Si te apetece comida fácil, humilde, pero reconfortante Bollitos de Maíz es lo que buscas. Sirve como acompañamiento o agrega al sancocho para hacerlo más especial.

Porqué la ❤️
Bollitos de Maíz es uno de nuestros humildes y reconfortantes alimentos, un plato que puede olvidarse fácilmente en medio de la gran cantidad de otros platillos dominicanos. Pero estos domplines están relacionados con la historia del Caribe y la inmigración entre las islas.
Orígen
Hemos escrito más extensamente sobre los domplines de harina de trigo, el tipo más común en nuestra cocina. Estos llegaron a nuestro país con los inmigrantes de las islas británicas que vinieron a trabajar en la industria azucarera y que conocemos como Cocolos.
Estos Bollitos de Maíz también provinieron de las islas británicas, donde son populares en una versión frita, y también una hervida. Los Cornmeal Dumplings de Jamaica son un elemento básico de su cocina. Pero este plato también existe en forma casi idéntica en Trinidad y en el sur de los Estados Unidos, todos lugares donde nuestros ancestros africanos tuvieron una influencia importante en la cocina local.
Bollitos de harina de maíz.
Cómo se comen
Los Bollitos de Maíz se encuentran más comúnmente como parte del Sancocho en muchas casas. Así es como los conocí la primera vez, pero estos domplines también se sirven como acompañamiento, generalmente con algún tipo de guisado con abundante salsa.
Ten en cuenta que estos no tienen la textura cremosa y más pastosa de los domplines, incluso cuando están bien cocidos, se asemejan más a la consistencia de un trozo de plátano hervido.
Sobre nuestra receta
Este no es un plato que formaba parte de mi repertorio familiar, de hecho, lo encontré por primera vez cuando me mudé al sur a Santo Domingo. Los Bollitos de Maíz -y los “domplines” en general- son más comunes en el sur, ya que aquí es donde se asentaron la mayoría de los inmigrantes recientes entre las islas.
Esta es una receta bastante estándar, y si bien puede haber algunas variaciones entre los hogares, no será una desviación importante de la que les presento. Una versión popular es bollitos con coco, pero no es del tipo que puede agregarse al sancocho y lo abordaremos en otra ocasión.
Un cambio con respecto a la tradicional es añadir harina, un truco que aprendí para facilitar esta receta (la mayoría de las veces que la gente tiene problemas con esta receta es porque se deshacen en el agua). La adición de harina no afecta el sabor, pero aumenta el tiempo de cocción.
Si tiene una forma diferente de hacer y servir Bollitos de Maíz, me encantaría escucharlo.
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
[Receta + Video] Bollitos de Maíz
Ingredientes
- 1½ taza harina de maíz
- ½ taza harina de trigo blanca (todo uso)
- 1 cucharadita azúcar
- 2 cucharaditas sal
- ¾ taza agua , hirviendo (más para agregar al caldo)
- 2 cucharadas mantequilla, (o aceite vegetal)
- ½ galón caldo de vegetales , o pollo, con sal al gusto [2 lt]
Elaboración paso a paso
- Mezcla los ingredientes secos: Mezcla el harina de maíz, harina de trigo, sal, y azúcar. Mezcla bien
- Prepara la masa: Agrega el agua hirviendo y mezcla inmediatamente con una espátula. Agrega la mantequilla combina bien con la masa.
- Haz los bollitos: Toma dos cucharadas de la mezcla y forma un bollito de ¾ pulg. (2 cm) de diámetro, apretándolos bien para comprimirlos. Repite con el resto de la mezcla. Obtendrás alrededor de 16 bollitos.
- Cuece los bollitos: Calienta el caldo a fuego medio hasta que empiece rompa en un hervor suave. Agrega los bollitos uno a uno al agua, y cuidando de no quemarte. No los revuelvas inicialmente, ni los toques, una vez que hayan estado hirviendo por lo menos 10 minutos puedes revolverlos (gentilmente) para asegurarte de que se cocinen uniformemente.Cuece por 1 hora, o hasta que estén bien cocidos (puedes cortar uno por la mitad para comprobar si está listo a los 45 minutos, cuece durante 15 minutos más si es necesario). Añada agua cuando sea necesario para mantener el mismo nivel.Si los vas a usar en sancocho salta este paso y agrega al sancocho cuando después de agregar el agua al sancocho esta empiece a hervir.
Notas y Consejos
Bollitos de Maíz veganos
Para un plato vegano, use aceite vegetal en lugar de mantequilla.Bollitos de Maíz sin gluten
La harina de maíz no contiene gluten, pero asegúrate de que esté etiquetada libre de gluten ya que la contaminación cruzada es una posibilidad. Una lectora en los comentarios sugirió que se puede sustituir la harina por maicena (almidón de maíz), pero esta es una sustitución que no he probado, y por favor asegúrate de que la maicena también está etiquetada como libre de gluten, ya que también puede estar contaminada durante la producción.Bollitos de Maíz y coco
Sustituye la ¾ taza de agua por leche de coco. Esta es también una variación tradicional de estos bollitos, pero no lo haría para agregar al Sancocho ya que afectará el sabor de este.¿Qué tipo de harina usar en Bollitos de Maíz?
Encuentra la harina de maíz tan fina como puedas.¿Por qué los Bollitos de Maíz se deshacen cuando se cocinan?
Si el agua no está lo suficientemente caliente, los bollos pueden romperse cuando se agregan al agua. Asegúrate de que el agua esté hirviendo y que metas los bollitos al agua con mucho cuidado, o usando un cucharón con hoyos.Color
Los bollitos toman un poco el color del caldo en que los hiervas, así que serán más o menos oscuros dependiendo del que uses.Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.