Les traigo un plato que creo que puede convertirse fácilmente en parte de nuestra nueva cultura culinaria: Torrejas de Bacalao y Papas. Deberías añadirlo al nuevo menú de Cuaresma.

Por qué la ❤️
La cultura nunca detiene su cambio. Ninguna parte de ella se detiene --por suerte-- y esto incluye la herencia culinaria de un país. Y ahora te presento un plato que creo puede fácilmente venir a formar de nuestra nueva herencia culinaria: torrejitas de bacalao y papas.
El bacalao
El bacalao es un ingrediente tradicional de la cocina de Cuaresma. Nuestro amado Bacalao con Papas es uno de nuestros platos tradicionales que nos viene de la época en que la iglesia Católica prohibía a sus feligreses el consumo de carne durante la cuaresma (y todos los viernes).
El bacalao seco y salado es un remanente de la época colonial, traído por negociantes europeos y popularizado por su bajo precio y durabilidad, algo vital en la época pre-refrigeración.
Papas y torrejas de bacalao.
"El bacalao salado era una parte importante del comercio internacional entre el viejo continente y el nuevo, y formó una de las esquina del llamado "comercio triangular". Es así como se conoció alrededor del Atlántico y se hizo un ingrediente de la cocina tradicional no solo del norte de Europa sino también en el Mediterraneo, Africa Occidental, el Caribe y Brazil." - Wikipedia (Traducción nuestra)
Sobre esta receta
Serví las torrejas de bacalao y papas sobre una cama de lechugas y acompañadas de una salsa de yogur con alcaparras. Dos o tres de estas y tienes prácticamente un almuerzo completo de media semana, mejor aún porque son tan fáciles y rápidas de preparar. También puedes servirla como plato secundario en una comida más grande.
Pruebalas, y te darás cuenta porque se van a convertir en parte de tu repertorio. Hagamos que el mundo se siga moviendo.
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
[Receta + Video] Torrejas de Bacalao y Papas
Ingredientes
Para la salsa
- 1 taza yogurt, sin sabor bajo en grasa
- 2 cucharadas alcaparritas
- ½ cucharadita sal
- ¼ cucharadita azúcar
- ¼ cucharadita pimienta , de cayena
Para las torrejitas
- 9 onzas bacalao , seco salado
- ¾ libra papas
- 1 cebolla roja , pequeña
- 2 cucharadas cilantro picadito
- 1 cucharadita sal
- ¼ cucharadita pimienta, recién molida
- 1 huevo , grande
- ¼ taza aceite de freír
Elaboración paso a paso
Para la salsa
- Mezcla todos los ingredientes y deja reposar en la nevera toda la noche.
Para las torrejitas
- Enjuaga el bacalao en agua corriente hasta que hayas eliminado la sal superficial. Corta en pedazos más pequeños y remoja toda la noche en un galón [4 litros] de agua.
- Cuela para eliminar el agua. Prueba para asegurarte de que no esté todavía salado (si lo está remójalo en agua limpia por dos horas más).
- Usando dos tenedores despedaza el bacalao lo más posible.
- Pela y ralla las papas con el lado más grueso del rallador. Ralla la cebolla con el mismo lado.
- Mezcla las papas y bacalao. Mezcla con la cebolla cilantro, sal, pimienta y huevo.
- Calienta la mitad del aceite a fuego medio-bajo en una sartén no adherente grande.
- Fríe las torrejas formando tortitas con dos cucharadas de mezcla, nunca friendo más de tres a la vez. Una vez estén doradas por abajo, voltea y cuece igualmente por el otro lado.
- Cuando hayas usado la mitad de la mezcla, agrega el aceite restante a la sartén y calienta de nuevo. Continúa con este proceso hasta que hayas terminado toda la mezcla.
- Coloca las torrejas sobre un plato cubierto con toalla de papel para absorber el exceso de aceite.
- Sirve con lechuga picada y la salsa.
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Publicado 24 Mar 2014, revisado