¿Qué podemos decir de una receta de mofongo que se ha compartido más de 75 mil veces, y que han disfrutado miles de lectores? Para empezar, que es sencillamente deliciosa. Con imprescindible vídeo para hacerla aún más fácil, es siempre una cena gloriosa y perfecta.

Por qué la ❤️
El plátano es un elemento básico en la cocina caribeña, y el delicioso mofongo -¡que nunca debe confundirse con el mondongo! - es una de nuestras recetas estrella de plátanos. Un plato increíblemente sabroso que, aunque rara vez se prepara en casa, ahora puedes disfrutar en cualquier momento.
Si tuviera que definir el mofongo con una palabra, probablemente sería umami (sabroso), hay tantos sabores fuertes en este plato, pero de alguna manera se las arreglan para trabajar juntos. Es realmente inolvidable.
¿Qué es mofongo?
El clásico mofongo de plátano es un plato hecho con plátanos fritos, machacados y mezclados con pasta de ajo y chicharrón. Se sirve con caldo de res. Tradicionalmente, el mofongo se sirve en un pilón (mortero de madera).
Cómo servir
La receta incluye un caldo de res, pero también puedes servirlo con Caldo de pollo, o para un mofongo vegano, omite los chicharrones y sírvelo con nuestro Caldo de vegetales.
Para el Mofongo de pollo, puedes servirlo con Pollo guisado con abundante salsa, en lugar de caldo. Otra combinación estupenda es servirlo con Res ripiada, nuestra carne de res dominicana parecida a la Ropa vieja de Cuba.
Sobre esta receta
Como explico debajo de la receta, hay dos tipos de mofongo: el mofongo puertorriqueño, que se hace con plátanos fritos, y que se ha convertido en el más común que se sirve en todas partes, incluso en la República Dominicana. El tradicional mofongo dominicano, sin embargo, se hacía con plátanos asados, que se cocinaban enterrándolos bajo cenizas calientes (igual que la Batata asada).
En la receta, te muestro cómo hacer ambos tipos de mofongo, aunque he adaptado la versión dominicana a los hornos modernos y a las freidoras de aire, ya que no puedo hacer un fuego en el patio para enterrar los plátanos bajo las cenizas, y supongo que la mayoría de Uds. tampoco pueden.
Como resultado, uno será el mofongo frito que a todos nos gusta, y el otro -un poco más seco, lo admito- es más ligero y con menos contenido de grasa, pero requiere mucho más caldo para servirlo.
Si quieres hacer chicharrones de cerdo desde cero, sigue las instrucciones y el vídeo de esta receta, también tenemos una receta de chicharrón hecha en la freidora de aire.
Receta
Mofongo [Receta + Video] Plátano y Chicharrón de Cerdo
Ingredientes
Para el caldo
- 2 cucharadas aceite de oliva
- 1 libra huesos de res (cualquier tipo)
- 1 cucharada ajo majado
- 1 ramito cilantro
- 1 ramito recao/cilantro ancho/culantro (opcional)
- 1 cebolla en mitades
- ¼ cucharadita oregano
- 1 cucharadita sal o al gusto
Para el mofongo Puertoriqueño
- 1 taza aceite de freír
- 4 plátanos verdes pelados y cortados en rodajas de ¾" [2.5 cm]
- 2 cucharaditas ajo majado
- 2 cucharaditas sal
- 1 libra chicharrón picadito
Para el mofongo tradicional dominicano
- 4 plátanos verdes sin pelar
- 1½ cucharadita sal
- ⅓ taza aceite de oliva
- 4 dientes ajo machacados
- 1 libra chicharrón picadito
Instrucciones
Como hacer el caldo
- En un caldero calienta el aceite a fuego medio. Agrega la res y dora cuidando de que no se queme. Agrega el ajo y la cebolla y mezcla. Agrega 4 tazas de agua, el cilantro, cilantro ancho y orégano.Cuece a fuego bajo por una hora agregando agua de vez en cuando para mantener el mismo nivel. Sazona con sal al gusto.Cuela y elimina los sólidos. Retira del fuego y reserva.
Como hacer el Mofongo frito
- Calienta el aceite a fuego medio y fríe los plátanos hasta que estén dorados por todos lados (3-5 mins). Saca del aceite y coloca sobre una toalla de papel.
- Maja el ajo, y la sal juntos usando un pilón (enlace afiliado a Amazon). Agrega los plátanos y maja, luego los chicharrones y maja hasta combinar (es posible dividido en porcione para que quepa en el pilón).
- Forma 6 bolas con la mezcla de plátano y chicharrones y coloca en boles pequeños.
- Sirve el mofongo con el caldo, que usarás para verter sobre y humedecer las bolas de mofongo.
Mofongo asado
- Envuelve los plátanos en papel de aluminioHornea los plátanos en un horno precalentado a 200ºC [400ºF] durante 35 minutos, o cuécelos en una freidora de aire precalentada a 175ºC [350ºF].
- Mientras tanto, en una sartén calienta el aceite de oliva a fuego bajo. Añade el ajo y espolvorea con sal.Tapa y saltea durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando y asegurándote de que el fuego es lo suficientemente bajo como para que el ajo no se queme o cambie a un color oscuro. Reserva.
- Saca los plátanos del horno y deja que se enfríen durante 5 minutos.Pélalos con cuidado.
- Machaca los plátanos uno a uno en un pilón, añadiendo a cada plátano ¼ del aceite y del ajo y ¼ de los chicharrones mientras machacas y mezclas.Dale a cada puré de plátano forma de cúpula, o ponlo en un bol. Sirve cada uno con una ración del caldo que utilizarás para verter y humedecer las bolas de mofongo.
Video
Trucos y Notas
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
¿De que pais es?
El mofongo es un plato con un lugar especial en el corazón y el estómago de los dominicanos, y se considera parte de nuestra comida criolla tradicional.
El mofongo, los Tostones y el Mangú son probablemente los platos de plátano favoritos en la República Dominicana, pero debes saber que hay otro país que reclama este plato. Así que indaguemos en la historia del mofongo:
Chicharrón y mofongo.
Historia y cultura
El mofongo es posiblemente un plato pancaribeño (puede existir de una forma u otra en Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico). En un diccionario de palabras cubanas de 1875 [1], he encontrado una mención a un plato llamado "mogo" que suena como algo entre un mangú y un mofongo (también hay un mogo mexicano).
En los libros de cocina dominicanos de hasta mediados del siglo pasado, todas las recetas de mofongo se basaban en plátano asado [2][3]. Y así era incluso en las ediciones de mediados del siglo XX.
También recuerdo que mi abuela hacía un plato exactamente igual, aunque no recuerdo cómo lo llamaba.
La receta del mofongo dominicano resulta ser una versión diferente del mofongo frito puertorriqueño, y se hacía con plátanos asados bajo cenizas calientes, del mismo modo que hacemos la Batata asada.
Curiosamente, también hay una sopa tradicional dominicana basada en un principio similar en nuestra colección de recetas tradicionales.
Así pues, aunque hemos dado a conocer al mundo nuestra opinión fundamentada de que el mofongo frito procede de Puerto Rico, está claro que el mofongo de plátano asado fue un plato dominicano probablemente durante la misma época, y quizás -especulo- un proto-mofongo de origen africano común también llegó a Cuba. Mi creencia de que tanto el mofongo como el mangú proceden de nuestra parte africana de la familia explica perfectamente cómo ocurrió todo esto.
Mi primer encuentro con el mofongo al estilo puertorriqueño fue a principios de los años 80 en la Casa del Mofongo, un restaurante pionero de mofongo en Santo Domingo. Hoy en día, muchos restaurantes dominicanos sirven mofongo al estilo puertorriqueño, el más famoso, la cadena Adrian Tropical. Una versión mocana (de la ciudad de Moca) bañada en una salsa de queso ha dejado su huella en nuestra cocina.
Gran parte de la cocina puertorriqueña es similar a la dominicana, debido a una historia común (que sólo divergió durante el siglo XIX) y durante la cual hubo un constante movimiento de ida y vuelta entre las dos islas. Compartimos muchos platos, nuestro amor por las mismas verduras y plátanos, y tenemos el arroz y las habichuelas como base de nuestras cocinas.
Hay algunas diferencias en nuestra cocina, como en la ortografía. Lo que conocemos como guandules en la RD se escribe gandules en PR. Platos similares o idénticos tienen a veces nombres diferentes. Y algunos platos puertorriqueños comparten un nombre pero poco más con algunos platos dominicanos.
No es de extrañar entonces que existan dos platos similares con el mismo nombre en ambos países, o que un plato popular puertorriqueño se haya convertido en parte en un favorito aquí, después de que ambos países compartan las mismas influencias de la cocina taína, española y de África occidental. Los plátanos se introdujeron en el Caribe en nuestra isla, poco después de que los primeros africanos esclavizados llegaran a Santo Domingo.
Así que ésta es mi respuesta final: Por lo que sé, los mofongos fritos son recetas puertorriqueñas, y el tradicional dominicano se hace con plátanos asados, aunque actualmente el mofongo frito es el más popular y común en nuestro país y lo hemos adoptado con entusiasmo, así que gracias a Puerto Rico por ello.
Preguntas frecuentes
Si alguna vez tienes sobras de mofongo que quieras recalentar, la mejor manera de hacerlo es calentar una sartén antiadherente a fuego medio y calentar el mofongo en esta sin agregar aceite.
Las calorías del mofongo varían según la receta, esta receta contiene 659 calorías por porción. Tenga en cuenta que es una aproximación y se calcula automáticamente.
No lo aconsejo. El mofongo tradicional se hace machacando los plátanos con un pilón, lo que requiere un poco de trabajo, pero garantiza mejor resultado.
El trifongo es un mofongo al estilo puertorriqueño hecho con plátanos verdes, plátanos maduros y yuca mezclados.
El mofongo puede comerse para el almuerzo o la cena, como plato principal o como guarnición. El mofongo también es un bocadillo popular para los juerguistas nocturnos que quieren empezar o terminar la noche con un plato contundente. Puede servirse sólo con chicharrón mezclado, o con carne o camarones.
Referencias:
- Esteban Pichardo. Diccionario Provincial Casi Razonado de Vozes y Frases Cubanas. Habana: Imp. El Trabajo, 1875
"[...]plátano salcochado y majado con manteca [...] En Bayamo . se denomina Mogo, que tal vez será síncopa de Mofongo, palabra de Nigricia, usada en algunas de las Antillas." - Amanda Ornes de Perelló, Cocina Criolla. Sto. Dgo: Ed. del Caribe, 1962.
"Mafongo [sic] [...] Se asan plátanos y se majn [sic] y se mezclan con chicharrón molido." - Ligia de Bornia. Comidas Típicas Dominicanas. Sto. Dgo: Arte y Cine, 1965
"Mofongo [...] Maje los plátanos asados y los chicharrones en el mismo pilón."
Publicado 21 Dec 2003, y revisado