Plátanos al Caldero no es un postre. Escuchaste bien. Es un acompañamiento que agrada nuestro gusto por mezclar lo dulce y lo salado.
| Read in English | Ir a la Receta |
¿Te acuerdas del dicho "todos somos únicos"?
Para apreciar la tuya en su justa medida es preciso conocer sobre otras culturas. Esta es una lección que me tomo años aprender, y conociendo la cocina de otros países he entendido la nuestra mejor: lo que la hace única, y lo que tiene en común con otras.
No somos el único país con un gusto por mezclar alimentos dulces y salados en nuestras comidas. De hecho los daneses tiene un plato similar a este, pero hecho con papas, también caramelizadas. Aunque menos dulce que los plátanos al caldero (las papas son menos dulces que los plátanos maduros), estas agregan un toque dulce pero discreto a la cena tradicional navideña en Dinamarca.
Muchos países asiáticos agregan frutas y azúcar a sus platos, a veces combinados con especias super-picantes. Y por supuesto, debemos mencionar a Puerto Rico, y a Cuba, también fanáticos de los plátanos maduros.
¿Son un postre?
No, los plátanos dulces son un acompañamiento. Si no hubieses leído lo que escribimos más arriba, pensarías que equivocadamente hemos agregado un postre con los acompañamientos. No, no es un error.
De hecho, los plátanos en almíbar son uno de los acompañamientos favoritos en la República Dominicana. Es un plato super-popular, y hay razón para ello.
Los plátanos al caldero (o plátanos pasados por paila) agregarán un toque dulce y exótico a tu comida. De principio te parecería algo extraño acompañar la comida con plátanos caramelizados, pero recuerda que a los dominicanos nos gusta a veces añadir algo dulce a la comida.
Sobre nuestra receta
El truco de mis plátanos al caldero es el ron. No es lo más común, pero tampoco es raro encontrarlos los maduros dulces hechos con ron. Pero si vas a servirlo a niños, o adultos que no consumen alcohol, siéntete libre de dejarlo fuera.
De todas formas, pruébalo. Te va a encantar. 10 millones de personas no pueden estar equivocadas.
Receta Plátanos al Caldero
Ingredientes
- 2 plátanos bien maduros (ver notas)
- 4 palitos de canela cortado en piezas de 1" (2.5cm)
- 4 cucharadas de aceite vegetal (maíz, maní o soya)
- 1 taza de agua
- 3 cucharadas de azúcar morena
- 4 cucharadas de ron (opcional)
- 1/4 cucharaditas de sal
Elaboración paso a paso
- Pela los plátanos y corta en mitades.
- Clava las piezas de canela en los plátanos.
- En un sartén calienta el aceite a fuego medio. Agrega los plátanos y fríe rotando hasta que esten dorado oscuro completamente.
- En un recipiente separado mezcla agua, azúcar, ron, y sal.
- Agrega esta mezcla al sartén (cuidado con las salpicaduras).
- Baja el fuego y cuece dando vuelta regularmente hasta que casi todo el líquido haya evaporado.
- Sirve de inmediato.
Lo hice ayer para una visita (Españoles) y he quedado como una reina, les ha encantado. Me gusta mucho tu pagina, la forma de describir los platos y las fotos espectacular! Enhorabuena
Lo hice y me quedó fantástico luego volví hacerlo pero a mi estilo y, wow... Que rico!!! Me encantó. Gracias!
He hecho estos plátanos al caldero y me quedaron deliciosos, gracias por la receta.
No lleva 1 taza de agua 🙁 se me sancocharon
Mi página por excelencia de recetas dominicanas. Muchas gracias por tu contenido, todo me ha quedado muy bueno.