Buñuelos de viento en almíbar es un delicioso y decadente postre, y solo toma un poco de tiempo y algunos ingredientes para prepararlo.

Por qué la ❤️
He recibido peticiones para agregar esta receta de buñuelos de viento en almíbar por años. Al fin y al cabo, es uno de los platos tradicionales de la Cuaresma dominicana.
La tradición
Los buñuelos de viento aparecen en todo el mundo hispano; es un plato que se sirve tradicionalmente en España y otros países hispanos en Navidad, o el día de Todos los Santos, dependiendo de la región. En la República Dominicana se sirve durante la Cuaresma.
Mientras que en otros países se suele servir espolvoreado con azúcar y canela en polvo, los dominicanos suelen preferirlo bañado en un almíbar ligeramente especiado. Aquí te ofrezco ambas opciones.
Hay una versión de yuca que me parece es más popular en nuestro país, también servida durante la Cuaresma.
Nota que el nombre buñuelo, como todo en español, es usado para varias cosas con poco en común entre ellas. Los buñuelos de viento dominicanos están mucho más cerca de la tradición española.
Buñuelos de viento.
El viento
Asumo que la razón por lo que estos son "de viento" es que son bolas llenas de aire, que se desinflan al comerlas. Esto no requiere agente levante, y ocurre porque el agua en la masa se convierte en vapor de agua rápidamente en contacto con aceite caliente.
Sobre esta receta
Los buñuelos son una de esas recetas que parecen intimidantes al principio, y luego las pruebas y descubres que son bastante fáciles de hacer. No he hecho ningún cambio en la forma tradicional de hacerlos, aparte de ofrecer el azúcar de canela como opción para servir.
Notarás que la masa apena tiene azúcar, la razón es que al servirlo con un almibar muy dulce, sería empalagoso si la masa también fuera dulce.
Si añades algún ingrediente extra a tus buñuelos, por favor háznoslo saber en los comentarios.
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
[Receta + Video] Buñuelos de Viento en Almíbar
Ingredientes
Para el sirop
- 1 taza azúcar morena, [200 g]
- 1 palito canela
- 1 pedacito cáscara de limón, (media pulgada)
Para cubrir
- ¼ taza azúcar blanca granulada, [50 g]
- 1 cucharada canela en polvo
Para los buñuelos
- 2 huevos , medianos
- ¼ cucharadita ralladura de limón
- 1 cucharadita canela, en polvo
- ½ taza leche
- 55 gramos mantequilla, [2 oz o ¼ barra]
- ¼ cucharadita sal
- 2 cucharadas azúcar
- ½ taza harina de todo uso, [80 g], cernida
- 3 tazas aceite de freír
Elaboración paso a paso
- Hacer almíbar: Mezcla azúcar, canela, ralladura de limón y 1 taza de agua. Hierve a fuego bajo hasta que un tercio del líquido se haya evaporado. Retira del fuego y. descarta el palito de canela y la cáscara de limón. Reserva .
- Hacer azúcar con canela: Combina azúcar y canela y mezcla bien. Reserva.
Para hacer los buñuelos
- Batir huevos: Bate los huevos con batidor de alambres hasta que estén bien disueltos. Cuela para eliminar las partes no disueltas del huevo. Reserva.
- Hacer masa: Mezcla la leche, la canela, la sal, el azúcar y la ralladura de lima en un olla y caliéntala a fuego medio. Añade la mantequilla. Cuando rompa a ebullición, añade la harina de golpe.Bate enérgicamente con una cuchara de madera o espátula firme hasta obtener una masa lisa que forme una bola y no se pegue a la olla.Retira la masa del fuego y déjala enfriar (unos 10 minutos, ver notas).
- Añadir los huevos: Vierte ⅓ del huevo batido en la masa. Mézclalo bien hasta que el huevo esté totalmente incorporado en la mezcla.Añade el huevo restante en 2 partes separadas, asegurándote de que la porción anterior está bien incorporada antes de añadir más huevo.Déjala reposar durante 20 minutos.
- Freír: Calienta el aceite a fuego medio-alto (150 ºC [300 ºF]).Una vez que el aceite esté caliente, utiliza dos cucharitas de café, y pasando la masa de una cucharita a la otra, forma una bola más o menos redonda y déjala caer con cuidado en el aceite. Ten en cuenta que duplicarán su tamaño, por lo que una bola de masa del tamaño de una aceituna grande se convierte en un buñuelo del tamaño de un limón pequeño.Fríelas de tres en tres para evitar que el aceite se enfríe demasiado. Cocina las bolas rotando después que floten, hasta que se doren por todas partes. Colócalas en una toalla de papel y deja que se enfríen.
- Servir: Sirve inmediatamente bañados en el almíbar, o espolvoreados con azúcar de canela.
Notas y Consejos
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.