El Albondigón es realmente un plato universal, y aunque hay similaridades entre los países de Latino América, cada país tiene su propia versión. De hecho cada familia tiene su propia receta de albondigón. Aunque en la cultura norteamericana el “meatloaf” se considera “comida de pobre”, este no es el caso en nuestros países.
He buscado inspiración en las versiones que he probado en mi país, y en las otras versiones latinoamericanas que he encontrado.
Investigando, para no hablar disparates, me he encontrado con una cantidad increíble de recetas para este plato.
El albondigón no es un nombre universalmente usado en Latino América. También se le conoce como Pastel de Carne, Molde de Carne, Rollo de Carne, Asado Alemán (en Chile) y Pulpeta (en Cuba).
Cada país usa ingredientes distintos (algunos son universales). Muchos rellenan con huevos duros enteros. Otros mezclan la carne con huevos hervidos picados. Hay una gran variedad de vegetales con que se le combina, y el sabor lo proveen diferentes hierbas y especias. Por ejemplo, en Puerto Rico es común agregar salsa inglesa (Worcestershire). La versión colombiana a veces se sazona (entre otras cosas) con comino y clavo dulce.
La versión dominicana, si existe tal cosa, es parecida a la puertorriqueña, pero al no ser un plato muy común, cada cocinero lo hace a su gusto.
Para este albondigón he combinado ideas de varios países, y la tocineta (bacon) mezclada con la carne viene a sustituír el jamón que se agrega en algunas partes, y sirve para agregar sabor y humedad al albondigón.
Puedes comerlo caliente (preferible), o frío del día siguiente, rebanado frío servido en emparedados. Es extraño que sabe mejor al día siguiente, con un sabor y textura que me recuerda al salami dominicano.
¡Buen provecho!
Tía Clara

Receta Albondigón
Ingredientes
- 1 cebolla roja mediana
- 3 dientes de ajo
- 1 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de hojas de orégano secas
- 1 1/4 lb [0.56 kg] de tocineta , cantidad dividida
- 1/4 taza de salsa de tomate
- 1 lb [0.45 kg] de res molida
- 1 huevo
- 1 cucharada de perejil rizado picado (y más para decorar)
- 1/2 pimiento rojo picado
- 1 tomate mediano picado
Elaboración paso a paso
- Calienta el horno a 350ºF [175 ºC].
- Muele la cebolla y ajo en el procesador (o ralla) hasta que obtengas una pasta gruesa (como en la foto). Retira del procesador y mezcla con la sal y orégano.
- Pica 1/4 lb [113 gr] de la tocineta y agrega a la carne.
- Agrega la cebolla y salsa de tomate a la carne. Amasa con las manos hasta que quede bien mezclada (recuerda lavar bien las manos antes y después).
- Agrega el huevo a la carne, seguido del perejil pimiento y tomate y mezcla con una espátula.
- Coloca la tocineta restante en un molde para hornear mediano, asegurándote que las lonjas queden un poco superpuestas. Vierte la carne molida sobre la tocineta y da forma de albóndiga alargada (aprox. 6" de largo [15 cm]). Envuelve en la tocineta.
- Tapa el molde muy bien con papel de aluminio y cuece en el horno por 25 minutos. Saca del horno y retira el papel de aluminio. Incrementa la temperatura a 450 ºF [230 ºC] y lleva de nuevo al horno. Cuece por 10 minutos, o hasta que la tocineta dore.
- Sirve con un puré cremoso de papas salpicado con perejil, o con puré de yuca y cepa de apio.
¿Buscas otras recetas de Albondigón?
Prueba este Albondigón Colombiano.
O el Pastel de Carne Venezolano.
Muy rico el albondigon.
Pensaba encontrarme una receta muy diferente al ver el nombre. Sin embargo, he quedado gratamente sorprendida con este delicioso rollo de carne (como lo llamamos en mi país). Tiene un sazonamiento delicioso.
Y acompañado de una ensalda es un plato completo y sabroso. ¡Me encanta!
Un saludo.