¡Goffffiooooo! gritan los niños con la boca llena de este polvo dulce cubriendo sus amiguitos con uno de las meriendas favoritas de los niños dominicanos.
En parte dulce, en parte broma, el Gofio (Polvo Azucarado de Maíz) se podía comprar en prácticamente cada colmado dominicano en los años 70 (sé que estoy revelando mi edad por aquí), y hasta podías ganarte un premio con la compra si tenías suerte.
Sí, pregúntale a tu madre que era un chuflai.
Algunos niños afortunados encontraban una estampa en sus gofios que podían cambiar por juguetes pequeños en el mismo colmado. Algo así como los precursores de los rayaditos. De ahí viene la expresión "se lo sacó en un chuflai" que significa estar atado a un objeto o persona inesperada (y casi siempre indeseada).
El premio mayor era una muñequita plástica y sin ropas, tan fea que le daría pesadillas a los niños modernos, creando la necesidad de años de terapia sicológica. Quizás es por eso que mi generación está tan mal.
La receta original se prepara con granos de maíz secos, que se tostaban y luego se molían en un pilón (mortero) gigante... a mano. ¿Quién tiene tiempo para eso? En esta receta utilizaremos harina de maíz de grano medio para hacerlo más fácil, rápido y los resultados son casi idénticos.
Estos lindos conitos de gofios son perfectos para una fiesta de cumpleaños, y mejor aun, puedes incluir un premio de algún juguete barato en uno de ellos, uno de tus invitados puede ser el feliz ganador de algún juguetito feo. Después de todo, también los terapistas tienen que comer.
¡Buen provecho!
Tía Clara
Gofio (Polvo Azucarado de Maíz)
Ingredientes
- 1 taza de harina de maíz
- 1/2 taza de azúcar
Elaboración paso a paso
- Vierte el harina de maíz en un caldero y calienta a temperatura media.
- Remueve vigorosamente hasta que se torne de un color dorado, evita que se queme.
- Retira del fuego y vierte en otro recipiente. Mezcla con el azúcar.
- Enfría a temperatura ambiente y sirve en los conos (ver instrucciones más abajo).
Como hacer los conos:
- Imprime el patrón que incluyo aquí en un papel grueso (vas a usar este para marcar los conos en el papel de regalo).
- Corta otro igual en papel fuerte, enrolla formando un cono y sella. ESte te servirá para enrollar los conos de papel, ya que el papel es más difícil de mantener la forma.
- Traza y corta 12 piezas en papel de regalo, y 12 en papel encerado (para que el gofio no entre en contacto con el papel de regalo). Corta 12 círculos en papel grueso.
- Coloca una pieza de papel encerado sobre el revés de una pieza de papel de regalo. Enrolla usando el cono de papel grueso para ayudarte. Pega el borde con pegamento de silicona. Repite para formar los otros 11 conos.
- LLena los conos con el gofio, dejando 1/2 pulgada (1/5 cm) de borde. Coloca un círculo de papel duro y dobla los bordes del cono hacia dentro. Pega con un pedazo de cinta adhesiva. Otra opción es dejarlos abiertos y servirlos parados dentro de un vaso o jarra.
Si le agrega mani garbanzos y habichuelas negras sabe mas rico aun,buenas recetas tia clara,y le digo que aún el chuflai se vende en algunos colmados en las Matas de Farfán en el sur profundo.
Tia Clara (igual que mi mamá).
¿Cómo se hace la Boruga de leche cortada?.
Hola Tía Clara. Hoy me topé con ésta receta tan sencilla de preparar y rica para los niños. Además de otras delicias Dominicanas que seguro prepararé en cuanto tenga el tiempo. En mi país, Venezuela, en la parte oriental las llamamos "arenitas" porque tiene una textura similar a la arena.… Read more »
Realmente eso no causaba traumas, porque nuestra sociedad era muy diferente a ésta, No nos complicábamos la vida y eramos felices con poca cosa. Pero realmente se hace necesario que en nuestro país se cree un departamento de memoria histórica de nuestras costumbres y tradiciones, pues yo vivo en Madrid,… Read more »