Hay un par de reposterías en Santo Domingo famosas por sus pasteles tres leches. Cada versión es ligeramente distinta en su textura y nivel de azúcar
No conozco el origen del pastel (bizcocho) tres leches dominicano, cualquiera que este sea es un hecho que este se ha convertido en parte de nuestra cocina vernácula.
El arribo del tres leches a nuestro país es relativamente reciente. Creo que la primera vez que lo encontré fu a principios de los ochenta, cuando de repente se convirtió en la estrella en muchas reposterías.
Sin embargo el concepto de este pastel no es nuevo. El tiramisú italiano, por ejemplo está bañado en café. Lo cual podría haber sido la inspiración para este postre.
A pesar de lo dulce de este postre, no es empalagoso. Y ahí se encuentra su peligro.
Su textura cremosa y húmeda puede llevar a comer demasiado. Un pecado del que definitivamente he sido culpable. Pero si tu perdición es la gula, no hay mejor opción que este postre para perderte.
¡Buen provecho!
Tía Clara
Receta Pastel (Bizcocho) Tres Leches
Ingredientes
- 1 cucharada de mantequilla para untar el molde
- 1 cucharada de harina para espolvorear el molde
- 3 huevos medianos, , claras y yemas separadas
- 1 taza de azúcar
- ¼ taza de mantequilla sin sal, (½ barra) a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 ⅓ taza harina todo uso
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ~ Decoración
- 1 taza de leche evaporada
- ¾ tazas de leche condensada
- ½ taza de leche baja en grasa
- ¾ cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de crema para batir
- ¾ taza de azúcar en polvo
- Fresas o cerezas para decorar, (opcional)
Elaboración paso a paso
- Con una cucharada de mantequilla, unta de mantequilla y espolvorea con harina un molde para hornear (3" alto x 9" diámetro [7.5 cm alto x 22.5 cm diam]).
- Calienta el horno a 350 °F [175 °C].
- Usando el aditamento de alambre de tu batidora bate las claras hasta que formen picos. Agrega la mitad del azúcar y continúa batiendo hasta que esté incorporada. Vierte en otro recipiente y reserva.
- Usando el aditamento plano de tu batidora bate mantequilla y yemas por 3 minutos a velocidad media-alta.
- Agrega el azúcar restante y bate hasta la mezcla que cambie a un color más claro y se torne espumosa (unos 5 mins). Agrega extracto de vainilla y luego añade harina y polvo de hornear lentamente hasta que se incorpore totalmente. Retira de la batidora.
- Agrega ⅓ de las clara de huevos que habías batido. Usando una espátula, mezcla de forma envolvente. Agrega las claras restantes en dos partes, mezclando de igual forma antes de añadir la próxima.
- Vierte sobre el molde enmantequillado.
- Hornea hasta que al insertar un cuchillo en el centro salga limpio y tenga un color dorado (unos 35 mins).
- Enfría a temperatura ambiente antes de desmoldar. Coloca el pastel en un plato alto que pueda contener la leche.
Decoración
- Mezcla leches evaporada, condensada y baja en grasa. Mezcla la vainilla.
- Haz hoyos en el pastel con un tenedor y vierte las leches sobre este. Enfría en la nevera por dos horas bañando frecuentemente con la salsa.
- Enfría el aditamento de alambre y el recipiente de la batidora antes del próximo paso.
- Bate la crema de batir a velocidad medio-alta hasta que forme picos (unos 3 minutos).
- Agrega el azúcar en polvo e incorpora batiendo, cuidando de no pasarte porque la crema se volverá mantequilla.
- Unta el pastel ya frío con la crema batida y decora con fresas o cerezas.
- Enfría al menos 10 minutos más antes de servir.
Hola! Tengo dos preguntas:
1.- Se puede utilizar suspiro tradicional en este bizcho?
2.- Quisiera agrandar la receta para unas 18 personas, se puede multiplicar por tres los ingredientes para hacerla mas grande?
Gracias anticipadas.
Adoro esta pagina!
Me encantan sus recetas y sus comentarios tan amenos y agradables. Gracias por crear esta maravillosa pagina con recetas que nos llevan a nuestra querida tierra, Republica Dominicana.
Gracias !
Hola! Mi mamá fue repostera por 30 años y ella hacía los mejores bizcochos de tres leches. Ella mezclaba la leche evaporada, leche regular, y condensada en una olla con clavo dulce entero y estillas de canela y la cáscara de limón verde y lo cocinaba hasta que hierva, conos… Read more »
Está receta me parece muy chévere. Al igual que @Carol ( que comentó al principio) le cambio la leche fresca por leche de coco.
¡Gracias por compartir esta receta!