¿Por qué a las bananas les llamamos "guineos"? La palabra dominicana para las banana es guineos, en vez de bananas, ¿cual es la razón?
| Read in English |
La República Dominicana tiene toda una colección de frutas y vegetales con nombres que le son extraños al resto del mundo hispanohablante. Ya hemos repasado una gran lista de estos en otras ocasiones, como es el caso de llamar a las naranjas "chinas".
Otro caso extraño es el de la palabra dominicana para las bananas. La palabra "banana" es de uso casi universal, no solamente es usada en inglés y español, también lo es en muchos otros idiomas. La palabra "banano" aunque es entendida perfectamente, se refiere más a menudo la planta que produce las bananas, o de forma genérica a todo lo que se refiere a la fruta ("la cosecha bananera", por ejemplo).
La Rep. Dominicana no es el único país donde se usa la palabra guineo para referirse a la banana, también se usa en Puerto Rico, partes de Nicaragua y Ecuador. Si lees los comentarios bajo el artículo verás que es usada en varios países más de Latinoamérica.
Venezuela, por cierto, tiene su propio nombre extraño para la banana: cambur. Pero ese es otro misterio a revelar en algún otro lugar.
Plátano en la Rep. Dominicana no es una banana. De la misma forma que las "chinas" llevan ese nombre en la R.D. porque se originaron en la China, ¿sería posible que los guineos hayan adquirido ese nombre de la Guinea? ¿Y de cuál Guinea?
Guinea forma parte del nombre de no menos que tres países del África Occidental (Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial y Guinea Conakry), y un país en el sudeste asiático / Oceanía (Papúa Nueva Guinea). También es el nombre de un tipo de gallina de origen africano que es muy popular en la Rep. Dom. Históricamente "Guinee" era el nombre con el que se refería al África occidental, y la palabra deriva del berebere (lengua del norte de África) y se traduce como "tierra de los negros".
Las bananas, sin embargo, no son nativas de África, aunque en el siglo dieciséis y diecisiete, cuando la trata de esclavos estaba en su apogeo, esta fruta ya se había establecido en el continente africano, al cual fue llevada desde su nativo sureste asiático por mercaderes árabes un siglo antes. La palabra "banana", resulta a ser, viene de la palabra àrabe para "dedos". Fueron los portugueses quienes trajeron la banana desde África hacia América Latina y el Caribe, más o menos al mismo tiempo que empezó la trata de esclavos. El oeste africano fue de donde más esclavos fueron traídos por los franceses y españoles a las plantaciones de la Hispaniola. Al principio se referían a África como ‘Guinée’ ("Guinea" en francés).
Es interesante sin embargo que la palabra no sobrevivió en el vecino Haití, donde la palabra en kreyol para la banana es "figue", o "higo" en francés, también se usa "figue-banan". Es curioso que los portugueses llamaban al guineo "higos de jardín" en el siglo XVI, coincidencialmente durante la época en que introducían la banana al Caribe. En Haití la palabra para el plátano es "plain-banan".
¿Entonces, por qué llamamos guineos a las bananas?
La razón más lógica de por que la que las bananas terminaron siendo guineos. es que se creía que venían de la Guinea, o África, aunque su origen real sea el sureste asiático, u Oceanía, para ser más precisos, de una isla que por coincidencia lleva el nombre de Papúa Nueva Guinea. Papúa Nueva Guinea recibe el nombre de "Nueva Guinea" del explorador español del siglo XVI Yñigo Ortiz de Retez, quien como muchos de sus contemporáneos bautizó a una nación con un nombre basado en nociones vagas de que sus habitantes se parecían a los del África occidental.
En conclusión, las bananas se llaman guineos porque vienen de África occidental, antes conocida como Guinea, la cual prestó su nombre a una isla del sureste asiático ahora llamada Papúa Nueva Guinea que es el origen real de las bananas.
Satisfactoriamente simétrico, o completamente confuso. Ustedes deciden.
Lee también:
También en Chiapas, al sur de México, le llamamos guineo.
EN ECUADOR DONDE ES EL MAYOR EXPORTADO DE ESA FRUTA LE LLAMAMOS GUINEO Ó BANANAS
SOMOS LOS REYES DE ESA FRUTA
En Cuenca Ecuador tambien lo llamamos Guineo
En Honduras también les decimos guineos o también minimos
En Panamá se le Dice "guineo". El post es algo viejo pero me resolvió una duda actual. Gracias
Soy de El Salvador y aquí también les llamamos guineos, excepto a los grandes que les llamamos plátanos.
Gracias por tu explicación.
Excelente
En el norte del Perú se le conoce como guineo
Lo suscribo
Gracias
Guineo le decimos en Maracaibo aquí en Venezuela y en el centro del país le dicen cambur. De hecho cuando alguien esta muy bien animícamente o algo quedó muy bien dice "estoy chévere cambur" o "quedó chévere cambur o está chévere cambur". En fin, lo que quiero decir es que… Read more »
En El Salvador también le llamamos guineos y hay plátanos y hay diferentes clases de guineos.
En el dialecto maracucho, hablado en el estado Zulia en Venezuela, tambien se usa esa misma palabra para señalar al cambur o banano, y la explicación dada por ustedes es cierta, de hecho en el diccionario del dialecto maracucho del que soy autor, doy esta explicación "Guineo:La utilización en la… Read more »
En El Salvador, Centroamérica, también le llamamos guineo!
Gracias Tia Clara por la muy interesante informacion! Naci y me crie en Puerto Rico pero toda mi familia materna es de Santo Domingo. En PR tambien se le llaman guineos a las bananas. Los boricuas y quisqueyanos usamos muchas de las mismas palabra coloquiales. 🙂
En Puerto Rico también se le llama guineo y china
en Cuba tanbien le llamamos guineos, pero en la zona occidental de la isla le llaman Platano, hay otras variantes de acuerdo a la zona de residencia y el tipo de platano, como los fongos que son los machos y otros
En Santa Cruz de la Sierra y en la parte oriental de Bolivia se les dice guineo también. El plátano es solo es de freir. Si decis banana te entienden pero aqui se dice guineo.
Soy de Ecuador y aca le decimos guineo al banano grande y amarillo, al pequeno le decimos guineo orito , al platano verde le decimos simplemente "verde" JAJAJA
saludos desde Guayaquil
Saludos , hermanos de la bella tierra dominicana, cuna del merengue. Soy del Perú y tengo conocimiento de que en Piura , un departamento ubicado al norte de mi país, se le llama guineo al plátano o banano. San Miguel de Piura fue la primera ciudad fundada por los españoles… Read more »
En Cuba tambien se le dice guineo a los platanos
En mi ciudad, santa marta- Colombia también le decimos guineo, y el guineo verde cocido es nuestro plato más típico y es delicioso!
En una parte de Venezuela (estado Zulia) se le dice guineo también. En el resto del país es Cambur.
Estuve recientemente en la provincia de Holguín, Cuba y allí le dicen guineo también. El La Habana le dicen plátano.
Bonito artículo soy de México del estado de Chiapas también nosotros utilizamos la palabra Gguineo y creo que somos los únicos en mi país que usamos el voz jiji pero es bonito saber de otros países sin duda a nuestro creador le gusta la variedad y a él valla la… Read more »
Aquí en Venezuela - Maracaibo, a las bananas se les dice guineos o cambures pero normalmente un guineo es cuando son amarillos y pequeños, en cambio el cambur es grande del plátano cuando se madura, además por supuesto el plátano verde.
Hola soy de Honduras y en mi pais se distinguen 2 formas de nombrar a las bananas, la primera en la capital tegucigalpa, zona sur y central, les dicen MINIMOS, la segunda que es de donde soy, toda la zona caribe hondureña, les decimos GUINEOS... y para nosotros las tajadas… Read more »
en mexico tambien le llamamos guineo, bueno especificacmente en Chiapas.
En Venezuela no solo se le llama cambur. En el estado Zulia se le llama guineo tambien
Saludos, acá en Ecuador al banano le decimos la gran mayoría guineo.
En Panama todo el mundo dice guineo, aqui nadie habla de bananos.
en mi pais nicaragua tambien le llamamos guineos jijijiji, yo no sabia k en RD le decian asi tambn hasta k mi novio dominicano m dijo jejeje ^^
Tu sitio está bien bonita - Love it!
No sabía que los dominicanos dicen "guineo." Mi familia salvadoreña también llamen a las bananas así. La historia de la palabra es muy interesante!
Tambien, en el oriente y norte boliviano se le llama guineo a las bananas
En la costa del Pacífico ecuatoriano también le decimos guineo y nada más, y al plátano verde simplemente le decimos verde.
Soy de Barranquilla, al norte de Colombia, y aquí le decimos guineo maduro al amarillo y guineo verde al verde 🙂
En Lara se vende como arroz; y en muchísimas regiones de Venezuela distinguimos las variedades así: al grande lo llamamos "cambur guineo", igual al de la foto de arriba; al pequeño, que es gordito y gusta mucho xq es suave y de sabor equilibrado, x cierto lo venden más caro,… Read more »
hola, soy de nicaragua, y en mi pais nadie dice guineo, los nicaraguenses no usamos la palabra guineo para nada, en mi pais se dice banano.
Escribes muy bien, con una redacción limpia y agradable. Ese talento, aplicado a la cocina, es parte del éxito de cualquier receta. Felicitaciones
En panama se le conoce como Guineo y gracias a cheverisimo como cuyaco.
En el estado Zulia en Venezuela también se le llama Guineo