Muchas recetas de nuestro blog requieren caldo de vegetales, y muchos de nuestros lectores nos han pedido una versión casera a lo largo de los años. Aquí está nuestro caldo de vegetales fácil de hacer, barato y sabroso.

Por qué la ❤️
Ya sabes que apostamos por los ingredientes caseros. Una de las cosas que diferencia nuestras recetas del resto es que tratamos de hacerlas lo más saludables y naturales posible, pero conservando los sabores tradicionales dominicanos que vienes a buscar aquí.
Una vez que notes lo fácil y económico que es este caldo de verduras que se hace en minutos, tú también serás un(a) converso(a). Siempre tengo una o dos tazas de caldo concentrado congelado, listo para añadírselo a sopas, caldos y muchos otros platos. Este caldo vegetal vegano es también la base perfecta para muchos de nuestros platos veganos.
Caldo vegetal vs caldo de pollo
El caldo vegetal y el caldo de pollo pueden ser intercambiables sólo en algunas preparaciones (en una receta de pollo, por ejemplo, ya que la carne añadirá sabor a pollo de todos modos). Sin embargo, el caldo de pollo no es apropiado para platos veganos, o para platos en los que no queremos el sabor del pollo.
Mira nuestra receta de caldo de pollo casero.
¿Cuanto dura el caldo vegetal?
El caldo de vegetales hecho en casa debe refrigerarse o congelarse una vez que alcance la temperatura ambiente después de hervirlo. El caldo sin sal tiene una vida útil más corta. Es mejor consumirlo dentro de las 72 horas siguientes a la refrigeración, o a más tardar 2 meses después de congelar.
Como guardar
Tengo recipientes de vidrio de 1 taza aptos para el congelador [enlace afiliado a Amazon] que son perfectos para esto. No recomiendo utilizar potes normales con tapa de rosca, ya que el líquido que se expande durante la congelación puede hacer que el frasco explote.
Puedes guardar en la nevera por hasta 3 días.
Caldo de vegetales casero.
Recetas con caldo de vegetales
Muchas de nuestras recetas requieren caldo de vegetales casero o caldo de vegetales bajo en sal. Si quieres saber qué hacer con caldo de vegetales, estas son algunas de las recetas en las que puedes utilizarlo:
- Chenchén (Maíz Craqueado Salado)
- Bollitos de Maíz
- Arroz Navideño (Dos Versiones)
- "Sancocho" Vegano (Vegetariano Estricto)
- Sopa Boba
- Crema de Auyama Rostizada con Crostini de Queso
- Pilaf de Arroz Integral
- Arroz con Chorizo al Horno
- Sopa de Apio Criollo y Jengibre
- Sopa de Calabaza, Cebolla y Pancetta
- Crema de Auyama
- Arroz con Fideos
- Arroz Amarillo con Zanahoria y Cebolla
- Arroz con Maíz y Piña
- Sopa de Arvejas Verdes Partidas
- Crema de Zanahoria Vegana
- Arepa Salada Dominicana
- Sopa de Brócoli, Queso y Papa
- Asopao de Arroz Integral
- Crema de Cepa de Apio
Sobre esta receta
Lo mejor de hacer tu propio caldo de vegetales (además de ser barato y práctico) es que puedes añadir sólo los sabores que te gustan. Si hay algo que te disgusta especialmente, puedes omitirlo; si hay un sabor, una especia o una hierba que te encanta, puedes añadirlo.
Otra cosa estupenda es que es una forma fantástica de utilizar hierbas y vegetales que no están en su mejor momento y añadir los trozos de vegetales que normalmente no añadimos a nuestras preparaciones. Los tallos de los hongos, por ejemplo, aportan mucho sabor al caldo, así que los guardo y agrego al caldo si tengo a mano. Suelo tener un recipiente en el congelador con los trozos feos de los vegetales, listos para echarlos en una olla y hervirlos.
No añado sal al caldo, ya que sería más difícil controlar la intensidad de la sal en la receta en la que se utilizará.
También hay que tener en cuenta que es difícil duplicar exactamente el mismo sabor y color dos veces utilizando este método. Cada nuevo caldo es una nueva aventura.
¿Hay algún ingrediente especial que te guste en el caldo? ¡Házmelo saber en los comentarios!
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
[Receta + Video] Caldo de Pollo Casero
Ingredientes
- 1 ramita de cilantro
- 1 ramita de perejil
- 1 ramo de tomillo
- 1 ramo de puerrito
- 1 ramo orégano
- 1 cabeza ajo, pelada
- cebolla, cortada en cuartos
- 1 cucharadita pimienta, en grano
- 1 cucharadita malagueta
- 1 ají cubanela, 0 6 ajíes gustos cortados a la mitad
- Zanahoria, picada
Elaboración paso a paso
- Combinar: Coloca cebolla, dientes de ajo, orégano, apio, ajíes, malagueta, pimienta negra en una olla grande.Agrega ½ gl [2 lt] de agua.
- Hervir: Cuece tapado a fuego bien bajo por 2 horas. Agrega agua para reemplazar lo que se evaporó y obtener la misma cantidad de líquido que añadiste. Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
- Colar: Cuela y elimina los sólidos.
- Guardar: Separa en porciones de una taza cada una y congela.
Notas y Consejos
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.