Te traemos todo lo que necesitas saber sobre el aguacate y nuestras sorprendentes y sabrosas recetas con aguacate. Los aguacates son tremendamente populares en América Latina y en las últimas décadas también se ha convertido en una superestrella culinaria mundial.

Por qué la ❤️
¿A quiénes no le gustan los aguacates con su textura cremosa y exquisito sabor? Los dominicanos los disfrutamos por su agradable sabor y textura, porque además de ser nutritivos, te llenan, y porque unas tajadas de aguacate con una pizca de sal como acompañamiento transforman cualquier plato -desde la Bandera (almuerzo) hasta un buen plato de Sancocho o Asopao- en un auténtico banquete.
También nos gusta comerlos en ensaladas y con pan.
Recetas de Aguacate
En la República Dominicana, los aguacates se sirven más comúnmente en tajadas como un simple pero apreciado plato de acompañamiento, pero aquí compartimos las muchas maneras en que se puede disfrutar del aguacate, desde algunos platos tradicionales hasta algunas de nuestras creaciones.
Pan con aguacate
Tostones rellenos
Ensalada de aguacate
Sanwichón
Mayonesa de Aguacate: Receta de Mayonesa Vegana Fácil y Saludable
Ensalada de pasta y aguacate
Receta de Canapé de Salmón Ahumado y Mayonesa de Aguacate
Hot dog con aguacate
Sanduchitos de huevo y aguacate
Dip de aguacate con crema agria
Picadera de galletas con aguacate
Sobre esta receta
Para esta irresistible picadera inspirada en la comida mexicana (no me meto con la comida de otros países, por lo que me voy a abstener de llamarlo guacamole) y con un toquecito de tocineta y el popular queso cremita dominicano.
Hay muchos ingredientes fantásticos y saludables en esta salsa. Sobre todo aguacate. Nuestra obsesión con el aguacate es legendario. Los dominicanos podemos comerlo en el desayuno, comida y cena. Ya verás como tus invitados no podrán resistirse.
Para agregar un toquecito crujiente y un poquito más de sabor, sirve con tocineta o queso cremita y decora con un poco de cilantro. A disfrutar del verano, sin importar el clima fuera de tu puerta.
Esta receta en nuestro blog en inglés fue patrocinada por Nabisco y sus galletas Ritz. Para más información puedes visitar nuestro blog hermano.
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
14 Recetas con Aguacate + Picadera de Aguacate
Ingredientes
- ¼ libra tocineta, [0.11 Kg]
- 1 cebolla roja , pequeña
- 1 tomate , maduro
- 1 aguacate maduro, maduro
- ¼ cucharadita pimienta , recién molida
- ½ cucharadita sal, (o más, al gusto)
- Jugo de un limón verde
- 12 galletas , saladas
- ¼ libra queso cremita, desmenuzado
- Cilantro para decorar
Elaboración paso a paso
- Pica la tocineta en pedazos de ½" [1.5 cm]. Coloca la tocineta en un recipiente a prueba de microoondas, cubre con filme plástico. Cuece por cinco minutos. Retira del contenedor y coloca en una toalla de papel para absorber el exceso de grasa.También se puede freír en una sartén.
- Corta la cebolla y el tomate en cubitos. Pela y pica el aguacate y mezcla con la cebolla y el tomate. Sazona con pimienta, sal y jugo de limón al gusto.
- Sirve las galletas con aguacate, tocineta y queso al lado. Justo antes de comer pon aguacate sobre la galleta, seguido de un poco de tocineta o queso y decora con cilantro.
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
¿Qué es el aguacate?
El aguacate (Persea americana) es un árbol originario de las zonas altas de Mesoamérica (los actuales México y Centroamérica). El fruto del mismo nombre se ha consumido y cultivado en todo el continente, incluida Sudamérica, desde la antigüedad.
¿De dónde proviene el aguacate?
En la República Dominicana, los árboles de aguacate crecen casi por todas partes, en los campos, patios y jardines, tanto en las ciudades y pueblos como en las zonas rurales. Con la demanda mundial disparada, se ha convertido también en uno de los principales cultivos de exportación del país y se produce a gran escala.
Pero no todo son buenas noticias. Las preocupaciones medioambientales sobre el cultivo a gran escala de aguacates incluyen la deforestación para dar paso a las plantaciones y los niveles extremadamente altos de uso de agua (unos impactantes 320 litros por unidad de aguacate). Como ocurre con muchos cultivos comerciales, el aumento de la demanda de los mercados internacionales eleva el precio y corre el riesgo de hacerlo menos asequible para la población local. Los aguacates importados tienen una enorme huella de carbono por ser enviados a través del mundo desde lugares tan lejanos como Chile y Nueva Zelanda.
Cómo seleccionar los aguacates
Si piensas comerlo el mismo día, elige un aguacate que esté blando y tenga una ligera cesión al presionar la piel. Dependiendo de la variedad, se mantendrá verde o se tornará morado al madurar.
Cómo conservar los aguacates
Es mejor no refrigerar los aguacates cuando no están maduros, ya que, según mi experiencia, se detiene el proceso de maduración y tiende a producir aguacates de baja calidad.
Una vez abierto o majado el aguacate, refrigéralo y agrega unas gotas de jugo de limón a la pulpa expuesta. También puedes dejar el hueso para minimizar la exposición al aire y la consiguiente oxidación.
Si un aguacate aún no está maduro, guárdalo en un lugar oscuro, como un gabinete de cocina, envuelto en papel. Pero no olvides revisarlo diariamente para agarrarlo antes de que madure demasiado. ¡El tiempo entre un aguacate duro y uno demasiado maduro es notoriamente breve!
Propiedades nutricionales de los aguacates
Se dice que cuando los aguacates están en temporada, en los hogares más pobres, los niveles nutricionales de los niños muestran un aumento apreciable. Los aguacates son muy ricos en grasas saludables y fibra, y también contienen cantidades de altas a moderadas de vitamina B, C, E y K, Omega 3 y niveles muy altos de potasio.
Beneficios del aguacate para la salud
Con la posible excepción de las personas con enfermedades renales crónicas, el aguacate se ha incorporado a muchas dietas por sus ricas cualidades nutricionales. Es especialmente popular entre los veganos y vegetarianos, los que siguen dietas keto y paleo, así como el público en general.
Variedades de aguacate
Aguacate
Hay aproximadamente 500 variedades de aguacate en todo el mundo. Los principales cultivares en la República Dominicana son el Green Skin, el Hass, el Semil 34, el Popenoe, el Simmonds, el Pollock, el Doctor Dupoi y el Carla.
El aguacate dominicano
El aguacate es un elemento básico en la dieta dominicana y se consume principalmente como guarnición o parte de una ensalada. Actualmente, la República Dominicana es uno de los primeros productores de aguacate del mundo y sus principales mercados de exportación son EE.UU., Puerto Rico, Holanda, España y Francia.
¿Qué significa aguacate?
El nombre del aguacate en español procede del azteca āhuacatl. En español, aguacate es la palabra más conocida para designar la fruta, pero en algunas partes de Sudamérica, el aguacate se conoce como "palta". En Venezuela, "cura" es un sinónimo de aguacate. En Cuba, el aguacate se llama a veces "pagua". Los aguacates fueron llamados originalmente "peras de las indias" por los españoles cuando llegaron a América. Según algunas fuentes, otro nombre era "manzana de invierno".
¿Por qué se llama palta al aguacate?
Palta es una palabra quechua y así se llaman los aguacates en Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay. Palta es también el nombre de una etnia indígena de la región andina.
¿Qué es el aguacate en inglés?
El nombre inglés del aguacate es “avocado.” El nombre original en inglés en EE.UU. era "alligator pear" (pera de cocodrilo). Los australianos abrevian “avocado” como "avo". En la India, también se conoce como "butter fruit" (fruta de mantequilla).
¿Cómo quitar el hueso del aguacate de forma segura?
Corta el aguacate maduro a lo largo y alrededor del hueso. Una vez cortado por la mitad, el hueso debería salir sin mucho esfuerzo. Si no es así, aprieta suavemente la mitad con el hueso y saldrá.
Datos curiosos sobre el aguacate
- Como se ha mencionado anteriormente, la palabra "aguacate" deriva del azteca āhuacatl, la palabra náhuatl para testículos, aparentemente porque crecen en pares, más que por su color o forma. Los aztecas también la llamaban la fruta de la fertilidad.
- Su antiguo nombre en inglés, “alligator pear” (pera de cocodrilo), se cambió porque se consideró que "avocado" era más atractivo comercialmente.
- Cuando los aguacates aparecieron por primera vez en el mercado británico en la década de los 1960, se etiquetaron como “avocado pears” (peras de aguacate). Ese nombre pronto dejó de utilizarse después de que la gente intentara comerlos como si fueran peras de verdad.
- Botánicamente, el aguacate es una fruta, aunque culinariamente se utiliza como vegetal, pero no siempre. Por ejemplo, en Brasil, el aguacate se come como postre, endulzado con azúcar. Puede sustituir a la mantequilla o la crema de leche e incluso a los huevos en los bizcochos veganos, y el aguacate puede hacer que una batida de frutas sea más cremosa sin dominar el sabor.
- En México, las hojas del árbol del aguacate se utilizan en una variedad de platos, así como para el té.
- En un momento dado, se calcula que cada día se publicaban en Instagram tres millones de fotos de tostadas con aguacate.
- Los aguacates tienen niveles más altos de potasio que los guineos.
- Tradicionalmente, los aguacates se utilizan en productos tradicionales y comerciales para la piel y el cabello por sus cualidades hidratantes.
Fuentes
- Wikipedia
- Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture
- ProDominicana/CEI-RD – Centro de Exportación e Inversion de la República Dominicana
- Encyclopedia of food & nutrition focused on comparison
- USDA
- The True Cost of our Avocado Obsession. British Vogue
- Why our love for avocados is not sustainable. Sustainable Food Trust
Publicado 11 Abr 2016, revisado