Los plátanos son un elemento básico en cualquier cocina caribeña, y el delicioso mofongo (plátano frito con sabor a ajo y chicharrones de cerdo) es una de nuestras recetas estrella de plátanos. Un plato increíblemente sabroso que, aunque rara vez se hace en casa, ahora puedes disfrutar en cualquier momento.

Por qué la ❤️
El mofongo es un plato que ocupa un lugar especial en nuestros corazones y estómagos y es muy querido por los dominicanos. Junto con los tostones y el mangú, es probablemente nuestro plato de plátano favorito.
Si tuviera que definir el mofongo con una palabra, probablemente sería umami (sabroso), ya que hay muchos sabores fuertes en este plato de plátano, pero de alguna manera se las arreglan para trabajar juntos. Es un plato realmente inolvidable.
¿De que pais es?
La versión que mejor conocemos tiene su origen en la vecina isla de Puerto Rico. Aunque también existe un mofongo dominicano, tradicionalmente se elaboraba con plátanos asados al carbón (leer historia y cultura), en lugar de plátanos fritos. Por lo tanto, es diferente del mofongo puertorriqueño que ahora nos gusta.
¿Qué es mofongo?
Mofongo es un plato que se hace con plátanos fritos a los que se agrega ajo, se majan hasta formar una bola y se sirve en un pilón (mortero).
El mofongo, que nunca debe confundirse con el mondongo, normalmente lleva chicharrón, pero existen otras variantes (ver más abajo). Todos se sirven con un caldo de ajo para humedecer el plátano y resaltar su sabor.
Cómo servir
El Mofongo tradicional puede comerse para el almuerzo o la cena, como plato principal o como guarnición. El mofongo es también un plato popular para los juerguistas nocturnos que quieren empezar o terminar la noche con un plato contundente. Puede servirse sólo con chicharrón mezclado, o con carne o camarones
La receta incluye un caldo de res, pero también puedes servirlo con nuestro caldo de pollo, o para un mofongo vegano, omite los chicharrones y sirve con nuestro caldo de vegetales.
Chicharrón para mofongo
Si quieres hacer chicharrones de cerdo desde cero, sigue las instrucciones y el vídeo de esta receta, también tenemos una receta de chicharrón hecha en la freidora de aire.
Receta
[Receta + Video] Mofongo de Plátano y Chicharrón de Cerdo
Ingredientes
Para el caldo
- 2 cucharadas aceite de oliva
- 1 libra huesos de res (cualquier tipo)
- 1 cucharada ajo majado
- 1 ramito cilantro
- 1 ramito recao/cilantro ancho/culantro (opcional)
- 1 cebolla en mitades
- ¼ cucharadita oregano
- 1 cucharadita sal o al gusto
Para el Mofongo
- 1 taza aceite de freír
- 4 plátanos verdes pelados y cortados en rodajas de ¾" [2.5 cm]
- 2 cucharaditas ajo majado
- 2 cucharaditas sal
- 1 libra chicharrón (ver notas)
Instrucciones
Como hacer el caldo
- En un caldero calienta el aceite a fuego medio. Agrega la res y dora cuidando de que no se queme. Agrega el ajo y la cebolla y mezcla. Agrega 4 tazas de agua, el cilantro, cilantro ancho y orégano.Cuece a fuego bajo por una hora agregando agua de vez en cuando para mantener el mismo nivel. Sazona con sal al gusto.Cuela y elimina los sólidos. Retira del fuego y reserva.
Como hacer el Mofongo
- Calienta el aceite a fuego medio y fríe los plátanos hasta que estén dorados por todos lados (3-5 mins). Saca del aceite y coloca sobre una toalla de papel.
- Maja el ajo, y la sal juntos usando un pilón (enlace afiliado a Amazon). Agrega los plátanos y maja, luego los chicharrones y maja hasta combinar (es posible dividido en porcione para que quepa en el pilón).
- Forma 6 bolas con la mezcla de plátano y chicharrones y coloca en boles pequeños.
- Sirve el mofongo con el caldo, que usarás para verter sobre y humedecer las bolas de mofongo.
Trucos y Notas
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Plátanos
Los plátanos son vegetales ricos en almidón del género musa, igual que los guineos (bananas). Son originarios del sudeste asiático y son un elemento fundamental de la cocina caribeña española, y el ingrediente principal del mofongo. Puedes aprender más sobre cómo cocinarlo y cómo pelarlo.
Historia y cultura
Gran parte de la cocina puertorriqueña se parece tanto a la dominicana, que es difícil decir quién inventó qué, debido a una historia común (que sólo divergió durante el siglo XIX) y durante la cual hubo constantes movimientos entre las dos islas.
Hay algunas diferencias, como en la ortografía. Lo que conocemos como guandules en la República Dominicana se escribe gandules en Puerto Rico. Platos similares o idénticos tienen a veces nombres diferentes. Y algunos platos puertorriqueños comparten un nombre pero poco o nada más con algunos platos dominicanos.
No es de extrañar entonces que existan dos platos similares con el mismo nombre en ambos países, o que un plato popular puertorriqueño se haya convertido en parte en un favorito aquí, después de todo ambos países comparten las mismas influencias de la cocina africana. Los plátanos llegaron por primera vez a las islas del Caribe poco después de que los primeros africanos esclavizados llegaran a Santo Domingo, y a pesar de la influencia española dominante en nuestras cocinas, nuestros antepasados africanos dejaron una huella muy fuerte y duradera en nuestra cocina, mucho más que los taínos, los indígenas que habitaban la mayor parte del Caribe antes de la conquista española.
Así que esta es mi respuesta final: Por lo que sé, el mofongo frito procede de Puerto Rico, y el tradicional dominicano se hace con plátanos asados, aunque hoy en día el mofongo frito es el más popular y común en nuestro país y lo hemos adoptado con entusiasmo, así que gracias a Puerto Rico por ello.
Puedes leer más sobre el mofongo dominicano aquí.
Preguntas frecuentes
Si alguna vez tienes sobras de mofongo que quieras recalentar, la mejor manera de hacerlo es calentar una sartén antiadherente a fuego medio y calentar el mofongo en esta sin agregar aceite.
Las calorías del mofongo varían según la receta, esta receta contiene 659 calorías por porción. Tenga en cuenta que es una aproximación y se calcula automáticamente.
No lo aconsejo. El mofongo tradicional se hace machacando los plátanos con un pilón, lo que requiere un poco de trabajo, pero garantiza mejor resultado.
Referencias:
(1) Amanda Ornes de Perelló, Cocina Criolla. Sto. Dgo: Ed. del Caribe, 1962.
"Mafongo (sic) [...] Se asan plátanos y se majn (sic) y se mezclan con chicharrón molido"
(1) Ligia de Bornia. Comidas Típicas Dominicanas. Sto. Dgo: Arte y Cine, 1965
"Mofongo [...] Maje los plátanos asados y los chicharrones en el mismo pilón"
Publicado 21 Dec 2003, y revisado
Soy puertorriquena, y me encanta muchisimo la comida de mis hermanos Dominicanos!
Pertenezco al grupo de mujeres a las que no les gusta (o no me gustaba) cocinar, prefiero probar todas las delicias que se ofrecen en todos los rincones del mundo. Desde que encontre este blog me he dado cuenta que paso mas tiempo en la cocina de lo que pensaba.… Read more »
Mofongo, Sancocho, Bacalaítos, Mangú, Moro de Guandules ó Arroz con Gandules, ambas cocinas son deliciosas. Soy Boricua y amo a mi País, y también amo a la República Dominicana por haberme dado una compañera tan hermosa y dulce de Villa González. Somos de la misma herencia, Taína, Española y Africana.… Read more »