El Moro-Locrio (moro de habichuelas negras con cerdo) combina dos clásicos dominicanos, mezcla el arroz, la carne de cerdo y las habichuelas negras en un solo y sabroso plato.

Por qué la ❤️
El moro-locrio no es un plato dominicano muy conocido. Lo comparo con el chambre, ambos platos combinan las características de dos platos diferentes. En el chambre es un asopao, y un sopión, en el moro-locrio -como el nombre hace evidente- es moro de habichuelas negras, y locrio de chuleta ahumada al mismo tiempo.
Lo que hace que este plato sea tan interesante es que se puede hacer toda una comida en un caldero. En lugar de cocinar la carne como un plato extra -como lo harías si sirvieras moro-, simplemente añades la carne al moro. Y en lugar de hacer habichuelas para servir con el locrio (como hace el 50% de los dominicanos, según varias encuestas informales en nuestras redes sociales), sólo hay que añadir habichuelas al locrio.
Me encanta encontrar formas de hacer que la cocina sea menos laboriosa.
Sobre esta receta
Originalmente, esta receta requería de lacón de jamón (un tipo de carne de cerdo ahumada), pero posteriormente la cambié por chuletas de cerdo ahumadas, ya que éstas son más comunes, populares y fáciles de encontrar en la República Dominicana. En la receta se dan otras opciones que también pueden funcionar.
Si no te gusta o no tienes habichuelas negras, puedes usar cualquier tipo de habichuelas (rojas, pinto, rosadas o blancas), e incluso guandules. A mí me gustó el color oscuro que aportan las habichuelas negras a este plato.
El arroz de este moro-locrio no es muy graneado (arroz suelto), pero tampoco es apa'tado (blando), por lo que es lo suficientemente jugoso para comerlo solo sin necesidad de una carne rica en salsa, o un plato de habichuelas cremoso. Va muy bien con unas rodajas de aguacate y un poco de ensalada dominicana.
Receta
[Receta + Video] Moro-Locrio (Moro de Habichuelas Negras y Cerdo)
Ingredientes
- 2 libra tocineta ahumada [0.75 kg] rebanado y cortado en trozos pequeños (o lacón ahumado)
- 1 cebolla roja picada
- ½ taza apio picado
- ½ taza pimiento morrón en cubitos o cubanela en cubitos
- 1 cucharada ajo majado
- ¼ cucharadita orégano
- ⅛ taza alcaparritas (opcional)
- ¼ taza aceituna verdes sin semillas rebanadas
- ½ cucharadita tomillo seco o 3 ramitos de tomillo fresco
- ½ taza salsa de tomate
- 1½ tazas habichuelas negras hervidas
- 1 taza agua en que hirvieron las habichuelas
- 1½ tazas arroz (grano largo, Carolina) (grano largo, Carolina)
- 1 cucharada cilantro picado
Instrucciones
- Dorar la carne: Calienta un caldero de ¾ de galón [3 lt] a fuego alto. Añade las chuletas de cerdo y dóralas (ver notas). Puedes taparlas para evitar salpicaduras, pero revuelve a menudo para que se cocinen de manera uniforme.Retira el exceso de grasa si lo consideras necesario. No todas las chuletas de cerdo tienen la misma cantidad de grasa.
- Cooking vegetables: Reduce el fuego a medio. Incorpora la cebolla, el apio, el pimiento, el ajo, el orégano, las alcaparras y las aceitunas. Una vez que los vegetales se hayan calentado, añade el tomillo y la salsa de tomate y revuelve.Añade las habichuelas, y mezcla bien. Agrega el agua y lleva a ebullición. Prueba y sazona con sal si lo consideras necesario (yo no lo hice, las chuletas de cerdo eran bastante saladas).
- Cocinar el arroz: Añade el arroz y revuelve regularmente para evitar que se pegue demasiado. Asegúrate de remover el arroz que se pegue al fondo.Cuando el agua se haya evaporado, tapa el caldero con una tapa hermética y cuece a fuego bajo durante 15 minutos. Destapa y revuelve, moviendo el arroz del fondo hacia arriba.Vuelve a tapar durante otros 15 minutos. Después de esto, el arroz debe estar firme pero tierno por dentro. Si es necesario, tapar y dejar otros 5 minutos a fuego bajo.Retira los palitos de tomillo.
- Servir: Acompaña con ensalada y aguacate o tostones.
Video
Trucos y Notas
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.