Con esta receta de caldo casero de pollo, hierbas, y vegetales puedes usarlo en lugar de cubitos. Es fácil y sabes lo que contiene.
| Read in English | Ir a la Receta |
Hace dos años pregunté a mis lectores que comentaran sobre si era cierto que los dominicanos usamos demasiado "sopitas" y sazonadores en nuestras comidas. La pregunta vino de una conversación con amigos en línea.
Porqué usar ingredientes caseros
Como vengo de una familia donde el cocinar con ingredientes naturales es la norma, me sorprendió enormemente que al parecer esto no es tan común como esperaba. Es muy raro que yo use estos productos y, tanto en mi cocina como en las recetas que escribo evito su uso.
Cuando empecé a escribir recetas dominicanas, algunas veces utilicé estos ingredientes, puesto que cuando los dejaba fuera muchas veces recibí quejas de que las recetas no eran auténticas sin sazonadores o sopitas. Cuando pasó el tiempo llegué a la conclusión de que este es nuestro blog, escribo lo que quiero, y lo que no le serviría a mi familia no se lo "sirvo" a mis lectores.
Y sobre el argumento de la autenticidad, no estoy de acuerdo, nuestras abuelas en el campo tenían poco acceso a estas "conveniencias" y no aparecen en mis viejos libros de cocina dominicana. Nos han mercadeado hasta que nos convencimos de que la comida dominicana siempre ha contenido estas cosas.
Más ingredientes hechos en casa
- Salsa de tomate casera
- Sazonador y sofrito
- Sazón en polvo
- Mantequilla de maní salada (Mambá)
- Salsa picante / agrio de naranja
- Salsa casera sabrosa / aderezo de ensalada
Sobre nuestra receta
Hoy en día me ves poner "caldo de pollo" o "caldo de vegetales" en lugar de cubitos (sopitas) en mis recetas. También puedes comprar caldos bajos en sodio y en grasa, pero ¿por qué no hacerlo en casa?
Esta receta casera de caldo de huesos de pollo es barata (¡y ya sabes que esa es una de mis palabras favoritas!), ya que puedes utilizar sólo los huesos de pollo y, si quieres, incluso recoger la carne que se despega después de hervir y guardarla para hacer pastelitos o cualquier otra cosa. Mejor aún, es fácil, muy fácil. Y puedes añadir más o menos ingredientes a tu gusto. Congelado, también tiene una vida útil muy larga. Puedes duplicar, triplicar -o más- la receta y tener un montón preelaborado para usar más adelante.
Si sabes como preparar caldo de pollo casero, te darás cuenta que son muchos los beneficios del caldo de pollo casero. Créeme, es solo cosas de minutos y un poquito de esfuerzo.
Receta Caldo de Pollo Casero
Ingredientes
- 1 carcasa (1 lb [0.45 kg]) de pollo
- 1 cebolla cortada en cuartos
- 1 cabeza de ajo , rebanados
- 1 ramito de orégano
- 1 ramo de perejil o cilantro
- 1 taza de ajíes cortados en trozos pequeños
- 1 cucharadita de pimienta (opcional)
- 1 cucharadita de malagueta
- ⅓ galón [3 lt] de agua (podrías necesitar un poco más)
Instrucciones
- Mezcla el pollo, cebolla, ajo, orégano, apio, ajíes, malagueta, y una pizca de pimienta
- Agrega ½ gal [2 lt] de agua y cuece a fuego bajo por una hora y media. Agrega agua cuando sea necesario para mantener el mismo nivel.
- Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
- Cuela y elimina los sólidos.
- Separa en porciones de una taza cada una y congela.
Hola!, Por fin pude encontrar como se hacen estos dos productos, ya que siempre en las recetas que llevan estos caldos hablan de "sopitas" cosa que no me gustan. Yo cocino sin este tipo de aditivos. Gracias por compartir y le felicito por la firme de defender su posicion con… Read more »
Yo quiero saber donde puedo comprar un libro de
Cocina de la tia clara en santiago o mao valverde.
De ante manos muchas gracias y siga con tan
Receta tan buena y dominicana.
Hola!!
Con que otra especia puedo acompañar el caldo si no tengo Malagueta??