Este artículo se escribe con los niños en mente pero mucho de estos consejos se aplican a los adultos también. Los accidentes en el hogar, especialmente en la cocina, pueden ser evitados si aplicas estas medidas dictadas por el sentido común. Mi consejo primero y principal sería: en lo posible mantener a los niños fuera de la cocina cuando estés cocinando.¡Está bien, lo acepto! Sé que es más fácil decirlo que hacerlo.
Cuando mi hijo Lucas comenzó a caminar, una de las áreas de la casa que le estaba vedada era la cocina. En vez de cerrar la puerta (de hecho no había puerta) pusimos una puerta baja de modo que él y yo pudiéramos comunicarnos mientras trabajaba en la cocina y él jugaba en el cuarto de al lado. La teoría era que podría vigilarlo mientras cocinaba sin tenerlo bajo mis pies, y él podría sentirse tranquilo sabiendo que yo estaba cerca si me necesitaba. Esto, no es de extrañarse, funcionó solamente hasta un punto: conseguía hacer cosas en explosiones cortas mientras él estaba distraído. La mayor parte del tiempo la cocina se convertía en una clase de mini-zona de guerra, con la puerta substituyendo la cerca de alambre de púas y quien suscribe bajo un bombardeo de un surtido de armas de destrucción masiva, que incluían conejitos, bloques de madera y lo que parecía la colección completa de animales de la granja de juguete.
Llegamos a un punto, después de los dos años de edad, en que llegó ser difícil prohibirle la entrada a un punto tan focal en la casa Así que, una vez firmado el tratado de paz y se vino abajo nuestra versión del muro de Berlín, no le fue prohibido el acceso selectivo a la cocina, pero esto significó tomar varias precauciones. Como siempre, la prevención es tan importante como la cura.
Algunos consejos de sentido común para la prevención de accidentes en la cocina:
* Los quitamanchas, detergentes, blanqueadores y otros productos químicos, deben ser mantenidos lejos del alcance de los niños. Si tienes estos en un gabinete a nivel del piso debes instalar una cerradura a prueba de niños.
* Los cuchillos, tijeras y otros artículos puntiagudos también tienen que ser almacenados fuera del alcance de los niños, o en un cajón con una cerradura de seguridad. Cuando en uso, deben ser mantenidos bien lejos del borde de las superficies de trabajo. Igual para los envases con líquidos de cualquier clase, especialmente si están calientes.
* En lo posible, las especias y los condimentos deben ser mantenidos en los gabinetes superiores.
* Puede también ser práctico instalar cerraduras en el refrigerador y paneles protectores sobre los controles de la estufa.
* Al cocinar, siempre mantén los mangos de las cacerolas vueltos hacia adentro, de modo que un niño no pueda alcanzarlas y halarlas. En realidad a un niño nunca le debe ser permitido estar cerca de la estufa cuando está en uso, pero todos sabemos que esto no puede cumplirse siempre.
* Fósforos y encendedores fuera de su alcance.
* Si tienes un control para cerrar el gas, hazlo siempre que la estufa no esté siendo usada.
* En la República Dominicana tenemos el factor adicional de los cortes frecuentes de energía que junto con el resto de inconveniencias pueden causar escape de agua a los refrigeradores, creando pisos resbaladizos. Mantén un trapo en el piso junto al refrigerador para absorber escapes de agua. Los niños deben ser desalentados de abrir el refrigerador debido al peligro de altos voltajes.
Esto es de ninguna manera una lista completa. Por favor comparte tus sugerencias sobre la seguridad de la cocina.
Tía Ilana