La batida de zapote es una de nuestras favoritas, y nada refresca a los dominicanos en verano como este maravilloso batido de mamey. Prueba la rica cremosidad de este maravilloso batido de zapote, perfecto para una agradable merienda.
Por
- Revisado: . Publicado: 23 Jun 2014.
Porqué la ❤️
La ola de calor nos está golpeando con fuerza en nuestro pequeño rincón caribeño, al igual que siempre ocurre en esta época del año en la República Dominicana. Así que permíteme compartir contigo esta receta de batida de zapote, una de nuestras armas preferidas contra el calor del verano.
Nos encanta el batido de zapote (conocido en otros lugares como batido de zapote o batido de mamey), hecho con una fruta dominicana muy sabrosa y una de nuestras bebidas dominicanas favoritas. Tiene el sabor cremoso del helado de vainilla.
Zapote fruta
El zapote (nombre científico Pouteria sapota) es un árbol nativo de Centroamérica, y que se ha extendido a otras zonas tropicales del mundo. El zapote es conocido como mamey, mamey zapote, mamey colorado, zapote colorado, níspero, y zapote rojo en otros países latinos. Zapote en inglés es "mamey zapote".
Beneficios del zapote
El zapote, como muchas frutas tropicales, tiene muchos beneficios para la salud. El zapote o mamey es una buena fuente de potasio, una excelente fuente de vitamina C y una buena fuente de vitaminas B6 y E. También contiene riboflavina, niacina, manganeso, potasio y fibra. [Fuente]
Batida de zapote.
Cómo servir
Nos encanta esta batida con un sándwich para comer o cenar, pero también podemos servirla sola como merienda. Va de maravilla con Yaniqueque o Pastelito.
Consejos
Para una versión vegana o sin leche, utiliza leche de almendras (o el sustituto que prefieras). Según nuestros lectores (yo no lo he probado), la leche de coco es excelente para este fin.
Si tienes más zapote del que necesitas para tu batida, pélalo, córtalo y congélalo para usarlo más tarde.
Sobre esta receta
Nuestra receta no difiere mucho de cualquier otra que puedas encontrar en el país, aparte de que quizá añadas más o menos azúcar. Consulta nuestras otras recetas de batida para ver más ricuras tropicales.
¡Salud!
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
Receta de Batida de Zapote (Batido de Mamey)
Ingredientes
- 3 zapotes
- ¾ taza azúcar blanca granulada, o 9 guineos (bananas) bien maduros (ver notas)
- 1 cucharada extracto de vainilla
- ½ galón leche evaporada, [2 lt] (ver notas)
- 6 tazas hielo
Elaboración paso a paso
1. Licuar
- Pela y pica los zapotes (mamey). Combínalos con el resto de los ingredientes (azúcar, vainilla, leche y hielo) y licúalos en una batidora de gran potencia hasta que quede cremoso y suave.
2. Servir
- Sirve de inmediato.
Notas de cocina
Batidos veganos sin lactosa
Use leche de almendras (o su sustituto preferido). He oído de nuestros lectores (no la he probado) que la leche de coco es genial para este propósito.Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Preguntas frecuentes
El zapote o mamey tiene una carne suavemente dulce y de color naranja brillante, una textura parecida a la del pudín y un sutil toque de sabor a nuez.
En la Rep. Dominicana en supermercados y mercados. Fuera de aquí, puedes encontrar mamey en los mercados latinos y en los vendedores de frutas tropicales. Crece en el sur de Florida, donde es fácil de conseguir
La fruta de mamey sapote es como se conoce a la Pouteria sapota o zapote en Puerto Rico. Es una fruta tropical con forma de patata dulce, pulpa de color naranja brillante.
El zapote o mamey es una gran fruta con muchos usos. La fruta fresca es el postre de la naturaleza, y puede comerse sola como una merienda saludable o prepararla en batidos. En algunas partes del Caribe y Sudamérica, también se puede disfrutar en forma de mermelada o helado.