Hecha con un ingrediente inusual, este Pudín de Yuca (Cativía Tapioca), el resultado es riquísimo, con una interesante mezcla de especias. Perfecto para celíacos también.

Por qué la ❤️
Años atrás la selección de harinas en los supermercados locales eran bien limitada. Tenía suerte cuando conseguía una funda de harina para pan. ¡Como han cambiado las cosas! Este Receta Pudín de Yuca (Cativía Tapioca) es producto de esta variedad.
Hoy en día hay un par de docenas de harinas disponible, desde la humilde harina de todo uso, a harina de plátano, pasando por prácticamente cualquier cosa que pueda pulverizarse. La curiosidad me llevó a empezar a probar algunas de estas harinas no tradicionales, y encontrar nuevos usos para ellas.
A veces los resultados han sido deprimentes, otras veces algo bueno resulta de tanta experimentación.
Hace meses compré una funda de cativía (harina de yuca, o tapioca) porque quería trabajar en otra versión de la empanada de cativía, pero tomé un desvío y terminé en un este pudín. El resultado es un pastel un poco denso, pero con muchísimo sabor de las especias, y un rico sirop para acompañar. Y lo mejor es que es fácil de hacer y no requiere instrumentos extraños.
La harina de yuca también se conoce como tapioca, y se usa en Latino América y Asia en alimentos diversos, desde panes, hasta postres y dulces.
¿Has probado alguna de estas harinas no-tradicionales? ¿Cual ha sido tu experiencia?
Sobre esta receta
Una cosa muy importante a tener en cuenta es que esto se hace con harina de yuca pura, algunas harinas de yuca son simplemente el almidón extraído, sin la fibra, esto no funcionaría. Por favor, comprueba la cantidad de fibra en la etiqueta nutricional, si es cero o muy baja (menos del 10%), busca otra marca. Esta es una marca que he usado (también algunas locales) con buenos resultados.
Receta
Receta Pudín de Yuca (Cativía Tapioca)
Ingredientes
- 6 cucharadas mantequilla a temp. ambiente, cantidad dividida
- ½ taza azúcar morena + 4 cucharadas , cantidad dividida
- 1 ¼ taza cativía o tapioca (harina de yuca, see notes)
- ¾ taza leche
- ¼ taza aceite (maní, soya, o maíz)
- 1 huevo
- ½ cucharadita sal
- 1 cucharada canela en polvo
- ½ cucharadita clavo dulce en polvo
- ½ cucharada jengibre en polvo
Instrucciones
- Prepara: Calienta el horno a 300 ºF [150 ºC]. Engrasa un molde de 9 pulgadas [22 cm] con 2 cucharadas de mantequilla, cubre el fondo muy bien. Cubre el fondo con 4 cucharadas de azúcar morena. Reserva.
- Mezcla: En un recipiente profundo mezcla el resto de la mantequilla, azúcar, harina, leche, aceite, huevo, sal, canela, clavos y jengibre. Bate hasta que esté bien mezclado. Vierte cuidadosamente en el molde, cuidando de que no se mueva el azúcar del fondo.
- Hornea: Cuece en horno precalentado por 20 minutos, o hasta que insertes un palillo en el centro y salga limpio. Despega de los lados con un cuchillo. Pon un plato encima y voltea, cuidando de que no se pierda el sirop.
- Sirve: Enfría a temperatura ambiente antes de servir.
Trucos y Notas
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Hola, se ve muy rico! Trataré de preparalo.
¿Que pasó con las empanadas de Cativía usando la harina de yuca?¿Funcionó? Me encataría intentar eso. Gracias!