Nuestra receta de locrio más inusual, el Locrio de berenjena –arroz con berenjenas– es la opción sin carne perfecta para vegetarianos. He introducido cambios en la receta tradicional que he descubierto que la mejoran mucho, conservando el espíritu y sabores de la original.
Por
- Revisado: . Publicado: 30 Oct 2023.
Porqué la ❤️
Si nunca habías oído hablar del Locrio de berenjena, no te preocupes; yo tampoco lo había hecho hasta hace poco, hasta que Joe, miembro del equipo, me habló de él. No tiene una buena opinión de este humilde plato, y tras probarlo yo misma, estuve de acuerdo.
Pero todo plato puede mejorarse.
Inspirándonos en las tradicionales Torrejas de berenjena, hemos convertido este mejunje en un encantador plato vegetariano que gustará incluso a los carnívoros.
¿Qué es locrio de berenjena?
Los locrios dominicanos son platos de arroz que suelen contener alguna proteína, como carne o marisco, y se cuecen juntos. Pero algunos inusuales rompen el molde. El locrio de berenjena es uno de esos casos.
Se suele hacer cociendo las berenjenas y el arroz el mismo caldero. Nuestra receta difiere, como verás a continuación.
Locrio de berenjena (arroz con berenjena).
Con qué servir
Clásico y barato, unas rodajas de aguacate dominicano van muy bien en casi todas las comidas dominicanas.
Fritos maduros, Plátanos al caldero, o Arepitas de yuca y un tazón de Guandules guisados lo harán irresistible a los dominicanos.
Consejos útiles
- Salazón: Salar las berenjenas les quita líquido, las hace menos amargas y más crujientes al freírlas. No te preocupes; no quedarán demasiado saladas. Un poco de sal sale con el líquido.
- Harina: A diferencia de las Torrejas de berenjena tradicionales, que se rebozan en maicena, esta receta lleva harina, lo que hace que el rebozado sea menos esponjoso pero le da una sensación más carnosa.
- Cocción de berenjena: Puedes agregar una berenjena picada al sofreír los vegetales si deseas un híbrido con el método regular.
Sobre esta receta
Sí, se trata de un plato tradicional dominicano, aunque uno no muy conocido. Junto con el Locrio de queso y el Locrio de trigo, probablemente sea la más inusual de nuestras recetas de locrio.
Gracias a Joe por darme a conocer este plato. Pasó unos años en Baní cuando era niño, así que quizá sea una receta regional con la que no me había topado antes.
¿Es el locrio de berenjena algo que hayas probado antes? ¿Lo probarías? Házmelo saber en los comentarios.
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
Locrio de Berenjena [Receta + Video] Arroz con Berenjena
Ingredientes
- 3 berenjenas pequeñas, de unos 170 gramos [6 onzas] cada una
- 4 cucharadas aceite de oliva
- 1 cebolla roja pequeña, picada
- ¼ taza pimientos morrones, cortados en dados. o pimientos cubanelle (cubanelle)
- ½ cucharadita orégano en polvo
- 1 cucharada ajo, machacado
- ⅓ taza guisantes, (petit pois)
- ⅓ taza zanahoria, cortada en dados
- ¼ taza aceitunas verdes sin semilla, (opcional)
- ⅓ taza maíz dulce
- 2 cucharadas Pimienta negra molida, divididas
- 1 taza taza de salsa de tomate
- 2½ cucharadas sal, divididas (o más, al gusto)
- 4 taza arroz (grano largo, Carolina)
- 1 taza aceite de freír
- 1½ taza harina de todo uso
- 1½ cucharadas cebolla en polvo
- 1½ cucharadas perejil seco
Elaboración paso a paso
1. Salar berenjena
- Haz un corte a lo largo de la carne de la berenjena y sigue haciendo cortes poco profundos en la carne hasta que puedas presionarla la bereneja para aplanar.Espolvorea la carne de cada berenjena con media cucharada de sal y colócalas boca abajo en una bandeja forrada con toallas de papel. Resérvalas para otro paso más adelante.
2. Cocina los vegetales
- En un caldero, calienta el aceite de oliva. Añade la cebolla y cuece revolviendo hasta que empieze a tornar translúcida. Agrega pimientos, orégano, ajo, guisantes, zanahoria, aceitunas, maíz y la pimienta negra. Cuece y remueve durante un minuto.Incorpora la salsa de tomate, seguida de 4 tazas de agua. Sazona con sal y pimienta al gusto. Baja el fuego a medio y lleva a ebullición.
3. Cocer el arroz
- Cuando el agua rompa a hervir, añade el arroz y cuécelo, removiendo regularmente para evitar que se pegue al fondo. Cuando se haya evaporado casi todo el líquido, cúbrelo con una tapa hermética y cuécelo a fuego muy bajo (pero lo suficiente para que se genere vapor) durante 10 minutos.En 10 minutos más, prueba el arroz. Debe estar firme pero bien cocido. Si es necesario, vuelve a taparlo y déjalo otros 5 minutos a fuego bajo.
4. Rebozar las berenjenas
- Mientras el arroz se cuece, procede con las berenjenas. Sacude el exceso de sal de las berenjenas y córtalas en trozos pequeños (aproximadamente ¾ x 1½ pulgadas [1.5 x 4 centímetros]).En un bol, combina la harina, la cebolla en polvo, 1½ cucharada de sal, el perejil seco y 1½ cucharada de pimienta negra y revuelve hasta que se mezcle uniformemente. En otro bol, bate los huevos.Empapa los trozos de berenjena en huevo y pásalos por harina hasta formar una capa gruesa. Colócalos en una bandeja.
5. Fríe las berenjenas
- Calienta el aceite para freír a fuego medio-alto en una cacerola pequeña (de modo que sea lo bastante alto para cubrir los trozos de berenjena).Fríe las berenjenas sin amontonarlas demasiado hasta que se doren, dándoles la vuelta a mitad de cocción para freírlas uniformemente. Colócalas sobre una toalla de papel para eliminar el exceso de aceite y resérvalas.
6. Servir
- Retira el arroz del fuego. Sirve el arroz y cúbrelo con la berenjena frita.Ver las sugerencias para servir encima de la receta.
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Más recetas con arroz
Tenemos la colección más completa de recetas de arroz y recetas de locrio, como Locrio de salami, Locrio de puerco, Locrio de longaniza, Locrio de camarones, Locrio de arenque, y más delicias dominicanas.
También puedes ver más recetas de berenjena.