Hace un tiempo empecé a escribir sobre "agricultura urbana" o como empezar un huerto si no vives en una casa. En esta segunda entrega de la serie me gustaría hablar sobre algunas cosas que debes considerar antes de embarcarte en esta aventura de sembrar tu propia comida.
Lo primero que necesitas es la perspectiva correcta. Detente y piensa en las razones por las que deseas empezar tu huerto. A continuación algunas ideas para empezar.
Deseas ahorrar en la compra.
Si esta es la razón principal para tí, necesitas reconsiderar tu motivación. Nada es grátis en la vida. Claro está, puedes invertir tanto como desees en tu huerto. No necesitas comprar recipientes, por ejemplo, puedes reusar muchos recipientes, puedes inclusive hacer tus propios recipientes auto-riego tu mismo(a). Puedes conseguir semillas gratis tomándolas de vegetales que consumas.
Pero algunas cosas cuestan dinero. Si estás empezando tu jardín en macetas vas a necesitar sustrato (sustituto de la tierra). Usar tierra no es recomendable (ya explicaré después el porqué). Afortunadamente el sustrato no es especialmente costoso.
Y las buena noticia es que, una vez hagas la inversión inicial, el mantenimiento es muy poco costoso.
Para comer vegetales frescos, seguros y orgánicos.
Esta es, en mi opinión, la mejor razón para tener un huerto. Mientras que podemos comprar alimentos bastantes frescos en los supermercados o mercados, nada es más fresco que lo que recoges en casa. Recojo mis ensaladas minutos antes de servirlas. Mis hierbas van de la maceta al caldero en segundos. Los vegetales van perdiendo nutrientes tan pronto los recoges, sembrando tus vegetales te aseguras de consumirlos en el pico de su valor nutricional.
Para enseñar a los niños a comer saludable
Nada convence a los niños de comerse los vegetales más fácilmente que estar envueltos en el proceso. Un huerto es una oportunidad de educar y entretener a los niños. Aun hasta los más pequeños pueden ayudar a cuidar de las necesidades básicas del huerto. Sugiero que los envuelvas en todo el proceso, desde escoger los vegetales a sembrar, hasta cosecharlos.
Soy testigo del beneficio de un huerto en mi propia hija.
Antes de empezar a sembrar tienes que analizar tus necesidades, cuanto puedes invertir, y que es fisicamente posible sembrar donde vives.
Hazte estas preguntas:
¿Como es el clima donde vives?
Hay limitaciones de lo que puedes sembrar en un clima húmedo y tropical, igualmente lo que crece en una zona templada o en una desértica. Ya entraré en más detalles en otra entrega
¿Cuanto sol tienes?
Un jardín o huerto urbano tiene limitaciones que uno regular no tiene. Frecuentemente estamos limitados por la cantidad de sol que llega al área del huerto. Esto va a ayudarte a decidir que plantas pueden sobrevivir en tu huerto. Pero aun si tienes limitaciones a este respecto, siempre hay vegetales que sobreviven con poco sol.
¿Cuanto espacio tienes?
Algunas plantas requieren mucho espacio, otras son muy altas, otras necesitan mucha agua, pero aun en el apartamento más pequeño de seguro hay una ventana donde puedes sembrar algunas hierbas
¿Cuanto tiempo puedes dedicarle a tu huerto?
Afortunadamente un pequeño huerto urbano requiere poco tiempo, y hay mucha flexibilidad. Si no tienes tiempo para regar a diario entonces macetas de auto-riego es lo que necesitas. Una hora en los fines de semanas es posible que sea suficiente para el mantenimiento más complicado.
¿Que te gusta comer?
Si estás pensando en sembrar vegetales entonces es casi seguro que te gustan. Si hay uno en específico que no soportas lo mejor es que no pierdas tu tiempo en ese.
¿Cuanto puedes gastar en tu huerto?
Si quieres sembrar plantas grandes (que requieren grandes macetas) entonces vas a gastar más en macetas y sustrato. Plantas pequeñas requieren menos costo. A mayor cantidad de plantas mayor costo.
En la próxima entrega voy a escribir sobre las necesidades de un huerto urbano, tales como macetas, sustrato, alimentos para las plantas, etc. También te daré ideas de donde adquirir estos
Espero que te mantengas interesado(a) en unirte a mí en esta aventura.
Me gustaria iniciar un huerto donde solo plante hierbas (albahaca, romero, eneldo,menta, hierba buena) , en fin todas. El lugar que tengo es previsto es generalmente frio. Sugerencias por favor.
Me encanta la idea de un huerto urbano. Tengo un patio con mucho cemento y poca tierra, sinembargo me gustaria tener un huerto, aunque no se nada de esto. Me gustaria saber algo mas sobre esto.
Este tema me interesa mucho y espero su próximo para sugerencias. Gracias! Empezando poco a poco se hace un huerto mejor. Yo comencé con una composta donde diariamente le añado desperdicios de la cocina (nada lácteo o con carne) y en pocos meses ha producido buena tierra negra para la… Read more »