El flan es un postre muy popular heredado de los españoles y común en toda América Latina que también merecía estar en nuestra colección.
Por
- Revisado: . Publicado: 10 Feb 2007.
Porqué la ❤️
Hay algo en la delicada cremosidad del flan que pocas personas pueden resistir. El flan es una opción en la mayoría de los restaurantes dominicanos, y el postre que todos quieren aprender primero.
¿Qué es flan?
Flan es una natilla dulce a base de leche y huevo, generalmente con sabor a vainilla. Tiene un característico color caramelo en la parte superior y en la salsa, ya que se cocina en un molde con el fondo cubierto de caramelo duro que se disuelve durante el proceso de cocción. El caramelo evita que el flan se pegue al fondo del molde, le da su color característico, y le da un muy ligero sabor amargo del caramelo.
Después de la cocción, el flan se invierte en un plato, y el fondo de color caramelo se convierte en la parte superior.
En inglés, este postre es más conocido por el nombre francés de Crème Caramel (flan es también una palabra de origen francés adoptada en español).
Flan.
Flan vs quesillo
Hay otra receta muy similar en el repertorio dominicano (hay otros quesillos en otros países, pero me refiero aquí al dominicano). Y, como era de esperar, esto no está exento de confusión.
¿Cuál es la diferencia entre el flan y el quesillo?
Depende de a quién le preguntes. Y créeme, he preguntado. El consenso, en la medida en que hay uno (no mucho) es que el flan tiene sabor a vainilla, mientras que el quesillo puede ser un postre más creativo, y puede ser saborizado con sabores y jugos de frutas, coco, etc.
Cuando he preguntado a nuestros seguidores en las redes sociales (unas de mis formas favoritas de aprender sobre cómo cocina el dominicano) la mayoría estaba de acuerdo con la descripción anterior, pero sólo por un estrecho margen.
Revisando mi colección de libros clásicos y antiguos de cocina dominicana la respuesta es aún menos clara. La diferencias parece no tener ni ton ni son, y aparecieron flanes saborizados (incluso tengo uno), y el quesillo con sabor a piña aparece en varios de ellos.
Así que he ahí la respuesta: quién sabe…
Más recetas de flan
Si no estás lo suficientemente confundido(a), déjame ayudarte: muchos otros postres aparecen con el nombre de flan. He visto "flan de batata" (camote), "flan de auyama" (con y sin huevos, ver abajo), "flan de pan" (ver abajo), etc. Sin embargo, si sólo dices "flan" esta receta debe ser lo que esperas (o muy cerca).
Si te apetece experimentar, prueba estas:
- Flan de Auyama (Un postre vegetariano parecido al flan)
- Flan de Pan (un pudín de pan parecido al flan)
- Flan de Café (con sabor a licor de café)
- Quesillo de Coco
- Pudín de Dulce de Leche (un postre parecido al flan, pero sin huevo)
Sobre esta receta
La inspiración para esta receta vino de una compartida por uno de nuestros regulares cuando teníamos un foro para miembros (antes de que existieran las redes sociales). La conocíamos solo por el mote de "La Profesora", y su receta, aunque la he reescrito muchas veces a lo largo de los años, fue la base de esta.
La razón por la que me gusta tanto es, ante todo, porque utiliza yemas de huevo, lo que resulta en un flan espectacularmente cremoso, rico y decadente. Nunca lo haría de otra manera. Y si tienes miedo de desperdiciar las claras de huevo, no lo tengas, úsalas para otra cosa (como suspiritos, o añade más clara de huevo a un revoltillo).
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
[Receta + Video] Flan de Leche
Ingredientes
Para el caramelo
- ½ tazas azúcar
- 1 cucharada agua, (ver notas)
Para el flan
- 4 yemas de huevos, grandes (o 5 medianas)
- 1 ⅓ tazas leche condensada
- 1 ⅓ tazas leche evaporada
- 1 cucharadita extracto de vainilla
Elaboración paso a paso
1. Preparar el caramelo
- Mezcla el azúcar y el agua y cuece en una cacerola a fuego medio hasta que se forme un caramelo oscuro y espeso. ¡Asegúrate de que no se queme! Viértelo con cuidado en un molde para hornear de 5 tazas de capacidad, y espárcelo por el fondo y los lados. Enfría a temperatura ambiente, para entonces el caramelo deberá haberse endurecido.Una forma más simple, si tu molde lo permite, es solo calentar el azúcar directamente en el molde, y una vez que se derrita y tome un color oscuro, retira del fuego y espárcelo por el fondo y los lados.
2. Hacer la mezcla para flan
- Mezcla las yemas de huevo, leche condensada, vainilla y la leche evaporada, revuelve para combinar. Cuela para deshacerse de las partes de huevo no disueltas. Vierte con cuidado en el molde de hornear, tratando de no perturbar la capa de caramelo.
3. Hornear
- Hornea en un baño de agua caliente (baño María) en un horno precalentado a 320 ºF [160ºC] durante una hora o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
4. Servir
- Retira del horno y del baño de agua y enfría a temperatura ambiente. Enfría en la nevera. Despega los bordes del flan con un palillo. Coloca un plato de servir encima del molde (uno que retenga la salsa de caramelo) e inviértelo. Sirve frío.
Notas de cocina
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.