Todos los sabores de mi paraíso caribeño, este locrio de longaniza y camarones es tan colorido, jugoso y sabroso que te enamorará.

Por qué la ❤️
Hablemos de este colorido y apetitoso locrio de longaniza con camarones, porque juro que no me estoy repitiendo.
Ya sé que tenemos en el blog más de una docena de recetas de locrio, incluyendo una receta de locrio de camarones, y un locrio de salami con instrucciones para adaptarlo con longaniza, pero esta unión de la Casa de la Longaniza y la Casa del Camarón es algo totalmente distinto.
Mi secreto
Tendré que perdonarte si a primera vista pensaste que era una paella. No lo es, pero se inspiró en una. Se me ocurrió que el antepasado español del locrio dominicano podría adaptarse a los ingredientes típicos dominicanos con resultados igualmente buenos. Y funcionó.
La forma de conseguir este arroz de colores vivos es la bija, una antigua semilla utilizada en el Caribe desde tiempos precolombinos. La bija era también el ingrediente secreto de nuestras abuelas para conseguir platos de coloridos. Un poco de auyama añade color y extra cremosidad.
Sobre esta receta
Utilicé camarones de Sánchez, una ciudad del noreste que es famosa por sus sabrosos camarones (pero utiliza los que puedas encontrar), y longaniza en lugar de chorizo español. Pero el cambio del que estoy más contenta fue utilizar bija en lugar de azafrán.
Al final, me quedó un plato de arroz "mar y tierra" muy jugoso, sabroso y colorido. El plato perfecto para celebrar las buenas noticias (siempre que se produzcan).
Receta
[Receta + Video] Locrio de Longaniza y Camarones
Ingredientes
- ¼ taza aceite de oliva
- ½ cucharada semillas de bija
- 1 libra longaniza cortada en rodajas de 1 pulgada [2.5 cm]
- 2 pimientos morrones rojos cortados en tiras
- 4 dientes de ajo majados
- 3 hojas de laurel
- 1 taza auyama en cubitos
- ⅓ taza aceituna verdes sin semillas sin semillas
- 2 tazas arroz (grano largo, Carolina) (grano largo, Carolina)
- 2½ tazas caldo de vegetales salado al gusto e hirviendo
- 1 cucharadita sal
- 1½ libra camarones pelados
- ¼ taza guisantes verdes cocidos, de lata o congelados (petit pois)
Instrucciones
- Teñir el aceite: Calienta el aceite a fuego muy bajo en una olla grande (3 cuartos [3 lt] de fondo grueso).Cocinar la bija en el aceite, removiendo suavemente durante un minuto, o hasta que el aceite adquiera un color naranja brillante. Sacar las semillas de bija dejando sólo el aceite.
- Dorar la longaniza: Añade la longaniza y sube el fuego a medio-bajo. Cocina la longaniza hasta que esté ligeramente dorada por todas partes, removiendo para que cueza parejo.
- Añadir los vegetales: Incorpora los pimientos, el ajo, las hojas de laurel, la auyama, y las aceitunas. Cocina y remueve durante un minuto.
- Cocinar el arroz: Añade el arroz y cocínalo removiendo hasta que todo el arroz esté cubierto de aceite (aproximadamente un minuto).Vierte el caldo de pollo y remueve para mezclar todos los ingredientes. Cuece a fuego medio-bajo hasta que se haya evaporado casi todo el líquido. Mezclar los camarones.
- Cocer: Tapa con un tapa hermética y cuece a fuego muy lento durante 10 minutos.Destapa, agrega los guisantes y remueve, moviendo el arroz de abajo hacia arriba. Vuelve a tapar y cocina a fuego lento durante otros 10 minutos.
- Servir: Retira del fuego, descarta las hojas de laurel, y sirve caliente. Puede hacerlo más especial y servir con unos tostones.
Trucos y Notas
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Si no encuentro longaniza, con que podria subsituir. Porque la longaniza que encuentro por los estados unidos, no se parece en nada a la dominicana.
Gracias por su gran labor! Es mi pagina favorita, porque como esta ninguna!
Qué cantidad de los ingredientes debo usar como para 10 personas?
Gracias.
Que es auyama, soy de Puerto Rico