• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Cocina Dominicana logo

  • INICIA AQUI
  • RECETAS
  • COCINA
  • CULTURA
  • LIBROS
  • ❤
menu icon
go to homepage
search icon
Homepage link
  • Inicia aquí
  • Recetas
  • Cocina
  • Cultura
  • Libros de Cocina
  • Suscríbete
  • ×
    Inicio » Recetas » Bebidas

    Este contenido grátis se sostiene vía anuncios y enlaces afiliados. ¡Gracias!

    Batida de Lechosa (Papaya)

    Receta de batida de lechosa.

    In English Receta ↆ Video ↆ

    Batida de lechosa es una de las recetas más populares de nuestro blog, y una de las bebidas más populares de la República Dominicana. Si alguna vez la has probado, seguro que no necesitas convencerte. Date prisa y sírvete un vaso de esta maravilla helada y cremosa.

    Por Clara Gonzalez - Revisado: 17 Abr 2023. Publicado: 10 Feb 2005.

    2 vasos de batida de lechosa.
    Batida de lechosa.

    SALTAR A: mostrar ↓
    1. Porqué la ❤️
    2. Variaciones
    3. Cómo servir
    4. Consejo
    5. Sobre esta receta
    6. Video
    7. Receta
    8. Beneficios
    9. Nutrición
    10. Cómo escoger una buena lechosa
    11. ¿Papaya o lechosa?
    12. La historia de la lechosa en la RD

    Porqué la ❤️

    Un elemento popular en la dieta dominicana es la lechosa, conocida en muchos países como "papaya", y que se consume sobre todo en esta deliciosa batida de lechosa. De todas las batidas dominicanas, ésta es la reina.

    Soy una gran fanática de la lechosa (no te pierdas nuestro Dulce de lechosa!). A riesgo de ser excesivamente poética o incluso cursi, describiría el sutil sabor de la lechosa como el equivalente en el paladar a inhalar el suave perfume de una rosa fragante.

    Variaciones

    Normalmente, en la República Dominicana la batida de lechosa se hace con leche evaporada, y con un poco de vainilla, este batida de lechosa sabe a helado de vainilla, pero también puedes utilizar leche entera o descremada si no te importa el cambio de sabor.

    Y si por cualquier motivo prefieres no consumir lácteos, puedes utilizar leche de almendras, aunque ten en cuenta que el resultado no será tan espeso y cremoso.

    Lechosa.
    2 vasos de batida de lechosa y flores de lechosa.

    Batida de lechosa (papaya).

    Cómo servir

    Una batida de lechosa con un sándwich de queso y jamón es una comida clásica dominicana, estupenda como almuerzo rápido, merienda a media tarde o como fin de fiesta a medianoche para los más jóvenes. También puede servirse la batida sola como merienda.

    A mí me encanta con un Yaniqueque, o con una Yaroa como comida completa.

    Consejo

    Una vez licuada, tienes que darte prisa en servirla de inmediato, ya que mezclada con leche, la lechosa se vuelve amarga cuando empieza a calentarse.

    Sobre esta receta

    Hay muchas maneras de hacer una batida de lechosa, y arriba te damos muchos de los cambios que puedes hacer para adaptarla a tu gusto. Si tienes otro truco para hacer una batida de lechosa estupenda, házmelo saber en los comentarios.

    Ah, otro día de calor en el trópico. Es un buen momento para un batida de lechosa bien fría, ¿no crees?

    ¡Salud!

    Aunt Ilana

    Video

    Receta

    Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias por tu apoyo!

    Batida de lechosa.
    Keep screen on while cooking

    Batida de Lechosa [Receta + Video] Batida de Papaya

    By: Clara González
    Esta receta de batida de papaya (batida de lechosa) es la receta de bebida de frutas más popular de nuestro blog. Cualquier momento es bueno para una batida.
    5 de 11 votos
    Save for Later Send by Email Imprimir Receta
    Tiempo de preparación 10 minutos min
    Tiempo total 10 minutos min
    Plato Bebida
    Cocina Dominicana
    Raciones 6 porciones
    Calorías 97 kcal

    Ingredientes

    • 3 tazas lechosa, (papaya) cortada en cubos
    • 1 cucharadita extracto de vainilla
    • 3 tazas hielo
    • 1 litro leche evaporada
    • 1 taza azúcar, (podrías no usarla toda)

    Elaboración paso a paso
     

    1. Licuar

    • Licuar
      Pon los cubos de lechosa, vainilla, hielo, leche evaporada y la mitad del azúcar en la batidora y licúa a alta velocidad hasta que el hielo se haya licuado.
      Prueba y añade más azúcar si lo encuentras necesario, licua unos segundos más hasta que tenga una consistencia sedosa.

    2. Servir

    • Servir
      Sirve de inmediato, una vez licuada se pondrá amarga cuando empiece a calentarse un poco.

    Notas de cocina

    Cómo hacer una Batida de Lechosa vegana

    Para un batido vegano, usa leche de soya o tu sustituto de leche preferido.

    Como hacer un batido de papaya ligera

    Si deseas una alternativa más liviana, usa leche descremada en lugar de leche evaporada.

    Nutrición

    Calorías: 97kcalCarbohidratos: 24gGrasa: 0gGrasa saturada: 0gColesterol: 0mgSodio: 6mgPotasio: 131mgFibra: 1gAzúcar: 22gVitamina A: 690IUVitamina C: 44.1mgCalcio: 14mgHierro: 0.2mg

    La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.

    LO QUE BUSCABAS batido de fruta bomba, batidos con papaya, papaya smoothie

    Beneficios

    Algunos de los beneficios de la lechosa son bien conocidos. Es alcalina, contiene enzimas digestivas que ayudan a equilibrar la acidez estomacal, y suele recomendarse a las personas que sufren acidez y problemas digestivos. En casos más extremos, como las infecciones gástricas y los parásitos intestinales, se dice que es un remedio excelente, siempre que se coman las semillas negras junto con la pulpa de la fruta. También se utiliza para prevenir y tratar el estreñimiento.

    Al parecer, la lechosa también es eficaz para calmar las picaduras de insectos y medusas.

    Nutrición

    La lechosa es rica en vitamina A, complejo B, C y potasio, y es baja en grasa y sodio. Tiene propiedades ablandadoras, por lo que la piel o el fruto verde se utilizan en la preparación de carnes y pescados.

    Cómo escoger una buena lechosa

    Es bastante fácil elegir una buena lechosa, e incluso si está verde madurará rápidamente a temperatura ambiente. Para acelerar el proceso, puedes tallar algunas cortaduras largas a lo largo de la superficie de la piel con un cuchillo bien afilado. Poner algunos cítricos en el recipiente junto con la lechosa verde también funciona de maravilla. Una vez que esté blanda y de color principalmente amarillo/naranja, hay que refrigerarla y comerla en un par de días.

    ¿Papaya o lechosa?

    Lechosa es como los dominicanos llaman a la papaya. Varios países de la región parecen rehuir de la palabra papaya, que tiene -al parecer- otras connotaciones, erm, arriesgadas. Los venezolanos también la llaman "lechosa", y los cubanos "fruta bomba". En inglés, también se conoce como papaya o "pawpaw".

    Entonces, ¿es lechosa o lechoza?
    Es lechosa. Durante mucho tiempo, la propia tía Clara lo escribió mal, pero sí, es S, no Z.

    La historia de la lechosa en la RD

    Traída de Centroamérica por los españoles a principios del siglo XVI, la lechosa crece con mucha facilidad en la República Dominicana. La planta -que técnicamente es una hierba- es muy resistente, y es uno de los principales artículos en los puestos de vendedores de fruta. Se compra entera, o pelada y cortada en trozos para su consumo en la calle. También es popular como batido de frutas, con o sin leche. 

    Yo misma la como en rodajas y trozos, para desayunar o como merienda, normalmente combinado con un plátano, un mango o un par de chinolas. Algunas personas la rocían con un poco de miel, pero eso es totalmente innecesario en la República Dominicana, dado el dulzor de la lechosa dominicana.

    Tia Clara.

    ¡Hola, gracias por visitarnos!

    Soy Tía Clara, tu anfitriona y tía 🇩🇴 en Internet.

    - Aprende más sobre las personas que hacen este blog.
    - Comparte tus preguntas o comentarios sobre este tema.
    - Suscríbete para recibir nuestras ricas recetas por email.
    - ¡No pierdas el contacto! Síguenos en:

    Más Recetas de Bebidas Dominicanas Maravillosas

    • Ponche de huevo o ponche de desayuno.
      Ponche de Huevo o Ponche Caliente del Desayuno
    • Jugos de zanahoria y naranja.
      Jugo de Zanahoria y Naranja
    • Chocolate con leche dominicano.
      Chocolate con Leche (Receta de Leche con Chocolate)
    • Jugo de jagua.
      Guarapo de Jagua o Jugo de Jagua (Genipa)
    Suscríbete
    Notifícame de
    Rating Receta




    Rating Receta




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    22 Commentarios
    Populares
    Recientes Viejos
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Receta de batida de lechosa.

    Cocina Dominicana de Tía Clara
    es el más viejo y completo sitio web sobre cocina dominicana, con una colección de 20 años de recetas tradicionales, o inspiradas en el gusto dominicano.
    Lee quienes somos ➜

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • Pinterest
    • WhatsApp
    La Bandera Dominicana ebook gratis.

    No te pierdas

    • Longaniza frita.
      Longaniza: Qué es, Cómo Hacer y Cocinar
    • Dulce de Coco Horneado o Cocadas
      Dulce de Coco Horneado o Cocadas
    • Telera navideña dominicana.
      Telera Navideña Dominicana
    • Conejo guisado (fricase de conejo).
      Conejo Guisado (Receta de Fricasé de Conejo)

    Mas populares Mas nuevas

    Footer

    Receta de batida de lechosa.
    destacado en

    Read this content

    In English

    ¡Suscríbete al boletín por email y
    recibe recetas, noticias, y sorpresas!

    O síguenos en:

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • Pinterest
    • WhatsApp

    Made in 🇩🇴 with ❤️


    © 2024 · LUNCH CLUB BOOKS, LLC · DERECHOS RESERVADOS.
    Tia Clara® es una marca registrada.

    NO reproducir sin permiso.

    Como afiliado a Amazon, ganamos comisiones por ventas calificadas. LEE MAS.


    ↑ VOLVER ARRIBA | QUIENES SOMOS | BLOG | CONTACTANOS | APORTAMOS | PRIVACIDAD Y POLITICAS | STORIES | PORTAFOLIO

    wpDiscuz
    You are going to send email to

    Move Comment