Nada como recordar el pasado con una rebanada de Pastel de Zanahoria, Coco y Jengibre y una tacita de café...
Hace años era una regular en un sitio de noticias y viajes sobre la Rep. Dominicana. A traves del foro me puse en contacto con alguien que también vivía en Santo Domingo, y que, por coincidencia, recogía sus compras cada semana en un negocio muy cerca de donde por ese entonces yo vivía. Decidimos juntarnos para un café y nos caímos bien de inmediato.
Así conocí a la Tía Ilana.
Un par de cafés más tarde nos dimos cuenta que, a pesar de un océano de diferencias entre los lugares donde crecimos y nuestras culturas, teníamos mucho en común. Ambas éramos cuasi-vegetarianas, amantes de la naturaleza y teníamos ideas similares sobre asuntos sociales. Pero lo más importante era que las dos resultamos ser amantes de la cocina.
Pronto, junto a nuestra amiga Himilce, también escritora culinaria, nos convertimos en "las señoras que almuerzan", y nos juntábamos con frecuencia para hablar de todo un poco.
Invité a Tía Ilana a unírseme como la editora de Aunt Clara's Kitchen, y para mi sorpresa aceptó. Supongo que estaba cansada de mi gramática.
No resultó sorprendente cuando estaba yo embarazada que nuestras ideas sobre las crianzas de los niños tenían mucho en común. Ilana era mi fuente de información sobre cómo navegar las aguas turbulentas de la maternidad. Me regaló libros sobre la crianza, alimentación y cuidado de los niños, y fue la persona que más me apoyó cuando mi esposo y yo decidimos dar a nuestra hija una educación multilingüe. Nos reímos juntas de la gente que predijo toda clase de desastres por esta idea.
Ella entendió lo que hacía cuando me rehusé a asignar roles de género a mi bebé: El rosado es solo un color, las niñas pueden jugar con carros de bomberos de juguete y no abrirle las orejas no tiene nada de malo. Por suerte mi madre y hermana también me apoyaron, aunque a lo mejor estaban un tanto confundidas.
Esta semana Ilana vino a tomar el té y a compartir mi pastel de zanahoria, coco y jengibre. Ahora hablamos de otras cosas (como, por ejemplo, que nos estamos poniendo viejas sin razón aparente). Y mientras mi esposo se quejó de que al pastel le faltaba azúcar, Ilana estuvo de acuerdo conmigo que estaba perfecto. Así de fácil nos entendemos.
Soy muy afortunada de que en esta aventura de escribir sobre la cocina dominicana tengo la compañera perfecta: amiga, vecina, mentora.
Tía Clara
Receta Pastel de Zanahoria, Coco y Jengibre
Ingredientes
Para el pastel
- 1 taza de harina
- 2 cucharadas de jengibre en polvo
- 1 1/2 cucharadita de canela
- 1 1/2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1/4 cucharaditas de sal
- 2 huevos
- 1/2 taza de azúcar morena1/4 taza de aceite vegetal de sabor neutro (maíz o canola)
- 1 taza de coco rallado finamente
- 1 1/2 taza de zanahoria rallada (ver notas)
- Aceite en aerosol para cubrir el molde
Para decorar
- 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 cucharadita de leche de coco
- 1/3 taza de coco rallado grueso
- 1/3 taza de azúcar en polvo (azúcar fina de repostería)
Elaboración paso a paso
- Calienta el horno a 300 ºF [150 ºC].
Para el pastel
- Mezcla el harina, jengibre, canela, polvo de hornear y sal. Reserva.
- Bate los huevos y el azúcar morena hasta que los huevos se tornan un color más pálido.
- Vierte el aceite mientras sigue batiendo.
- Agrega la mezcla de harina y bate hasta que se mezcle bien.
- Incorpora el coco y la zanahoria rallada usando una espátula hasta que esté mezclado completamente.
- Cubre un molde bundt pequeño (4-6 tazas) con el aceite en aerosol.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea por 25 minutos, o hasta que insertes un cuchillo en el centro y salga limpio.
Para decorar
- Coloca el coco para decorar en una bandeja para hornear y lleva al horno hasta que esté dorado oscuro. Retira y deja enfriar a temperatura ambiente. Reserva.
- Mezcla el azúcar en polvo, vainilla y leche de coco. Debe ser una mezcla muy espesa. Si está demasiado espesas que no puedes verterla agrega unas gotas más de leche de coco
- Vierte esta mezcla sobre el pastel y cubre con el coco tostado.
- Sirve a temperatura ambiente.
¡El pastel me quedó delicioso! Sigo tu página desde hace años y me encanta.
Me encanta leerte tia clara, me parece muy particular y a la vez especial, la forma en la que nos presentas las recetas y ademas lo superfacil y practico de la forma de preparacion e ingredientes asequibles y economicos. Gracias por compartirlas. Bendiciones!
gracias por la receta se ve riquisima voy a intentarhacerla