• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Cocina Dominicana logo

  • INICIA AQUI
  • RECETAS
  • COCINA
  • CULTURA
  • LIBROS
  • ❤
menu icon
go to homepage
search icon
Homepage link
  • Inicia aquí
  • Recetas
  • Cocina
  • Cultura
  • Libros de Cocina
  • Suscríbete
  • ×
    Inicio » Recetas » Sazones y Condimentos

    Este contenido grátis se sostiene vía anuncios y enlaces afiliados. ¡Gracias!

    Como Hacer Aceite de Achiote (Aceite de Bija)

    Cómo hacer aceite de bija casero.

    In English Receta ↆ Video ↆ

    El Aceite de bija, o Aceite de achiote, era el secreto de nuestras Abuelas para conseguir platos muy coloridos. El aceite de bija casero es excelente para preparar rápidamente la comida y añadirle un lindo color, y ahora puedes aprender a hacerlo en casa y tenerlo siempre a mano.

    Por Clara Gonzalez - Revisado: 13 Oct 2023. Publicado: 14 Abr 2021.

    Aceite de bija (achiote) casero.
    Aceite de bija (achiote) casero.

    SALTAR A: mostrar ↓
    1. Por qué la ❤️
    2. ¿Qué es bija?
    3. Cómo usar
    4. Cómo guardar
    5. Sobre nuestra receta
    6. Video
    7. Receta
    8. Bija o achiote en inglés
    9. Historia de la bija
    10. Preguntas frecuentes

    Por qué la ❤️

    La bija es uno de mis ingredientes favoritos y la he utilizado en varias recetas. Es la mejor manera de dar color a un plato sin alterar su sabor. Es una de nuestras especias estrellas, es barata, se consigue sin esfuerzo en la República Dominicana y es un ingrediente muy antiguo en nuestra cocina.

    ¿Qué es bija?

    La bija -nombre científico es Bixa orellana- que se originó en Sudamérica y fue traída a la isla por los indígenas taínos. Las semillas de sus vainas de aspecto extraterrestre se utilizan como colorante; se empleaba en lugar de la pasta de tomate en tiempos anteriores a la refrigeración, ya que tiene una vida útil muy larga.

    La bija dominicana suele estar disponible como semillas secas o como bija / achiote en polvo.

    bija o anato.
    Aceite de Bija (Anato) and Ingredients

    Bija y aceite de bija (aceite de achiote).

    Cómo usar

    El achiote puede utilizarse como sustituto de la pasta de tomate para dar color a nuestros platos. También se hace durante el proceso de cocción, como en este Locrio de longaniza, pero puedes utilizarlo en nuestro Locrio de pollo (arroz con pollo dominicano), y para dar un color naranja intenso a nuestro Pollo guisado si no quieres utilizar el método tradicional de quemar el azúcar.

    El Aceite de bija también puede utilizarse para mejorar el color de los Pasteles en hoja, también los Pasteles de yuca.

    También utilizo la bija para dar color al Pescado con coco y a los Camarones con coco.

    Cómo guardar

    Guarda el aceite de bija en un pote o frasco de cristal con tapa hermética. Yo prefiero guardarlo refrigerado para que dure más: en la nevera dura meses.

    Sobre nuestra receta

    Para hacer el aceite, se extraen las semillas de achiote de las vainas y se dejan en remojo o se cuecen a fuego bajo en aceite de cocinar. Se pueden añadir otros ingredientes como hierbas, cebollas, dientes de ajo y orégano para darle más sabor. Una vez extraído el color, lo colamos con un colador de malla fina.

    Mi receta consiste en tomar el simple aceite de achiote y añadirle algunos sabores extra (orégano, tomillo y ajo). Esto lo hace perfecto para añadirlo a los arroces, incluso para hacer unos coloridos huevos revuelto.

    ¡Buen provecho!

    Tía Clara

    Video

    Receta

    Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias por tu apoyo!

    Aceite de Bija (Anato) and Ingredients
    Keep screen on while cooking

    Aceite de Bija [Receta + Video] Aceite de Achiote o Anato

    By: Clara González
    Este era el secreto de nuestras Abuelas para conseguir platos muy coloridos, así que aprende a prepararlo y ten siempre a mano un poco de aceite de bija.
    5 de 3 votos
    Save for Later Send by Email Imprimir Receta
    Tiempo de preparación 5 minutos min
    Tiempo de cocción 1 hora h
    Tiempo total 1 hora h 5 minutos min
    Plato Sazones
    Cocina Dominicana
    Raciones 36 cucharadas
    Calorías 107 kcal

    Ingredientes

    • ½ taza semillas de bija
    • 1 cabeza ajo, pelado, (opcional)
    • Unas ramas de orégano fresco, (opcional)
    • Unas ramas de tomillo fresco, (opcional)
    • 2 tazas aceite de oliva

    Elaboración paso a paso
     

    1. Combinar ingredientes

    • Agregando aceite a los ingredientes
      Vierte las semillas de bija en una cacerola pequeña. Añade el ajo, orégano y tomillo.
      Vierte el aceite.

    2. Calentar

    • Cocinando
      Cuece a fuego muy lento durante una hora.
      Una vez pasada la hora, retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente. Cuela con un colador fino para desechar los sólidos.

    3. Guardar

    • Vertiendo en la botella
      Vierte en una botella limpia y guardar a temperatura ambiente. Tiene una larga vida útil, pero es mejor usarlo antes del mes.

    Notas de cocina

    Puedes añadir o restar otros ingredientes de tu elección, aunque esto puede afectar su vida útil.

    Nutrición

    Ración: 1CDACalorías: 107kcalCarbohidratos: 1gProteina: 1gGrasa: 12gGrasa saturada: 2gSodio: 1mgPotasio: 4mgFibra: 1gAzúcar: 1gVitamina A: 2IUVitamina C: 1mgCalcio: 2mgHierro: 1mg

    La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.

    LO QUE BUSCABAS aceite de achiote, aceite de anato, como hacer aceite de bija

    Bija o achiote en inglés

    La bija, también conocida como anato, achiote -y annatto en inglés- se utiliza en todo el Caribe, donde ha llegado a ser conocida como "el azafrán de los pobres [1]" (sí, ya sé que la cúrcuma también lleva ese título, pero apenas se utiliza por aquí).

    Historia de la bija

    Antes de que el primer europeo bajara del barco en 1492, la bija ya era utilizada por los taínos (bija es una palabra taína[2]). La utilizaban principalmente para pintar sus cuerpos de un tono rojizo con fines estéticos y como repelente de mosquitos.

    En la actualidad, la bija es uno de los ingredientes colorantes naturales más utilizados en la industria alimentaria y, en general, se considera muy segura [3].

    Referencias

    1. The Gleaner - Jamaican Spices
    2. Palabras taínas
    3. FDA - Color additives

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es el aceite de achiote?

    El aceite de achiote es un aceite de color naranja brillante que se hace remojando o cociendo las semillas de achiote en aceite vegetal o de cocina. Este aceite se utiliza para colorear los alimentos.

    ¿Cómo se hace el aceite de achiote a partir del polvo?

    Es preferible hacer el aceite a partir de las semillas, pero si no tienes semillas de achiote disponibles, puedes hacer aceite de achiote mezclando el polvo de achiote con aceite de cocina y dejándolo reposar durante varios días. El color puede no ser tan intenso como con las semillas.

    ¿Cómo se hace la pasta de achiote?

    Añade suficiente aceite vegetal al polvo de achiote para hacer una pasta y déjala reposar de 3 a 4 días. Utilízala como sustituto de la pasta de tomate.

    Tia Clara.

    ¡Hola, gracias por visitarnos!

    Soy Tía Clara, tu anfitriona y tía 🇩🇴 en Internet.

    - Aprende más sobre las personas que hacen este blog.
    - Comparte tus preguntas o comentarios sobre este tema.
    - Suscríbete para recibir nuestras ricas recetas por email.
    - Y no olvides seguirnos en las redes sociales:

    Más Sazones y Condimentos

    • Cebolla en vinagre salteada.
      Cebolla Roja Salteada en Vinagre
    • Agrio de vinagrillo y encurtido.
      Encurtido y Agrio de Vinagrillo
    • Jarra con caldo de pollo casero.
      Como Hacer Caldo de Pollo Casero (Receta de Consome de Pollo)
    • Salsa Rosada de Mayonesa y Ketchup
      Salsa Rosada de Mayonesa y Ketchup
    Suscríbete
    Notifícame de
    Rating Receta




    Rating Receta




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    2 Commentarios
    Populares
    Recientes Viejos
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cocina Dominicana de Tía Clara
    es el más viejo y completo sitio web sobre cocina dominicana, con una colección de 20 años de recetas tradicionales, o inspiradas en el gusto dominicano.
    Lee quienes somos ➜

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • Pinterest
    La Bandera Dominicana ebook gratis.

    No te pierdas

    • Empanaditas y pastelitos (Pollo, Cerdo, Res, Queso, Vegetales).
      Empanaditas y Pastelitos (Pollo, Cerdo, Res, Queso, Mariscos, y Vegetales)
    • Tipili (ensalada de trigo dominicano - tabbouleh).
      Tipili (Ensalada de Trigo Tabbouleh Dominicano)
    • Chicharrón de pollo.
      Chicharron de Pollo
    • Chapsui o chopsui (copsuey, chop suey).
      Chapsui o Chopsui: Chop Suey a la Dominicana

    Mas populares Mas nuevas

    Footer

    destacado en

    Read this content

    In English

    ¡Suscríbete al boletín por email y
    recibe recetas, noticias, y sorpresas!

    O síguenos en:

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • Pinterest

    Made in 🇩🇴 with ❤️


    © 2024 · LUNCH CLUB BOOKS, LLC · DERECHOS RESERVADOS.
    Tia Clara® es una marca registrada.

    NO reproducir sin permiso.

    Como afiliado a Amazon, ganamos comisiones por ventas calificadas. LEE MAS.


    ↑ VOLVER ARRIBA | QUIENES SOMOS | BLOG | CONTACTANOS | APORTAMOS | PRIVACIDAD Y POLITICAS | STORIES | PORTAFOLIO

    wpDiscuz
    You are going to send email to

    Move Comment