja evaporar el líquido restante.
- Enfría a temperatura ambiente y luego en la nevera por dos o tres horas (debe estar bien frío).
- Mezcla la piña con la leche y guarda en la nevera por otra hora antes de servir. Sirve frío. Mantén siempre frío para que no se corte.
hola como puedo hacer para que no se me corte la leche cuando hago el dulce de pina con leche
Me encanto la receta del dulce de pina con leche como buen dominicano mi esposo le encanta un postre despues de comida y disfruta mucho los dulces dominicanos especialmente los caseros gracias por esas recetas tan buenas
quisiera la receta de dulce de coco con piña